Lo más interesante de las candidaturas electorales que acaba de publicar el BOE no es quién está en ellas, sino dónde están los que faltan. Las del PSOE carecen de cualquier misterio después de que se haya confirmado lo que hace meses se anticipaba en un, cuando menos peculiar, ejercicio de democracia interna en el que la Ejecutiva que incluye al secretario general propone al propio secretario general como aspirante al Senado. Únicamente llama la atención la salida de Remedios Elías, que desaparece de súbito como han transcurrido sus dos legislaturas en el Congreso: con una discreción silenciosa casi absoluta.
Más enjundia ofrece la del PP. Como siempre y con una ya pesada capa de cinismo, Pedro Sanz ha vuelto a hacer recaer en el Comité Electoral del partido una decisión que es sólo suya. Y entre esas designaciones, destaca una ausencia sobre todas las presencias: la de Juan Antonio Gómez Trinidad. El ex director general de Educación ha sido una figura relevante en el hemiciclo como portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Popular, y su papel ha sido mucho más activo con intervenciones en debates y cadenas de televisión nacionales. Con ese currículo y un nombre de eco en Madrid, no deja de extrañar su salida de la lista popular. Más aún cuando, si Sanz sigue fiel al principio de ‘cuando algo va bien, para qué cambiar’, parecía lógico que repitiese como número uno una segunda legislatura de la que han disfrutado sus predecesores.
Su inopinada marcha abre la puerta a la especulación sobre qué futuro ha diseñado para él el PP. Al igual que en el reingreso de Alberto Bretón como director general tras años como consejero se ha confirmado que había previamente una intención de llevarlo hasta el Senado, en el caso de Gómez Trinidad parece cantado que hay para él un puesto de postín más allá del 20-N. La opción de ocupar la Delegación del Gobierno pierde enteros después de que Sanz insista en el mensaje de que no abandonará La Rioja para ocupar un ministerio. De esa forma, el ex director general sería ese alter ego del presidente regional en la política nacional en el área donde siempre ha desarrollado su labor y ha recabado apoyos (y algún enemigo) entre asociaciones educativas que verían con buenos ojos en él al próximo Secretario de Estado del ramo.
Fotografía:
Rajoy, escoltado por Pedro Sanz y Juan Antonio Gómez Trinidad en un acto electoral del PP celebrado en Logroño. (Fernando Díaz)