A raíz del caso de Lance Armstrong me dispongo a escribir un artículo para el que, realmente, se me quitan las ganas. Vaya por delante que, para mí, Lance Armstrong siempre será el mejor corredor de su época; como en otros tiempos lo fueron Anquetil, Merckx, Hinault o el tan querido Miguel Indurain, de los cuales ni dudo ni duda nadie. A ellos no se les analizan sus orinas 20, 30, o hasta 40 años después; y tampoco nos hacemos eco de las opiniones de sus compañeros de equipo.
Durante estos últimos 50 años los positivos en el ciclismo han sido varios y por diferentes sustancias. Corredor positivo, corredor acabado. El culpable siempre es el ciclista, nunca se duda sobre el sistema o si realmente se hace algo desde las altas esferas. Nunca en mis 20 años de profesional ví a ningún alto cargo del ciclismo y/o Federación dimitir por sentirse responsable de generaciones y generaciones de deportistas. Culpamos al ciclista y ‘caso resuelto’. “Él era el problema, no habrá más”.
Señores, han pasado décadas y seguimos prácticamente igual. Parece que en estos últimos años se están mejorando muchas cosas, aunque hablo desde la ignorancia de no encontrarme dentro del “circo”. Dícese del ignorante que es el tonto feliz.
Pero la opinión publica necesita “Buenos” y “Malos” y realmente creo que en esta historia ni todos son tan buenos, ni todos son tan malos como nos hacen creer… o como queremos creer. Cuando hago esta afirmación me refiero a todos los ámbitos, ya sean corredores, equipos, federaciones o hasta la prensa, que trata con mucha diferencia a unos u otros “Malos”.
En mi opinión, sería justo afirmar que nadie es culpable, todos los somos. Sí, ésa es mi opinión.
Por el bien del ciclismo, debería haber un año cero, ya sea desde el 2009-2010 o que comience en el 2013. Realmente no se qué fecha poner, pero retrasarnos 10 o 15 años y señalar algunos malos y dejar por buenos a los que se auto-atribuyen ese apelativo es cuando menos injusto.
Así que, si me permitís, seguiré pensando lo que pensaba hasta ayer. Anquetil fue el mejor de su época, Merckx de la suya, igual que Hinualt y Miguel Indurain. Y sí, también Lance Armstrong. Con la tristeza de un articulo que nunca hubiera querido redactar, pues sólo de gestas deportivas me gusta escribir, un saludo y hasta pronto.