Pintura y jazz. René Magritte & Lennie Tristano | Cosijazz mías - Blogs larioja.com >

Blogs

José Ángel González

Cosijazz mías

Pintura y jazz. René Magritte & Lennie Tristano

La idea germinal de este post que me pongo a escribir ha estado rondando inquieta mi cerebro desde hace unos cuantos meses, y estoy decidido a darle ahora mismo su merecido acomodo. En una visita relámpago a Bruselas por motivos relacionados con mi trabajo saqué un rato (demasiado corto, sin duda) para visitar una macro-exposición dedicada al pintor belga René Magritte (1898-1967) que se había montado en el espectacular edificio del Museo Real de las Bellas Artes. Mientras caminaba por las salas del museo, contemplando apresuradamente un cuadro tras otro, me vino a la cabeza la música de Tristano, algunas de cuyas intrincadas composiciones me puse a tatarear por lo bajinis como oportuno hilo musical de todo aquello que veía.

La cosa encajaba; al menos a mí me encajaba. El pianista ciego Lennie Tristano (Chicago, 1919 – Nueva York, 1978) fue uno de los grandes teóricos y renovadores del jazz de mitad del siglo XX. La escucha de su música, a caballo entre el cool y la antesala del free-jazz, me suele producir la misma sensación de confortable irrealidad que me transmiten los cuadros de Magritte. La audacia de ambos artistas a la hora de plantear sus obras, la confianza en el poder creador de la imaginación, el derribo de las barreras entre la materialidad y la ensoñación, y también cierta frialdad o desapego emocional en relación al hecho artístico son, a mi modo de ver, características comunes.

El tema que he utilizado para la elaboración de este video se llama Intuition y se trata en realidad una improvisación colectiva donde lo único previamente pactado fue el orden de entrada de los instrumentos. Fue grabado en 1949 por Lennie Tristano (piano), Lee Konitz (saxo alto), Warne Marsh (saxo tenor), Billy Bauer (guitarra) y Arnold Fishkind (contrabajo).
.


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28