Una vez finalizado el Tour del Centenario, vayamos con los nombres propios de la prueba:
El Tour
El primer nombre propio este año tiene que ser el propio Tour. Cien años son muchos años hasta para una carrera de estas dimensiones. Creadora por sí sola de campeones, con la capacidad de cambiar la vida deportiva de un deportista de élite. Paraliza un país por donde transcurre el recorrido, ya sea la propia Francia u otros cercanos como Alemania, Holanda o Bélgica. Solo está al alcance de una prueba de estas dimensiones. ¡VIVE LE TOUR!
Froome
El ganador del Tour del centenario. Dominador en las C.R.I y durante las dos primeras semanas de la montaña, solo su inexperiencia como jefe de filas nos ha dejado dudas la última semana. Su ataque en Mont Ventoux quedará para la historia. Justo ganador de la prueba, el pero sería su poca cultura ciclista. ¡Qué bien hubiera quedado no atacar el penúltimo día y llegar junto a Quintana! Los dos con los brazos levantados, uno como ganador de la etapa y otro del Tour.
Quintana
Revelación de la prueba, aunque yo también le catalogaría como la confirmación de un grandísimo ciclista. Segundo en la general, ganador de la montaña, mejor joven… Y todo ello en su primera participación y con solo 23 años. ¿Qué más se puede pedir? Gracias por el espectáculo.
Joaquim Rodríguez
‘Purito’ para los amantes del ciclismo, corredor que se ha creado a sí mismo. Se ha subido al podium como tercer clasificado creyendo en sí mismo como nadie más en la prueba. Lleva la palabra profesional al máximo de su expresión, solo así se entiende sus últimas temporadas. Disciplina, trabajo y mentalidad.
Movistar
Equipo con todas las letras: tres etapas, la clasificación de la montaña, mejor joven… pero, sobre todo, equipo mas compacto y dominador. Grandísimo Tour el del equipo español. Nunca sabremos cómo hubieran actuado teniendo dos bazas como Valverde y Quintana para atacar al maillot amarillo, por eso solo nos queda felicitarles.
Porte
Grandiosas sus tres semanas como gregario, dando al líder un punto de tranquilidad que el mismo no tenía. Impagables sus últimos puertos en las etapas alpinas, abnegado su trabajo, espectacular su comportamiento para con el jefe de filas. Gregario.
Valverde
Este era su Tour, ningún día malo, regular, comprometido y atento tácticamente. Solo la mala fortuna en una jornada intrascendente le alejó de subir a un cajón en París y, aún con todo, siguió metido en carrera, cuando lo normal es desconectar. Grande su comportamiento.
Rui Costa
Dos victorias para el portugués. Si ya es complicado demostrar que eres el más fuerte en una fuga del Tour y conseguir una victoria, lo hizo en dos ocasiones. “Estoy aquí para ganaros” parecía decir a sus compañeros de fuga.
Kittel
El hombre ‘bala’ de esta edición. Cuatro etapas (una de ellas en la prestigiosa recta de los Campos Elíseos), demostrando al mundo que ha sido el más rápido de los ‘locos’ sprinters. Potencia granítica en sus piernas.
Contador
El gran derrotado del Tour. Estaba en todas las apuesta para podium y no lo consiguió. Solo la ayuda de su gregario Kreuziger y su fortaleza mental le mantuvo en la lucha. Pero a un campeón hay que exigirle como tal. Y este no ha sido su año.
Pelotón
Por que en este articulo deberían entrar todos los nombres de todos los participantes de una prueba tan dura y exigente como el Tour. Sería injusto no nombrarlos a todos y creo que al leer la palabra pelotón, cada uno de los participantes de la prueba se siente identificado y nombrado. Gracias a todos ellos por darnos un espectáculo tan maravilloso como este Tour.
VIVE LE TOUR