Mis 40 Principales. Nº 25: John Coltrane & Johnny Hartman | Cosijazz mías - Blogs larioja.com >

Blogs

José Ángel González

Cosijazz mías

Mis 40 Principales. Nº 25: John Coltrane & Johnny Hartman

Es posible que algunos de vosostros leáis hoy por primera vez el nombre de Johnny Hartman. Me gustaría que a partir de ahora no lo olvidarais jamás, porque Hartman es probablemente el más grande barítono que ha dado la historia del jazz. Lamentablemente, ni los dioses de la fortuna ni los de la mercadotecnia se aliaron nunca en su defensa, y nunca fue un cantante popular ni conocido más allá de círculos muy reducidos; ello a pesar de que, como vamos a tener oportunidad de comprobar ahora mismo, nos regaló joyas discográficas de inmenso calibre.

La grabación que traigo hoy al blog tuvo lugar en los estudios del sello Impulse!, en Nueva Jersey, en 1963. Fue una sesión organizada por el productor Bob Thiele, que en un desesperado intento de relanzar a Hartman, que hacía años que no grababa, se propuso hacerle cantar junto a la máxima figura de la discográfica en ese momento, el legendario saxofonista John Coltrane y su famoso cuarteto. Se trataba de una idea arriesgada, puesto que los estilos de ambos músicos eran en realidad muy distintos, por no decir opuestos. Hartman era terciopelo, seducción, claridad; Coltrane era fuego, furia, abstracción. El resultado fue precisamente una mágica mezcolanza de todos esos elementos dispuestos en un equilibrio imposible, en una frágil pero deslumbrante escultura sonora de rara belleza.

El disco fue grabado en sólo un día, en una sola sesión, y cada tema fue grabado en una única toma, excepto You Are Too Beautiful que debió ser grabada dos veces debido a que al batería Elvin Jones se le cayó una de las baquetas durante la primera toma. El repertorio fue consensuado por ambos en una breve reunión en torno a una de las mesitas del Birdland Jazz Club. Apuntaron media docena de standards en una hoja de papel y quedaron para el 7 de marzo en los estudios. Pero al salir del Birdland y montar en el coche para irse a casa encendieron la radio y se quedaron paralizados escuchando a Nat King Cole cantar la balada Lush Life. Retomaron el papel y añadieron el título de la canción a la lista. Lush Life, composición de Billy Strayhorn, ha sido grabada a lo largo de los años por multitud de músicos de jazz, pero para mí ésta es la versión definitiva:
.



enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31