Charlie Haden será la gran estrella del Ciclo de Jazz de Logroño | Cosijazz mías - Blogs larioja.com >

Blogs

José Ángel González

Cosijazz mías

Charlie Haden será la gran estrella del Ciclo de Jazz de Logroño

El Ciclo de Jazz de Logroño entra con esta undécima edición en un nivel superior de calidad gracias a la presencia del legendario contrabajista Charlie Haden en un cartel que, además, presenta como importantes atractivos el jazz-flamenco del Niño Josele, la tradición del mejor be-bop europeo de la mano del veterano Peter King y los ritmos calientes del Afrocuban Ensemble, una de las mejores bandas en activo de jazz latino. El festival logroñés que organiza Cultural Rioja se celebrará a lo largo de los cuatro jueves del mes de mayo, en el Teatro Bretón a partir de las 20.30 horas. Este es el programa:

5 de mayo. ‘Niño Josele’ (guitarra) con Perico Sambeat (saxo alto), Javier Colina (contrabajo) y Guillermo McGill (batería).

12 de mayo. Charlie Haden (contrabajo) con Ernie Watts (saxo tenor), Alan Broadbent (piano) y Rodney Green (batería).

19 de mayo. Peter King (saxo-alto) con Albert Bover (piano), D.J. Foster (contrabajo) y Stephen Keogh (batería).

26 de mayo. Afrocuban Ensemble: Román Filiú (saxo-alto), Manuel Machado (trompeta), Pepe Rivero (piano), Reiner Elizalde (contrabajo) y Georvis Pico (batería).

*Abonos a la venta a partir del 4 de abril (al precio de 45 a 25 euros según la ubicación). Las entradas sueltas (a la venta a partir del día 28 costarán entre 15 y 8 euros).
.

Niño Josele

Juan José Heredia, el Niño Josele, descendiente de una larga dinastía de ‘tocaores’, nació en Almería hace 37 años. Poseedor de una técnica prodigiosa y de un hondo sentido de la musicalidad, su versalilidad y amplitud de miras le han llevado a trabajar al lado de artistas tan dispares como Enrique Morente, Lenny Kravitz o Joe Lovano. “Le considero el heredero natural de Paco de Lucía, lo que es decir mucho porque, para mí, Paco es el guitarrista con mayúsculas”. La frase salió de la boca de Chick Corea después de tocar junto a él en el Blue Note de Nueva York el año pasado. ¿Qué más se puede añadir?

.


.
Charlie Haden

Para un aficionado logroñés al jazz, pensar en la imagen de Charlie Haden pisando el escenario del Bretón pone los pelos de punta. Haden (Iowa, 1937) tendría bien merecido un lugar de privilegio en la historia del jazz sólo por haber formado parte del cuarteto con el que Ornette Coleman grabó en 1959 ‘The Sharpe of Jazz To Come’. A eso añadámosle los años al frente de la Liberation Music Orchestra, sus colaboraciones con Hampton Hawes, Art Pepper o Keith Jarrett, un gusto exquisito en el arte del acompañamiento y una imaginación melódica portentosa en los solos y tendremos como resultado este monstruo de la música que vendrá a Logroño al frente de su aclamado Quartet West, con el que Haden acostumbra a dar rienda suelta a su vena más lírica.
.

.

Peter King

El veterano saxo-alto británico Peter King (Surrey, 1940) es uno de los mejores músicos de jazz que ha dado nunca el continente europeo y uno de los últimos guardianes del más puro be-bop, el fecundo lenguaje musical que construyó, entre algunos otros, su idolatrado Charlie Parker. Su reputación de instrumentista siempre sorprendente y entregado ha sido labrada a lo largo de más de medio siglo compartiendo escenario con iconos del jazz como Bud Powell, Max Roach, Anita O’Day, Jackie McLean, Tete Montoliu o Elvin Jones, quien le definió como un “absoluto maestro de su instrumento”. Estará arropado en Logroño por el excelente trío del pianista catalán Albert Bover.
.

.

Afrocuban Ensemble

Bajo la denominación de Afrocuban Ensemble se encierran cinco de los más interesantes nombres del nuevo jazz latino. Todos ellos provienen de Cuba aunque ya son bien conocidos en el panorama jazzístico español y europeo. Mención especial merecen quizá el saxofonista Román Feliu y el trompetista Manuel Machado, ambos criados musicalmente en el seno del ya legendario grupo Irakere y compañeros en múltiples batallas del maestro Chucho Valdés. Junto a ellos, el pianista Pepe Rivero, el contrabajista Reiner Elizalde y el batería Georvis Pico completan un quinteto que promete diversión, virtuosismo y ritmos calientes.

Temas


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031