Acostumbrados a tener fútbol a todas horas, la Liga siempre, o casi siempre, da un respiro por Navidad. En la Premier League es tradición el ‘Boxing Day’ y es bastante usual que una jornada de liga se juegue el día de Año Nuevo. En España, a día de hoy, eso parece un imposible. Pero echando la vista atrás, concretamente en la temporada 1988-1989, si hubo una jornada de la liga española que se disputó un 1 de enero.
El motivo de que hubiese Liga el día de Año Nuevo de 1989 fue la huelga general en España del miércoles 14 de diciembre. El pueblo español se manifestó contra el gobierno de Felipe González. Una huelga donde no hubo transportes ni ningún otro servicio. Los clubes de Primera y Segunda división dejaron de entrenar y eso provocó que la jornada 16, que se debió celebrar el 17 y 18 de diciembre, se trasladase al 1 de enero. Un golpe laboral importante: ni fútbol ni televisión.
Los futbolistas secundaron la huelga desde el primer instante. El único problema era el cambio de fecha de la jornada 16. Adelantar la jornada al martes no era del agrado de los clubes porque estaría muy cercana a la del domingo anterior. Atrasarla al jueves supondría esta vez perjudicar también económicamente a los clubes, pues los que jugaban fuera tendrían que viajar el martes y estar el miércoles, día de la huelga, posiblemente sin los servicios adecuados. Otro problema añadido era que España jugaba partido oficial ante Irlanda del Norte el 21 de diciembre, con lo que cualquier fecha cercana a ese partido haría que hubiese menos tiempo de preparación. Luego, llegaba la Navidad.
El comité de huelga estaba formado por Michel, Butragueño y Preciado, entre otros. La jornada no se quería retrasar mucho más ya que no habría más fechas libres hasta febrero, con lo que existía el problema añadido de que el calendario ya estaría en la segunda vuelta. La jornada se tuvo que celebrar finalmente el 1 de enero de 1989.
Esa jornada número 16 del campeonato nacional de liga se saldó con tres victorias locales, cuatro empates y tres victorias visitantes. El partido de la jornada fue el que enfrentó en el Vicente Calderón a Atlético de Madrid y FC Barcelona. El cuadro azulgrana se llevó el partido (1-3) gracias a los goles de Roberto, Lineker y Bakero. El Real Madrid, por su parte, propició la goleada de la jornada tras vencer al Espanyol por 1 a 4. Hugo Sánchez firmó un hat-trick.
El Real Madrid se proclamó campeón de Liga por cuarta temporada consecutiva y el Barcelona, un año más, se quedó a las puertas de arrebatar el título liguero al conjunto madridista. Schuster, un exazulgrana, esa temporada aterriza en el Bernabéu y esa campaña es la del famoso petardazo a Buyo en El Sadar. Baltazar, jugador brasileño del Atlético de Madrid, fue ‘pichichi’ marcando 35 goles con la elástica rojiblanca y José Manuel Ochotorena, portero del Valencia, recibió el Trofeo Zamora con 25 goles encajados.
Autor: @daniel_cepeda
Puedes leer aquí la anterior entrega del blog ‘Cosas que habías olvidado deldeporte’