Nada nuevo bajo el sol (o el break dance de la plantación) | Cosijazz mías - Blogs larioja.com >

Blogs

José Ángel González

Cosijazz mías

Nada nuevo bajo el sol (o el break dance de la plantación)

Libros, manuales, revistas y wikipedia dicen que la forma de baile llamada break dance surgió en los barrios marginales neoyorquinos a finales de los 70 y se expandió por todo el mundo durante los 80, como germen de lo que hoy se conoce como cultura hip-hop. Bueno, yo… no es por llevar la contraria pero… creo que después de ver el siguiente video uno puede replantearse algunas cosas o, como mínimo, introducir importantes matices a esa aseveración comunmente aceptada.

El video al que me refiero es parte una peliculita musical bastante bochornosa de principios de los 40 donde los negros están tan ricamente esclavizados cogiendo algodón en el Sur y cantan y bailan felices al final de la jornada. (Para vomitar, vamos). Hay una escena donde salen los Mills Brothers (un cuarteto vocal muy popular por aquellos años) interpretando con dudoso gusto el famoso Caravan, del gran Duke Ellington. Pero ojo a los bailes y, en concreto, al bailarín que entra en escena en el minuto 1’43. ¿Es un tipo llegado del futuro? ¿O no será que el viejo jazz y todo cuanto le rodea es el verdadero origen de buena parte de las manifestaciones culturales hoy que llamamos ‘modernas’?
.

Temas

caravan, jazz

noviembre 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930