Perfiles. Michel Petrucciani. El pequeño gran pianista | Cosijazz mías - Blogs larioja.com >

Blogs

José Ángel González

Cosijazz mías

Perfiles. Michel Petrucciani. El pequeño gran pianista


Michel Petrucciani, de padres italianos, nació en la localidad francesa de Orange en 1962 aquejado de una gravísima enfermedad denominada osteogénesis imperfecta, caracteriza por una fragilidad extrema de las sustancias óseas como consecuencia de una deficiencia congénita en la elaboración de colágeno, lo cual produjo que sus huesos no crecieran de la manera en que normalmente lo hacen ni en cuanto a su tamaño ni en cuanto a su rigidez. Petrucciani padeció toda su vida fuertes dolores y su estatura de adulto no superó el metro de altura, lo cual no le impidió convertirse en uno de los pianistas de jazz más admirables de la historia.

Demostrando la capacidad intrínseca del género humano para sobreponerse a las adversidades, Michel Petrucciani comenzó a recibir clases de piano a los 8 años y a los 17 ya se había instalado en Estados Unidos para ganarse la vida tocando jazz, haciendo gala de un coraje y de unas cualidades técnicas y musicales fuera de lo común. Durante su corta pero intensa carrera tocó con figuras de la talla de Charles Lloyd, Lee Konitz, Jim Hall, Wayne Shorter, Roy Haynes, Dave Holland, Tony Williams… La lista sería interminable y en realidad innecesiaria puesto que él mismo es uno de los grandes de la música del siglo XX.

El legado musical que nos dejó Michel Petrucciani es de una magnitud y una belleza sobrecogedora, lo mismo que su monumental ejemplo de superación y optimismo ante la desgracia. Su condición física obligaba a que le adaptaran los pianos en cada concierto ensamblándoles una especie de zancos que le permitían llegar a los pedales, y su osamenta era tan frágil que cada dos por tres tenía alguna parte de su cuerpo enyesada. Aún así, disfrutó todo cuanto pudo de la vida, fue un hombre querido por multitud de amigos de la profesión y de otros ámbitos, que siempre destacaron de él su bondad y su sentido del humor, se casó y tuvo un hijo. Murió en Nueva York el 6 de enero de 1998 a los 36 años de edad debido a problemas respiratorios derivados de su enfermedad congénita (se le había roto tantas veces la caja torácica que tenía los pulmones llenos de cicatrices). En París, una plaza lleva su nombre.
.

Temas

pianistas

julio 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031