Y los más pequeños, ¿qué? Sabido es que los Juegos Deportivos no van a empezar antes de 2021 (algo lógico, por cierto). Así que el objetivo no es que compitan cuanto antes, el fin es que entrenen en cuanto se pueda… Eso sí, con todas las medidas sanitarias necesarias para proteger su salud.
Es fundamental que los niños practiquen deporte. La gran mayoría lleva siete meses sin realizar entrenamiento alguno con sus equipos y muchos clubes están a la espera de que la Dirección General de Deporte convoque los Juegos Deportivos 2020-21 para contar con la cobertura del seguro de la competición para comenzar sus actividades. Otra cosa es después cerrar acuerdos con las AMPAS como extraescolar u ofertar los entrenos como entidad ajena a los centros.
¿Y los que ya han comenzado a entrenar? Pues, depende. Algunos lo han hecho bien, otros mal. ¿Cómo se debería haber hecho (según mi opinión)? Ahí va un ejemplo de un club que ya lo está haciendo. Esa entidad quiso empezar en septiembre. Lo primero que hizo fue contratar un seguro médico que cubriera a todos los jugadores y técnicos que iban a entrenar. Acordó con la instalación municipal un protocolo sanitario y lo llevó más allá: entrada y salida escalonada de equipos por distintos accesos; toma de temperaturas; geles antes y después de la pista; zapatillas de uso exclusivo para la cancha; mascarillas en los entrenos; distancia de seguridad, un balón desinfectado por niño… Así, sí.