Cortada en la imagen ‘Ángel’, de Alfredo Tobía
¿Qué tienen en común Rubén Cortada y José Coronado? Son actores y compañeros de la serie que está causando furor entre el público femenino esta temporada, ‘El Príncipe’. Y ¿qué les une al artista riojano Alfredo Tobía? El objetivo de la cámara de este rompedor fotógrafo de nuestra tierra.
Coronado y Cortada han protagonizado junto a otros profesionales del cine, la televisión y la música nacional la campaña ¿Quién dice que el rosa es un color de chicas?, de la cadena Divinity, con la que el canal quiere “dar la vuelta al estereotipo de espectadores de un canal femenino” como explicaron cuando estrenaron el espacio. Tobía ha sido el encargado de darle vida a la idea en forma de imágenes. El resultado son unas explosivas fotografías, cargadas de energía en las que el blanco y el negro de las instantáneas (el color de los protagonistas) se ‘rompen’ con diversos elementos en rosa, dibujados sobre metacrilato trasparente y que se sobreponen a la figura de los artistas. A golpe de pinceladas Cortada se convierte en ángel, demonio, Coronado en un rey con corona de princesa y Dani Martín, en un mensajero de la palabra VIDA.
Cortada protagoniza la imagen ‘Cuernos’, de Alfredo Tobía
Una propuesta artística anterior del creativo logroñés ha sido lo que ha llevado estas sugerentes imágenes. “Malena Gómez Fridman subdirectora de Imagen Corporativa de Tele5 conocía mi serie fotográfica ‘Adiós Carnaval’”, explica el fotógrafo. “Ella me hizo la propuesta de llevar a antena una nueva serie que mantuviera el mismo espíritu carnavalesco, pero con los actores de la cadena”.
El actor en la instantánea ‘Esqueleto’, de Alfredo Tobía
“Muchas veces en la fotografía se sufre al no saber disociar el trabajo personal del comercial. Pero ahora, de una forma u otra, a través de esta idea con Divinity me he quitado este trauma”, explica sobre esta experiencia profesional. Asegura que cuenta con “un equipo maravilloso”. “Me dejan bastante libertad, así que estoy encantado con este proyecto, que sigue latente y trabajar con estos actores es un placer”.
El intérprete en ‘Corazón’, de Alfredo Tobía
Sobre esta serie fotográfica afirma que “hay algo fundamental en ella y que para mí es muy importante en la vida: la ilusión y el ilusionismo”. “En estos tiempos tan en blanco y negro es imprescindible poner unas pincelada de color en nuestras vidas. Hace un año que veo ‘le vie en rose'”, confiesa.
Su página
Alfredo Tobía ha estrenado su web en Internet www.alfredotobia.com En esta ventana hacia su arte podemos encontrar el resultado de la campaña para Mediaset, así como otros muchos de sus trabajos.
“La empresa riojana Netfinitiva mostró su interés en el desarrollo de mi web. Su apoyo fue fundamental para que diese el paso”, explica el fotógrafo, que asegura que “hoy en día, la Red es el escaparate que mejor nos permite mostrar nuestra labor profesional y poder darla a conocer en este lugar llamado mundo”.
“El hecho de tener que seleccionar las diferentes piezas de este puzzle virtual que es una web, te permite reflexionar sobre qué quieres mostrar de ti y, sobre todo, es un espejo que te ayuda a saber más de ti mismo”, analiza de esta página que envuelve sus creaciones.
Tobía espera ahora que la web “albergue muchos más contenidos virtuales y analógicos”. “Estará viva mientras yo lo esté”, asegura. Él continúa proyecto a proyecto y nos desvela que acaba de realizar junto al alpinista riojano, Simón Elias, “un reportaje sobre los guías de Alta Montaña de Chamonix”. “Ha sido una nueva y fantástica experiencia por el lado humano y profesional”, dice.
Y hay más. Explica que este verano se quiere “concentrar en desarrollar proyectos personales”. “Los tengo en la bandeja de entrada. Me gustaría centrarme en la fotografía y en el campo de la ficción-documental. Hace unos años que lo tengo en barbecho”.
Con curiosidad, esperamos lo próximo. Mientras tanto podemos visitar su sorprendente web y recrearnos en anteriores iniciativas.