Primaveral.....revuelto.....alternancia de días agradables con otros más frescos y desapacibles. | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Primaveral…..revuelto…..alternancia de días agradables con otros más frescos y desapacibles.

TENDENCIA SEMANAL

 

PREVISIONES METEOROLOGICAS

Fin de semana ventoso y revuelto el que hemos vivido, debido a esa borrasca situada en el Sw peninsular y que se ha desplazado por el norte de Africa hasta situarse en el Mediterráneo….

 …dejando en nuestra región cielos muy nubosos, vientos del sureste que han soplado con fuerza en zonas altas de la Rioja Baja ….(Ocón 104 km/h)…., siendo moderados y molestos en el resto de la región y precipitaciones más abundantes en áreas orientadas a estos vientos dominantes…(7 litros en Aguilar)…y que así se podían ver en el radar..

Cómo bien pudistéis observar estas precipitaciones se mezclaron con polvo en suspensión generando auténtico barro como ya explicamos en la última entrada….Ha llovido barro!!

Y que va a suceder esta semana??

Pues nada nuevo……típico tiempo primaveral muy revuelto y variable.

Empezaremos con una situación de vientos del Sw para, tras un rápido empeoramiento a mediados de semana, dar paso a un fin de semana más estable, con vientos del Nw que pueden acumular nubes.

En estos momentos los centros de altas presiones se encuentran situados, uno en el norte de Europa y otro (el anticiclón de las Azores) bastante retirado, formando entre ambos un “pasillo” que favorece la llegada de borrascas atlánticas, con sus frentes asociados, al W-Sw peninsular….

El mapa significativo sería más o menos así…..

Los primeros días los vientos del Sw serán predominantes. Como ya sabéis en nuestra región dejan cielos con nubes y claros, vientos que suelen soplar fuertes en zonas altas y de componente sureste en el valle debido a la orografía. Precipitaciones en las laderas de la Ibérica orientadas a estos vientos y poca cosa en el valle a no ser que llegue algún frente activo…

También es frecuente con vientos del Sw la formación de nieblas y brumas en los valles consecuencia del frío y la humedad retenidos en los fondos de los mismos.

El miércoles por la tarde comenzaría a afectarnos aire frío en altura, situación que se mantedría durante el jueves,  y además los vientos rolarán al W-Nw, más fríos y húmedos.

En nuestra región significa que los cielos estarán más nubosos, precipitaciones dispersas en el valle y más abundantes en montaña y temperaturas en descenso…aunque estamos ya en abril…..

Vamos a ver como pueden ser estos días….
LUNES 31 DE MARZO:  NUBES Y CLAROS CON VIENTOS ALGO MAS FLOJOS DEL S-SW.

El lunes estaremos bajo la influencia de vientos del S-Sw, que pueden soplar con alguna racha fuerte en zonas altas, y que en el valle serán más flojos de dirección SE (sureste) .

Podemos amanecer con brumas y nieblas matinales con tendencia a desaparecer cuando el sol caliente o comienzen a soplar las brisas.

Los cielos estarán con intervalos de nubes y claros, más nubosos en áreas de montaña y más despejados en el valle.

Se pueden producir precipitaciones ,con más probabilidad en laderas de la Ibérica orientadas a estos vientos dominantes. Pocas posibilidades de nieve por que los vientos son cálidos del sur.

Las temperaturas mínimas al estar los cielos menos nubosos descenderán quedando entorno a los 4-6ºC las máximas sin embargo ascienden pudiendo quedar las máximas entre los 16-18ºC.

A últimas horas los cielos pueden quedar más cubiertos.

MARTES 1 DE ABRIL: MAS NUBES Y MAS VENTOSO CON TEMPERATURAS SUAVES.

Comenzaremos abril con un tiempo algo más desapacible ya que los vientos del Sur que se canalizan por el valle en forma del sureste van a soplar con más fuerza. En zonas altas pueden soplar rachas muy fuertes.

