De Mosab a Aylan | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

De Mosab a Aylan

refugiados

Hace ahora poco más de un año conocí a Mosab. El periódico quiso tratar la cuestión de los refugiados en La Rioja y en el Centro de Acogida de Cruz Roja sólo se prestó a hablar uno que resultó ser sirio. La única condición fue que difuminara los datos de su historia personal y el fotógrafo procurara que en la imagen que ilustraría la información no se le reconociera. Su obsesión era que la familia que conservaba en Homs no sufriera allí represalias por las palabras pronunciadas aquí. Explicó cómo en nada su ciudad había pasado de la normalidad a la ruina. Que su futuro como arquitecto se había truncado y el presente sufrido un eclipse total. Asumía que ya no podría retornar jamás a su país y sólo aspiraba a que tras el plazo de acogida temporal que estaba a punto de expirar pudiera encontrar un trabajo que le permitiera seguir sobreviviendo. Al tiempo me lo tropecé por casualidad caminando por la Gran Vía. Le pregunté si me recordaba, cómo le iba fuera del Centro de Acogida, si aquel reportaje al menos le había facilitado las cosas. Ah, the journalist, comprendió Mosab con una mirada huidiza y un ligero reproche porque su cara había salido en portada. Se despidió con la misma educación que me recibió en su día, a la espera de encontrar un empleo precario que se le negaba desde que estaba en la calle. Una oportunidad de los mismos que ahora han tenido que ver la foto del pequeño Aylan muerto en la playa para acordarse de todos los refugiados y prometerles solidaridad eterna.

Fotografía: Reuters


octubre 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031