IU (Henar Moreno): "Izquierda Unida está acertando" | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

IU (Henar Moreno): “Izquierda Unida está acertando”

Con el viento a favor de las encuestas y un protagonismo en alza en manifestaciones y protestas, IU aspira a romper el bipartidismo y ofrecerse como voz del malestar generado por la crisis. En La Rioja, su coordinadora Hernar Moreno tiene la palabra.

–¿Qué diagnóstico hace de la situación actual?

–Tremendamente negativo, ya que todos los recursos se están nuevamente obteniendo de los menos favorecidos para revertirlos en quien más tiene a través del rescate de la banca, una reforma fiscal regresiva… Es un error desde el punto de vista social, pero también económico ya que va a retraer el consumo y profundizar más en la crisis. Los casos de Grecia y Portugal dan la razón a IU en el sentido de que las medidas de ajuste que impone la UE y también está aplicando España empeoran la situación.

–¿Cómo se traduce a su juicio esa coyuntura en la comunidad?

–La Rioja es un reflejo agrandado de ese escenario. El paro, que era menor que en otras regiones, sube a mayor ritmo que en el resto del Estado y con especial incidencia entre jóvenes. Además, hemos empezado el curso con un otoño caliente en algo básico para IU como es el área Educación. A pesar de que Capellán lo niegue, la escuela concertada sigue aumentando su presupuesto mientras la pública asume todos los recortes cuando es, además, la que atiende las necesidades básicas en la integración de discapacitados, inmigrantes, etcétera. Esa es una de las razones por las que representantes de IU hemos estado en el encierro del Sagasta apoyando a los docentes y su protesta.

–¿Está queriendo IU aprovechar ese malestar y ‘salir en la foto’?

–IU ha estado siempre ahí. Cuando en esos movimientos había tres y ahora, cuando hay miles. No pretendemos capitalizarlos, sino que al presentarnos en las últimas elecciones nos ofrecimos para ser la voz de la calle allí donde sea.

–Esa voz es la que han tomado muchos ciudadanos ya en calles y plazas en torno al movimiento 15M.

–Es básico que la gente esté en las calles y plazas. Y es básico que estén todos_los que nos apoyan y los que no. Son ellos quienes tienen en la mano decidir cuáles son sus prioridades y las fórmulas de participación y democracia que quieren.

–Ahí están también muchos militantes de IU, que no deja de ser un partido dentro del statu quo contra el que clama el 15M.

–IU nunca ha pertenecido a ese statu quo. Al revés: ha sido la gran perjudicada por esta ley electoral tan  antidemocrática. Lo hemos dicho no ahora, sino durante años. Sí, yo y mucha otra gente de IU hemos estado ahí. Somos un grupo con un componente fuertemente político y dentro de las plazas hay gente que quiere participar en política y quien la desprecia. No pasa nada. Vamos a seguir estando en las plazas pero no para protagonizar nada, sino parar apoyar todas las reivindicaciones que consideramos justas.

henar moreno–La focalización de buena parte del debate político en la crisis ha elevado el protagonismo de IU.

–El alza se refleja en las encuestas y demuestra que IU está acertando después de habernos despojado del sectarismo del que se nos acusaba. Estamos  consiguiendo aglutinar a todos los movimientos sociales y la gente que, con independencia de su filiación, quiere cambiar las políticas y la sociedad. Alejarse del bipartidismo para profundizar en la participación que garantice unos derechos sociales gestionados desde lo público para todos.

–¿No alimentan el sectarismo gestos como el de Sánchez Gordillo  ‘expropiando’ supermercados?

–Una de las grandezas de IU es su pluralidad. Lo de Sánchez Gordillo no deja de ser un símbolo que logró dignificar y dar protagonismo a un sector, los parados, a los que se parece culpabilizar por recibir ayudas.

–También otras veces se presumía un auge de IU, pero su representación institucional sigue siendo limitada en  La Rioja.

–Acudimos a las elecciones para llegar a las instituciones, desde donde es más fácil difundir nuestro mensaje, pero hacemos política en muchos foros: en el Sagasta, en las manifestaciones… Son los ciudadanos los que deciden quién cree que debe estar en el Parlamento riojano, y aquí decidieron que también estuvieran IU. Lo impidió una Ley Electoral injusta en la que el PP y el PSOE quieren profundizar.

–¿Va en esa línea la sugerida reducción de diputados?

–Sí. Sólo quieren aprovecharse de un sentimiento de malestar político. Pero no para abaratar costes ya que la mayoría de diputados y concejales aquí no cobran, sino para seguir copando el control de las instituciones. Lejos de captar el mensaje de la calle, PP y PSOE van en dirección contraria y no perciben que quizás en algún momento van a dejar de ser fuerzas mayoritarias.

–Por cierto, ¿cuál es el estado de las la relaciones con el PSOE riojano tras coaliciones como la de Andalucía?

–La relación siempre es mejor cuando está en la oposición que cuando gobierna, ya que cambia de política. Siempre exigiremos al PSOE que gire a la izquierda y, desde luego, que elimine medidas antidemocráticas y coercitivas como la ordenanza cívica que aprobó estando en el Ayuntamiento de Logroño.

 

Fotografía: Miguel Herreros


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930