Los cielos estarán algo más nubosos sobre todo en áreas de montaña y con intervalos de claros en el valle.

De nuevo se pueden producir precipitaciones sobre todo en la Ibérica en las laderas orientadas a vientos del Sur, localmente pueden ser intensas y de nieve en cotas altas de entre 1800-2000 metros.

Las temperaturas serán muy agradable pudiendo superar las máximas los 20ºC.

MIERCOLES 2 DE ABRIL: CONTINUARA EL TIEMPO REVUELTO Y VENTOSO.

El miércoles seguiremos con tiempo revuelto, favorecido por el acercamiento del aire frío en altura a nuestra región.

Los vientos seguirán soplando del S-Sw con rachas muy fuertes en zonas altas y con rachas del sureste moderadas en el valle.

Los cielos estarán nubosos o muy nubosos con intervalos de claros en el valle.

Se pueden producir precipitaciones, con más probabilidad y de carácter más intenso en áreas de montaña. En el valle podrían aparecer chaparrones dispersos. La cota de nieve comienza a bajar del os 2000 metros a los 1500.

Las temperaturas mínimas apenas varían, las máximas en descenso quedarán entre los 14 y 16ºC.

JUEVES 3 DE ABRIL: EMPEORAMIENTO CON MAS NUBES Y MAS PROBABILIDAD DE PRECIPITACION.

El jueves nos atraviesa una masa de aire frío en altura que contribuirá a inestabilizar la atmósfera y favorecer un descenso de las temperaturas.

Los cielos estarán nubosos o muy nubosos con algún claro en el valle y Rioja Baja.

Los vientos seguirán siendo dominantes del Sw, pero van a ir rolando al W-Nw, más fríos y húmedos, que pueden soplar con rachas moderadas en zonas altas.

Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos, con más posibilidad en áreas de montaña, descendiendo la cota de nieve hasta quedar entorno a los 1200-1400 metros.

Las temperaturas van a descender, tanto las mínimas que quedarían entorno a los 2-4ºC, como las máximas que quedarían entre los 10 y 12ºC.

Pueden aparecer heladas en zonas altas.

VIERNES 4 DE ABRIL Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: TIEMPO MAS ESTABLE AUNQUE CON VIENTOS DEL NW.

El Viernes el anticiclón de las Azores comienza a acercarse a la península, pero al principio favorecerá la llegada de vientos del Nw, que suelen dejar cielos nubosos con precipitaciones dispersas, aunque parece que la tendencia sería a ir quedando los cielos con menos nubes y más soleados.

Así que de nuevo será una semana de tiempo revuelto….vamos…típicamente primaveral…con un poco de todo..

Más información con fotos, modelos y animaciones en Meteosojuela Blog

 

Como estamos viviendo de nuevo una situación de vientos del Sw os recuerdo un poco el comportamiento en nuestra zona.
La particularidad de nuestra región es su orografía….El valle del Ebro limitado por el sistema Ibérico y los montes Vascos y Pirineos

 

 y cómo se comportan estos vientos del Sw al llegar al sistema Ibérico?….

Fijaos en la animación…….

En esta animación de Meteomedia podemos ver como los vientos del Sw, cuando se topan con el sistema Ibérico que hace de muralla, son desviados de manera que en el valle apenas los notamos..



El sistema Ibérico desvía los vientos y los acelera hacia el Pais Vasco y por el Este llegan al valle más débiles del Se.


Por eso los datos de rachas máximas en nuestra región se obtienen de estaciones localizadas en zonas altas del Sur de la región.


Y con la precipitación sucede algo parecido……

Estos días anteriores los vientos del Sureste han soplado fuertes en el valle por que erán vientos de Levante, es decir no erán del Suroeste que chocaban con la Ibérica y se desviaban, sino que tenían componente marítmo.

 
Por otra parte, cuando los vientos del Sw soplan con fuerza en nuestra región, es frecuente la formación de nubes lenticulares originadas por el choque con las cordilleras…

 
 
  
 

Temas

se, sw

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31