Un gran cartel para el Ciclo de Jazz de Logroño >

Blogs

José Ángel González

Cosijazz mías

Un gran cartel para el Ciclo de Jazz de Logroño

Ya se ha anunciado el cartel del X Ciclo de Jazz de Logroño. Me parece muy interesante y así traté de expresarlo y razonarlo en el artículo que escribí para Diario LA RIOJA, que es éste: Jazz en un festival de jazz 31.03.10 JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ / LOGROÑO jagonzalez@diariolarioja.com Por extraño que pueda parecer, la […]

Mis 40 Principales. Nº 38: Sinatra-Basie. An historic musical first

Sólo coger este disco en mis manos y echarle un vistazo a la portada ya me pone de buen humor. Ahí están Sinatra, vestido de Sinatra, sonriente, relajado, con esa impresionante seguridad en sí mismo que transmitía, y el bueno de Count Basie, con su pachorra y su gorra de capitán de barco. Como acertadamente […]

Poco jazz en San Sebastián

Esta semana hemos conocido el avance de la programación del Festival de Jazz de San Sebastián, que se celebrará del 21 al 25 de julio. Por lo desvelado hasta el momento, de jazz, poco. La organización ha desembolsado buena parte del presupuesto en la contratación de músicos como Kris Kristofferson, Patti Smith, Toquinho o Elvis […]

Perfiles. Django Reinhardt. El hombre de la mano de oro

La historia del jazz está jalonada de grandes músicos con biografías increíbles. La intención es que por este blog vayan pasando a lo largo del tiempo algunos de ellos. Empezaré trazando un somero perfil del prodigioso guitarrista Django Reinhardt al coincidir que en este año se cumple el centenario de su nacimiento. Django Reinhardt (1910-1953) […]

Gwyneth Paltrow sings Cole Porter

Volvamos por un momento a las fluidas relaciones entre el cine y el jazz. Lo hacemos para disfrutar de una de las geniales composiciones de Cole Porter (What Is This Thing Called Love) interpretada por (oh, sorpresa!) la actriz Gwyneth Paltrow, que muestra aquí unas nada desdeñables dotes para la música. Se trata de la […]

Mis 40 Principales. Nº 39: Horace Silver and The Jazz Messengers

En 1954, Alfred Lion, el productor del prestigioso sello discográfico Blue Note, le propuso al joven y talentoso pianista Horace Silver firmar un contrato en exclusiva para su compañía. Para arroparle en su primer disco como estrella de Blue Note podría, le dijo, elegir a los músicos que le viniera en gana. Silver propuso al […]

De cuando el jazz se bailaba

Hubo un tiempo (digamos que entre los años 20 y 40) en el que el jazz era fundamentalmente una música para bailar. Las orquestas blancas tocaban para el público blanco en los más selectos salones de baile y las bandas negras tocaban para negros en cualquier parte. La increíble forma de bailar de estos últimos […]

El 3 de abril, Charlie Haden en Bilbao

Desde Logroño es una horita larga en coche. Y es nada menos que Charlie Haden… La cita es en el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas del próximo 3 de abril, sábado. Charlie Haden, uno de los contrabajistas y compositores más versátiles y sensibles de la historia del jazz, llega a la capital vizcaína […]

marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031