>

Blogs

Fernando Sáez Aldana

El bisturí

Glosario franquista

El Observatorio de la Exaltación del Franquismo de la Dirección General de Memoria Progresista ha elaborado una lista de nombres, palabras y expresiones franquistas que deberían desaparecer, junto con sustituciones recomendadas:

arriba (periódico oficial del franquismo): encima, en lo alto, suso.

Canfranc (municipio de Huesca): Canblanc (nieva mucho).

cara al sol : frente al astro (a secas, sin «rey»).

depósito franco (de mercancías libres de derechos de aduanas): mingo rubio.

El Pardo (residencia oficial de Franco): El Marrón.

España (país europeo): Estado español, o mejor «el Estado».

falanges (huesos de los dedos): manitas.

francachela (reunión para divertirse comiendo y bebiendo): comité.

francamente (con sinceridad): cierta, clara o llanamente, nunca «realmente»

franco- (francés): sustituir por galo- o gabacho-: guerra galoprusiana, Bodegas Gabacho-Españolas (o mejor, Gabacho-Estatales).

franco (de trato sincero y leal): prohibida, sin más.

francófilo (admirador de lo francés): francés.

francofobia (aversión a lo francés): dejarla, es lo que hay que tener.

francófono (que se expresa en francés): belga.

Francolí (río catalán): Pujolí.

francolín (ave gallinácea del sur de Asia): Flan-Co-Lín.

Franconia (región de Baviera): Salchichonia, Chucrutia.

francote (de carácter llano, abierto y sincero): llanote, abiertote, sincerote.

francotirador (que actúa por su cuenta sin someterse a disciplina): columnista.

franco cuartel (Heráld.: primer cuartel del escudo): ¡uf!, suprimir.

franquear (pasar de un lado a otro evitando una dificultad): voxear.

franqueo (pago en sellos de un envío por correo): suprimir. Ya nadie lo hace.

franqueza (expresar lo que se piensa con sinceridad y claridad): lo mismo.

franquicia (concesión de explotación de un negocio a otros): coalición de gobierno.

franquismo (período de la dictadura del general Franco): derechismo.

franquista (partidario o seguidor del franquismo): español de derechas.

golpe franco (tiro a balón parado contra la portería contraria): libre directo.

Guadalcacín del Caudillo (pedanía de Jerez): Guardaelcacín del Caldillo.

La Franca (playa asturiana): La Collares.

mesa franca (donde se da de comer a todo el que llega): mesa de negociación.

movimiento (partido único del régimen franquista): motilidad, meneo.

nodo (punto fijo en un cuerpo vibrante o movimiento ondulatorio): jodo.

piso franco (vivienda clandestina para actividades ilícitas): sede de Vox.

requete- (intensificación): super- o –ísimo; requetebueno: superbueno o buenísimo.

Una, grande y libre (lema franquista): sustituir por «Sola, enorme y emancipada».

Valle de los Caídos: Hondonada de los Abatidos.

Villafranca (varios pueblos): Elegir democráticamente entre Villatranca, Villamanca o Villazanca.

Zona Franca (polígono industrial de Barcelona): Terra Lliure.

Temas

Por Fernando SÁEZ ALDANA

Sobre el autor

Haro, 1953. Doctor en Medicina especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología jubilado en 2018, ya escribía antes de ser médico y lo seguirá haciendo hasta el final. Ha publicado varios libros de relatos y novelas y ha obtenido numerosos premios literarios y accésits. El bisturí es una columna de opinión que publica Diario LA RIOJA todos los jueves desde 2004.