La herida vasca | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

La herida vasca

El conflicto que mantienen el País Vasco y La Rioja a cuenta de la atención en Logroño de los pacientes alaveses está alcanzando un preocupante grado de tensión. Hasta tal punto ha llegado, que cualquier declaración desde la otra orilla es considerada una agresión y el más mínimo matiz aportado en este lado, una traición imperdonable.

Pedro Sanz ha hecho bandera del caso, encendiendo un sentimiento de riojanismo desconocido desde la gestión del conflicto por las vacaciones fiscales. La posición de partida del Gobierno regional en ambas coyunturas está cargada de razones y, sin embargo, la estrategia está siendo opuesta. Mientras en el caso de la fuga de empresas todo fue mesura y una posición tan firme como compartida por la vía de la acción jurídica y la acumulación de voluntades sociales, la cuestión sanitaria está marcada por la radicalidad. Una arenga continua a “defender lo nuestro frente a los otros” que acaba sepultando la verdadera raíz del problema: hay una serie de servicios que el País Vasco puede ofrecer en su sistema, pero por razones geográficas se prestan en La Rioja y eso, como cualquier economista doméstico puede inferir, conlleva un coste.

 

patxi lopez, pedro sanz, presidente, país vasco, la rioja

La espiral de fuerza y golpes en el pecho está a punto de romper el hilo semántico que separa el Gobierno vasco de los vascos, implicando en la cuestión no ya a los gestores de cada Administración sino a sus administrados que, por si alguien se le olvida, no les separa ninguna alambrada. Será porque Sanz sabe tiene el terreno abonado en la apelación a ese espíritu primario -las sospechas de electoralismo parecen disipadas tras la rotunda victoria del 20-N, aunque ahora se redoblan las menciones al PNV- o bien porque la postura adoptada con las vacaciones fiscales han concluido con un triunfo empañado por el ominoso blindaje del Concierto vaso, la fórmula de enfrentar a la población antes de tomar el camino de la negociación está adquiriendo una peligrosa deriva humana.

Tampoco la Consejería vasca ha estado atinada entrando en el juego regionalista y lamentado el afán “antivasco” de La Rioja en vez de esforzarse por gestionar sus propios recursos sin laminar los de otros. Porque aquí lo que se dirimen no son emociones: simplemente, el dinero que cuesta la salud.

Los protagonistas están obligados por su responsabilidad como portavoces de muchos a poner freno a esta vorágine de encabronamiento entre unos y otros. Quizás se pueda cuantificar cuánto vale una operación de cadera. Seguro que una sesión de quimioterapia es mesurable en euros. Pero lo que no tiene precio ni jamás se podrá pagar es la herida que se está abriendo entre los vecinos de un mismo río.

 

Fotografía: El presidente de La Rioja felicita al lehendakari, Patxi López, en su toma de posesion bajo el Arbol de Gernika.

(EFE/Luis Tejido)


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031