Esto no es normal | Cosijazz mías - Blogs larioja.com >

Blogs

José Ángel González

Cosijazz mías

Esto no es normal

Ya habíamos disfrutado de más de una hora de concierto cuando Roy Haynes se quedó solo sobre el escenario del Bretón. Únicamente un foco de luz amarillenta dirigido desde las alturas hacia el anciano batería iluminaba el recinto. Y entonces estalló como una bomba de neutrones esa apabullante improvisación que quedará marcada a fuego en nuestra memoria hasta el fin de los días. ¿Cuánto duró ese solo? Es difícil saberlo. Cuando la música logra arrebatar los sentidos de ese modo se pierde la noción del tiempo y hasta del espacio. Uno diría, de todos modos, que no menos de un cuarto de hora. Un cuarto de hora de orgía polirrítmica desbocada y sabia, libre y controlada, provocadora y relajante. De qué profundidades orgánicas puede un hombre de 85 años sacar la fuerza necesaria para tocar de esa manera la batería siempre será un misterio que habremos de sumar a la larga lista de situaciones de apariencia sobrenatural relacionadas con el jazz que un aficionado va acumulando a lo largo de su vida, pero lo cierto es que la atmósfera del teatro logroñés acumuló durante esos minutos la energía suficiente para hacer despegar el Apolo XI.

Fue un cuarto de hora de felicidad suprema enmarcada en un concierto de enorme nivel que comenzó con
una preciosa versión de The Autumn Leaves donde Haynes dio buena muestra de su muy personal técnica con las escobillas; siguió con un All Blues a tempo rápido e intensidad coltraneana donde destacó el vehemente solo de saxo alto de Jaleel Shaw; y más tarde llegó ese Question and Answer de Pat Metheny que el batería de Boston ya ha hecho suyo elevándolo a un nivel interpretativo difícilmente superable.

Roy Haynes confirmó en el Cliclo de Jazz de Logroño, en cada compás durante casi dos horas de concierto, que es uno de los más grandes baterías de la historia. De entre los tres jóvenes músicos que le acompañaron me quedo sin lugar a dudas con Martin Bejerano, pianista de técnica impecable e imaginación fabulosa, heredero del elegante sentido rítmico de Herbie Hancok, del vigor de McCoy Tyner y de la inteligencia armónica de Bill Evans. Su delicada interpretación en solitario de la balada Little Girl Blue, de Rodgers y Hart, fue otro de los puntos álgidos de una noche fuera de lo normal.

Temas


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31