"Hay intereses que buscan desestabilizar Venezuela" | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

“Hay intereses que buscan desestabilizar Venezuela”

La cónsul venezola en Bilbao, Vanessa Elichiguerra, ha recalado en Logroño invitada por la Asociación de Amistad Rioja-Cuba para ofrecer en el Ateneo la charla “Qué está pasando en Venezuela”. Antes de la intervención,  ofreció ante la prensa su descripción de la coyuntura que vive el país frente a las «manipulaciones» informativas.

venezuela
-¿Cuál es a día de hoy la situación en Venezuela?
-La información manipulada de una única matriz que vuelcan muchos medios y la mayoría de redes sociales habla de que estamos casi en una preguerra civil, pero no es así. Lo que hay es una situación de inestabilidad del orden público provocado por ciertos sectores. Y no por todos ellos, sino por la extrema derecha de la oposición. Una prueba de ello es que de los 335 municipios en que se divide el país, sólo en el 5% se están suscitando actos violentos.
-¿Se están respetando allí los derechos fundamentales?
-Absolutamente. La Fiscalía General de la República Bolivariana está ejerciendo todas medidas necesarias para establecer responsabilidades con un equipo de atención inmediata. Ahora hay 17 denuncias por supuesta violación de derechos humanos, de las que doce se están procesando y una se ha desestimado. El Estado de Venezuela está actuando con toda la disposición, trasparencia y celeridad para atender cualquier denuncia de la población.
-¿Cómo debe interpretarse a su juicio la detención del opositor Leopoldo López y los episodios de protesta vividos en Caracas?
-En el sentido de que hay un aparato judicial en Venezuela que está siguiendo un proceso a alguien que claramente incitó a la violencia. A partir de ahí, los jueces se encargarán de determinar la culpabilidad o no de Leopoldo López y fijar las medidas pertinentes. Los disturbios, por su parte, son producto de la violencia generada por esos sectores radicales que, como le digo, deben asumir su responsabilidad. No hablamos de víctimas sólo de una parte de la población. Ha habido heridos venezolanos y venezolanas de cualquier tendencia política.
-Pero la mayoría de los detenidos, como López, están alineados en el mismo bando.
-La fiscal ha explicado, por ejemplo, que ahora mismo hay tres funcionarios de la policía detenidos por la muerte de Dacosta y Montoya, los dos primeros fallecidos por estos disturbios que sufrieron los disparos de un mismo arma. No es verdad, por lo tanto, que se esté haciendo una persecución política.
-La oposición acusa a Maduro de despotismo, pero también de otras cuestiones más cotidianas como la falta de productos básicos.
-La realidad es mucho más compleja de lo que se pretende presentar. No hay un gobierno responsable del desabastecimento, sino factores y grupos económicos interesados en desestabilizar el país y que Venezuela sufra una crisis política. Prueba de ello es, por ejemplo, el exagerado alza de precios experimentado el primer mes del año o el aumento interesado de valor del “dólar negro”.
-¿A qué grupos se refiere?
-Los que han promovido la desestabilización en los últimos 15 años desde dentro y fuera. Uribe, EEUU, Henrique Capriles, el propio López… Los mismos actores y las mismas fórmulas utilizadas en el 2002 en el golpe de estado contra Chávez. La oposición radical debe entender que la violencia no es la vía de solución de los conflictos y que su actitud está invisibilizando a opositores que sí están ganados al diálogo.
-Siguen denunciando irregularidades y fraude en las elecciones.
-El sistema electoral venezolano está avalado en todo el mundo por múltiples instituciones como uno de los más seguros. Resulta contradictorio que la oposición lo censure y luego se presente a las citas electorales augurando, además, que las van a ganar. Todo obedece a un intento por impedir que es posible otra vía; un modelo de socialismo alrededor del ideal bolivariano que aboga por cubrir las necesidades de la población y la propia soberanía.

 

Fotografía: Díaz Uriel


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728