Aroma añejo, gritos de victoria | Grupeta 360 - Blogs larioja.com >

Blogs

elblogdejaime

Grupeta 360

Aroma añejo, gritos de victoria

Llegamos al primer tercio de la temporada y muchas dudas comienzan a despejarse. El dominio SKY del pasado año se mantiene (no tan avasallador como el pasado año) o la confirmación de que los buenos sólo nos dejarán cuando ellos decidan (Cancellara).

Aroma añejo

Sobre el dominio del negro SKY nos asomamos a la Vuelta al País Vasco, donde los ciclistas disfrutan de su gran afición y padecen su climatología (vaya semanita han tenido de agua y frío). Muchos teníamos a los mismos nombres en mente para luchar por la victoria: R. Porte, Contador, Samuel, etc…

Durante toda la semana los aficionados vascos comenzaron a percibir un aroma añejo, a ciclismo de antes, a ciclismo que realmente nunca se fue, aroma café o, mejor dicho, aroma Colombia 2.0 (que ahora se lleva mucho el poner 2.0). Un ciclismo que siempre estuvo ahí, un ciclismo que siempre da espectáculo y que en esta Vuelta al País Vasco confirmó que vuelve con fuerza (Quintana, Henao, Betancur, Urán…). Aroma café Colombia para los que vivimos el ciclismo de los 80.

Ciclismo que vuelve para quedarse. La confirmación de un corredor (¡menudo Quintana!) con una clase descomunal, que domina muchos terrenos: el de la montaña que se le presupone por origen o el de la CRI que asombra a muchos por su talla de altura, pero que no debería por su talla como corredor. Se lleva un triunfo de prestigio, donde estaban muchos de los que son y donde la afición vasca ya nunca le olvidará.

Pero en esta semana también otros nombre asomaron: Henao, Spilak, Porte, Contador, Betancur… todos dejaron destellos de clase, algunos con victoria otros con esperanza de que se puede esperar mucho de ellos.

Gritos de victoria

En estas fechas también se han disputados las llamadas ‘Clásicas del Norte’ o ‘Infierno del Norte’, como son las de Flandes y Paris-Roubaix. Donde un corredor, Cancellara, nos demuestra a todos que los buenos corredores sólo se irán cuando ellos quieran. El año pasado fue un año duro para él, cuando las caídas y malas sensaciones dejaron dudas en el propio ciclista y en parte de la afición.

En Flandes le demostró a Sagan que todavía domina la batalla, como ‘Espartano’ que le apodan. Disputó la carrera a pecho descubierto (soy el mejor y vengo a demostrarlo) y Sagan picó el anzuelo. Al corredor del Liquigas se le ponderan muchas cosas, casi todas ellas con razón, es el futuro de los próximos 10 años. Pero esos halagos creo que le han costado caro este año, tal y como sucedió en la Milán-San Remo o Flandes.

En Paris-Roubaix su victoria no fue épica por la forma pero sí histórica por el número. Tres victorias en el Velódromo de Roubaix y, sumado a Flandes, segundo doblete, cifras que confirman que estamos ante un corredor de leyenda. Disfrutemos de él hasta que decida retirarse. Sus gritos de victoria como el de ayer en Roubaix son imágenes para la historia.

 

Temas

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor