Giro: algo más que una grande | Grupeta 360 - Blogs larioja.com >

Blogs

elblogdejaime

Grupeta 360

Giro: algo más que una grande

Nos adentramos en el mes de mayo, fechas en las que se disputa la primera grande del calendario: el Giro. Nunca participé en esta prueba pero sí la viví desde dentro y puedo afirmar que es la ronda donde el ambiente ciclista es más espectacular. La manera de vivir el ciclismo en Italia es muy diferente a Francia (Tour) y en España (Vuelta). Como muestra de lo que escribo pondré un ejemplo que viví in situ. Durante una de las etapas a las que acudí en el Giro de 1999, en un control de firmas, vi como al aparecer Pantani había gente que lloraba al verlo de la emoción. Nunca volví a vivir algo así.

Si algo tiene de diferente el Giro con respecto a Tour y Vuelta es, sin lugar a dudas, su montaña, nada que ver con la de España y tampoco con la de Francia. Los puertos en Italia son mucho más duros en porcentajes comparados a las otras dos grandes.

Esto hace que para mí los dos grandes favoritos sean Hesjedal (respeto siempre por el anterior vencedor de la prueba) y Nibali, este último por dos motivos: corre en casa y la montaña creo que le va mucho mejor que en el Tour.

Otro de los grandes atractivos de este Giro es ver a Wiggins (anterior ganador de todo el pasado año) cómo se desenvuelve en una montaña que, personalmente, creo que no le favorece nada. Para mí está un escalón por debajo de los dos anteriores favoritos por ese motivo, pero el año pasado lo ganó todo y se convierte por derecho propio en favorito a la victoria final.

Muchísimos más nombre aparecerán en este Giro, algunos para luchar por el podium (Samuel, Gesink, Evans, Scarponi…), otros para ganar etapas o corredores que tienen que confirmar lo mucho que se espera de ellos, como Betancur, Kruijswijk, Intxausti, Henao, Rabottini… Hay que recordar que en una grande siempre surge un nombre que nadie espera, alguien que nos sorprende. Si miramos el recorrido podemos afirmar que este Giro será duro.

En los primeros diez días, si alguien puede salir beneficiado de entre los favoritos es Wiggins. Una contrarreloj por equipos en la segunda etapa, más una individual en la octava hace pensar que lo lógico sería que ganará tiempo a sus rivales. Pero no olvidemos que en el deporte 2+2 no siempre son 4. Los últimos diez u once días serán para los escaladores puros (con las últimas tres etapas espectaculares), donde se verá quien es el ganador de este Giro.

Disfrutemos de la primera grande como merece una afición única en el mundo.

In bocca al lupo a todos los corredores de este Giro de Italia

Temas

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor