Pese a que mis gustos cinematográficos han sido cuestionados en los comentarios de algún post anterior no tengo ninguna duda a la hora de calificar esta película que presento hoy como excelente. Rotundamente magnífica. Se titula Ball of Fire (o Bola de Fuego, en español) y fue dirigina en 1941 por el gran Howard Hawks, […]
Les tengo el máximo respeto a estos dos músicos, dos nombres grandes de verdad en esto del jazz, dos artistas que, cada uno por su lado, vienen dando placer a mis oídos desde hace muchísimos años. Por eso, cuando vi este CD le eché el guante sin pensármelo dos veces. Keith Jarrett y Charlie Haden […]
Libros, manuales, revistas y wikipedia dicen que la forma de baile llamada break dance surgió en los barrios marginales neoyorquinos a finales de los 70 y se expandió por todo el mundo durante los 80, como germen de lo que hoy se conoce como cultura hip-hop. Bueno, yo… no es por llevar la contraria pero… […]
El disco que presento hoy es uno de esos a los que el aficionado vuelve una y otra vez, un disco intemporal que se mantiene siempre fresco, un disco que es jazz en su más pura expresión y trasciende estilos, modas y épocas. Personalmente sería incapaz de estimar cuántas horas habrá estado esta grabación dando […]
Hace unos meses me confesé deslumbrado por el descubrimiento de esta chica chilena residente en Nueva York que toca el saxo tenor como los ángeles, la presenté en este blog y prometí que le seguiríamos la pista. Lo he hecho y ahora descubro que Melissa Aldana está a punto de sacar al mercado su primer […]
Con este post sobre fotografía y jazz cerraremos el mes que ‘Cosijazz mías’ ha dedicado a homenajear al gran saxofonista Sonny Rollins con la excusa de su 80 aniversario y la gira que ha emprendido y que hará muy pronto escala en Barcelona. Yo creo que Sonny Rollins es un tío muy fotogénico y hay […]
Eugenio Fernández Granell (La Coruña, 1912 – Madrid, 2001), reconocido internacionalmente como una figura ilustre en el panorama pictórico del S. XX, se inició en el arte a través de sus estudios de música, disciplina ejerció en él una influencia fundamental, tanto en su desarrollo vital como en su proyección en la pintura. En su […]
Theodore Walter Rollins, o sea Sonny Rollins, hijo de un matrimonio de emigrantes de las Antillas, nació en Nueva York en 1930. Comezó aprendiendo piano desde muy niño, y más tarde, siendo un adolescente, se pasó al saxo. Dejó sus estudios universitarios recién iniciados cuando comenzó a frecuentar los ambientes ‘bopers’ de la ciudad y […]
Alfie es una película inglesa, una comedia con un punto agridulce, de 1966, que a mí me gusta mucho. Está dirigida por Lewis Gilbert y protagonizada por un treintañero Michael Caine, quien encarna a un tipo llamado Alfie, un londinense mujeriego, hedonista, insensible pero simpático. La peli cuenta las andanzas de esta especie de Casanova […]
Creo que Sonny Rollins representa, quizá mejor que ningún otro, la extraña personalidad del artista genial pero eternamente insatisfecho y a disgusto con su obra, la figura del creador gigantesco y admirado por todos que, sin embargo, admite de forma repetida, abiertamente, desesperadamente, que sigue a la búsqueda de un nivel de perfección diríase que […]