Tras una edición, la del pasado año, un poco titubeante y sin los grandes nombres a los que la organización nos tenía acostumbrados, el Festival de Jazz de Ezcaray está de vuelta con un brillante cartel en el que destaca sin duda alguna la presencia de McCoy Tyner, figura legendaria, integrante en los años 60 del cuarteto con el que John Coltrane cambió el curso de la historia de la música y uno de los pianistas más influyentes del último medio siglo. Además, pasarán por el certamen ezcarayense artistas tan interesantes como René Marie, Gary Bartz o Peter King, que regresa a tierras riojanas después del concierto triunfal que diera hace unas semanas en el Ciclo de Jazz de Logroño.
McCoy Tyner (Filadelfia, 1938) es uno de los pianistas más extraordinarios que ha dado el jazz en sus cien años largos de historia. Su manera de entender el jazz modal, el carácter hipnótico de sus improvisaciones, su mano izquierda martilleante y su personal forma de construir los acordes ha marcado profundamente la evolución del jazz moderno. McCoy Tyner es sobre todo conocido y venerado por los aficionados gracias al papel decisivo que jugó durante los cinco años que permaneció en el seno del mítico cuarteto de John Coltrane. Pero no hay que olvidar que, además, Tyner se ha labrado una brillantísima carrera de 50 años que ha dejado joyas discográficas como The Real McCoy o Night of Ballads and Blues, obras maestras grabadas como líder que son piezas obligadas para cualquier coleccionista. En resumen, una auténtica cita con la historia del jazz la que aguarda en Ezcaray. Este concierto servirá además como homenaje a Juan Claudio Cifuentes, ‘Cifu’, asiduo al festival ezcarayense, por su gran trabajo de más de cuatro décadas divulgando el jazz en España.
A la sombra, inevitablemente, de McCoy Tyner, aparecerán por Ezcaray otros grandes músicos que no conviene perder de vista. Por ejemplo a la cantante norteamericana René Marie, una de las voces más atractivas del panorama contemporáneo; o al veterano saxo alto Peter King que llega a Ezcaray con su cuarteto anglosajón después de haber ofrecido un concierto memorable en el Ciclo de Jazz de Logroño arropado por el trío de Albert Bover.
En sesiones nocturnas en distintos restaurantes de la localidad destaca la presencia del trío del potente saxo tenor Javier Vercher y del cuarteto que lidera el saxo alto cubano Román Filiú, bien conocido también por los aficionados logroñeses.
Todos los conciertos serán gratuitos, y el certamen, como siempre, estará dedicado a honrar la memoria del escritor, periodista y crítico de jazz Ebbe Traberg, de origen danés pero fuertemente enraizado en la villa riojana.
Tenéis el programa al completo y más información en la página web http://www.jazzdezcaray.com/
Para que se nos vayan poniendo los dientes largos vamos a escuchar un poco a McCoy Tyner en una actuación reciente, con la misma formación de cuarteto con la vendrá a Ezcaray, que incluye al gran Gary Bartz al saxo alto: