Semana variable con aparición de las primeras tormentas | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Semana variable con aparición de las primeras tormentas

TENDENCIA SEMANAL

 

PREVISIONES METEOROLÓGICAS

 Fin de semana primaveral el que hemos pasado, con algo de Cierzo que acumuló nubes durante el sábado en zonas del norte……

 ….y que en nuestra región apreciamos con nubes medias y altas…………..

  y temperaturas 3-4 ºC más frescas que en días anteriores, y que de nuevo se han recuperado durante el domingo.

Comenzamos una semana que parece algo revuelta, donde vamos a pasar del verano a un tiempo un poco más invernal, de forma progresiva durante los próximos días.

Además es posible que podamos observar una nueva situación,que probablemente iremos viendo cada vez con más frecuencia y se trata de la formación de nubes de desarrollo (cumulonimbos)…

 

 
 

 que pueden dar alguna tormenta a partir del martes.

Esto va a suceder como consecuencia del aire cálido acumulado durante estos días que asciende y se va a encontrar con aire más frío en altura a partir del mártes y que se mantendrá hasta la llegada del Cierzo

Sería algo así….



 Se forma lo que se denomina una “baja relativa” y que no es más que una zona con presión más baja dentro de un anticiclón más debilitado, generalmente debido a ese aire más cálido, y con la presencia del  aire frío en altura favorece la formación de esos cumulonimbos. Con la llegada del Cierzo, la situación irá cambiando, se desaloja el aire cálido y quedan  nubes retenidas en los sistemas montañosos debido a la humedad aportada por estos vientos del Nw.

En nuestra región se asocia con un tiempo variable con tormentas irregularmente distribuidas, sobre todo en áreas de montaña…

 

(Aunque haya puesto muchos rayos….no serán como las de verano..:-)))..es más para significar el carácter tormentoso de la precipitación, si se produce)



En los últimos días de la semana el anticiclón se va a retirar y dejará ya paso a frentes asociados a borrascas atlánticas que traerán más nubosidad, precipitación y descenso de temperaturas…. con un ambiente más invernal.

 El tiempo en nuestra región será ya algo más frío y revuelto, incluso puede aparecer de nieve en cotas altas….(los modelos están muy variables y hay que ir viendo….)



Recordar que en estas situaciones primaverales se dan dos fenómenos característicos:

.- Amplitud térmica : Gran diferencia entre las temperaturas mínimas y máximas

.-Inversión térmica: Cuando hay mucha estabilidad, el aire frío se acumula en el valle y las mínimas suelen ser más bajas en estas zonas que en zonas altas.

 Vamos a ver como puede ir desarrollándose..



LUNES 17 DE MARZO: SOL Y CALOR


El lunes continuará el tiempo estable y anticiclónico y lo más significativo es que las temperaturas van a subir.

Podemos amanecer con alguna bruma en el valle pero los cielos van a estar despejados y soleados durante todo el día.

Los vientos soplarán flojos del sur-sureste o de dirección variable y por la tarde pueden rolar al norte.

Las temperaturas pueden subir algún grado por lo que de nuevo se superarán los 20 en zonas del valle. Las mínimas entre 5 y 8ºC.

A últimas horas de la tarde puede aparecer alguna nube en xzonas de montaña.



MARTES 18 DE MARZO: MAS NUBOSO Y ALGO MAS FRESCO.

El martes notaremos que se empieza a inestabilizar al atmósfera.

Amaneceremos con brumas en el valle y cielos con alguna nube dispersa, pero la llegada de aire frío en altura hará que los cielos vayan quedando más nubosos.
En zonas de montaña se van a desarrollar cumulonimbos que pueden dar lugar a chubascos tormentosos irregularmente distribuidos.

Los vientos irán rolando al W-Nw, más frescos y húmedos que pueden soplar con alguna racha moderada.

Las temperaturas comenzarán a descender ya por la tarde quedadno las máximas entre16 y 18ºC.

 

MIERCOLES 19 DE MARZO: REVUELTO Y VARIABLE, CON NUBES Y CLAROS Y ALGUNA TORMENTA.


El miércoles persiste el aire frío en altura por lo que seguiremos con un tiempo revuelto.

Los cielos estarán con nubes y claros, más nubosos en áreas de montaña y con más claros en el valle.

La tendencia es a quedar nubes retenidas en las cumbres, aunque de nuevo se pueden desarrollar cumulonimbos, que den lugar alguna tormenta ocasional en áreas de montaña a primeras horas del día.

Las precipitaciones que se produzcan serán de nieve en cotas altas.

Los vientos comenzaran soplando del Nw con alguna racha moderada pero quedarán flojos de dirección variable.

Las temperaturas siguen en descenso con máximas que quedarán entre 14 y 16ºC. Las mínimas entre 4 y 6º C.



JUEVES 20 DE MARZO: LIGERA MEJORIA AUNQUE SE MANTIENE EL RIESGO DE ALGUNA PRECIPITACION EN FORMA DE TORMENTA.

Parece que el jueves se produciría una ligera mejoría.

Los cielos estarán con nubes y claros. Más nubosos en áreas de montaña y menos en el valle.
Conforme pase el día, en zonas altas se pueden producir nubes de evolución que den lugar a algún chubasco de carácter tormentoso.

Vientos flojos de dirección variable.

Temperaturas mínimas más frías con alguna helada débil en zonas altas. Las máximas se recuperan quedando entre 16-18ºC.



VIERNES 21 DE MARZO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: MAS NUBES Y MAS FRIO.

Aunque los modelos están muy cambiantes todo parece indicar que a día de hoy, el final de semana tendría un carácter más invernal con más nubes, más precipitación y temperaturas más frescas.

Pero todavía es pronto……



Así que nos espera una semana algo revuelta con la aparición de las primeras tormentas.

Hoy os dejo una fotografía de la preciosa luna llena de hoy…

 
Más información con fotos, animaciones y modelos en Meteosojuela Blog

 

Nueva entrada:

Leyendo en el cielo: Cirroestratos y Estelas de condensación

 


Temas

luna llena

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31