Ya comentabamos al inicio del fin de semana, que el tiempo bochornoso, dejaría paso a una situación más fresca, con la llegada de un frente, empujado por vientos del N-nw (Cierzo), que traían alguna precipitación débil y un descenso de las temperaturas….
Así lo podíamos ver desde el satélite….
Fijaos en el cambio de la masa de aire cálido (color verde) por aire más frío (color rojizo).
Las temperaturas han descendido una media de 6-7ºC .
Y que esperamos para esta semana??….
En resumen….tiempo revuelto…
La vamos a empezar tranquila porque el lunes y parte del martes vamos a estar bajo la influencia del anticiclón, pero se retira hacia el a Atlántico permitiendo la llegada de una borrasca que inestabilizará la atmósfera a mediados de semana….
Con la llegada de la borrasca y el aire frío en altura, precipitaciones y tormentas.
Conforme pase la borrasca, entrada de vientos del N-Nw, acercándose de nuevo el anticiclón con una situación más fresca por los vientos del Norte.
El giro antihorario de los vientos dentro de la borrasca, propiciará cambios continuos en la dirección de los vientos conforme se vaya moviendo. Pudiendo ser estos cálidos del Sw, húmedos y cálidos del Este (lo que contribuye a la formación de las tormentas con el aire frío en altura)….y más frescos del Nw…..conforme se vaya alejando. No se espera que soplen fuertes excepto en áreas de tormenta.
En nuestra región comienzo de semana tranquilo, con alguna bruma matinal, cielos despejados y temperaturas en recuperación.
A partir del martes por la tarde, se esperan cambios, con la llegada de esos frentes asociados a la borrasca y con aire frío en altura.
Típica situación de tormentas con mañanas más o menos tranquilas, intervalos de nubes y claros con nubes de evolución que se van desarrollando y que acaban en tormentas puntualmente fuertes.
Empezaremos con vientos cálidos del Sw que irán dejando paso a vientos más frescos del Nw al final de la semana.
Esta situación se mantiene hasta el comienzo del fin de semana, cuando se puede ir estabilizando más la atmósfera con menos tormentas y recuperación de temperaturas….pero ya veremos…
Vamos a verlo día a día….
Antes os hago un apunte.
Cuando me refiero a las temperaturas máximas o mínimas, suelo referirme en general a zonas del valle.
Considerar que la variación es más o menos, de 1ºC menos por cada 100 metros que se asciende.
Probablemente también la varición entre Rioja Alta y Baja sea de 1-2ºC menos, entre una y otra. En Haro suele hacer más fresco que en Calahorra….
Así por ejemplo tengo comprobado que si la máxima en Logroño (400m) es de 24ºC….en Sojuela (800m) es de 20-21ºC.
LUNES 30 DE JUNIO: TIEMPO TRANQUILO, CON MUCHO SOL Y ASCENSO DE LAS TEMPERATURAS.
El lunes será probablemente el día más tranquilo de la semana.
Situación estable y anticiclónica, con alguna bruma matinal que dará paso a cielos despejados, con alguna nube dispersa.
Por la tarde se puede desarrollar alguna nube de evolución.
Vientos flojos del Norte.
No esperamos precipitaciones.
Temperaturas mínimas frescas de entre 10 y 12ºC y máximas en recuperación, rondando los 28ºC en el valle.
Se espera una subida de entre 4-5ºC….
MARTES 1 DE JULIO: EMPEORAMIENTO PROGRESIVO CON BOCHORNO, MAS NUBES Y ALGUNA TORMENTA.
Comenzaremos el mes de Julio con una inestabilización progresiva de la atmósfera, al acercarse una borrasca atlántica con aire frío en altura y frentes asociados.
El día comenzará tranquilo, con alguna bruma matinal y cielos despejados pero poco a poco irán apareciendo nubes medias y altas que irán dejando cielos más nubosos.
En áreas de montaña se empezarán a desarrollar cumulonimbos que pueden generar tormentas, localmente fuertes y acompañadas de granizo.
Los vientos soplarán del Sw con alguna racha fuerte en áreas de montaña y algo más flojos del Se en el valle.
Las temperaturas cálidas, rondarán los 28-30ºC en el valle. Tras la llegada de las tormentas descenderán.
MIERCOLES 2 DE JULIO: INESTABLE Y TORMENTOSO.
El miércoles será un día revuelto e inestable.
La borrasca dejará cielos con intervalos de nubes y claros, pero con tendencia a quedar más nubosos conforme pase el día y se vayan desarrollando esos cumulonimbos que pueden dar lugar a tormentas, localmente intensas y que de forma puntual pueden afectar al valle.
Vientos flojos de dirección variable o con ligera componente del Nw.
Temperaturas en descenso, que puede ser de hasta 5 o 6 ºC quedando las máximas entorno a los 22-24ºC.
Esta es la variación prevista por la AEMET….
En áreas de tormenta los vientos pueden soplar con rachas fuertes y las temperaturas descender de forma acusada.
Acordaros de lo que hablabamos el otro día, en la evolución de las tormentas como, conforme se iban desarrollando en las últimas etapas, las corrientes descendentes arrastraban el aire frío de capas altas..
Estaremos en alerta amarilla por riesgo de tormentas tanto en la Ibérica como en la Ribera…..
JUEVES 3 DE JULIO: CONTINUARA REVUELTO CON NUBES Y TEMPERATURAS FRESCAS.
No van a variar mucho las cosas durante el jueves.
El predominio de las bajas presiones va a favorecer que se mantengan los cielos con más nubes que claros.
Normalmente, por la mañana y en zonas del valle los cielos están menos nubosos y conforme pasa el día, las nubes de evolución se van desarrollando en zonas de montañas, pudiendo dar lugar a tormentas que en zonas puntuales pueden dejar chubascos fuertes acompañados de granizo.
Los vientos soplarán flojos de dirección variable o del Este, en dependencia de donde ss situe ese día la borrasca.
Con vientos del Este se favorece la llegada de humedad del Mediterráneo que aumenta la posibilidad de formación de tormentas en su choque con el aire frío en altura.
Las temperaturas se mantienen frescas para la época , con máximas que no se espera que superen los 25ºC en el valle.
Continua la alerta amarilla por riesgo de lluvias y tormentas tanto en el valle como en la Ibérica…
VIERNES 4 DE JULIO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: TIEMPO MAS TRANQUILO Y MENOS INESTABLE.
Parece que los últimos días de la semana el tiempo tiende a estabilizarse con la llegada del anticiclón, que de nuevo favorecería la llegada de vientos del N-Nw , que mantendrían frescas las temperaturas.
Así que todo parece indicar que, aunque tengamos un comienzo de semana soleado, la tendencia es a la inestabilidad y aparición de tormentas.
Más información con fotos, modelos y animaciones en Meteosojuela Blog
Hoy os dejo unas fotos de otro habitante de nuestros bosques sojuelanos: el Aguilucho Pálido……