No hay duda de que, han tenido que pasar julio y agosto, para “sufrir” la semana más calurosa de todo el verano, no tanto por las temperaturas máximas, que no han alcanzado los valores más altos del verano, sino por la cantidad de días seguidos en los que se han superado los 32ºC en el valle, con máximas que han rondado los 34-35ºC.
Como ya comentamos, la responsable de estos calores ha sido una masa de aire cálido en altura, procedente de Africa, con temperaturas que a 1500m superaban los 24ºC por las tardes y por consiguiente superaban los 30ºC en el valle….
…con el sol y los cielos despejados como protagonistas….
Y qué esperamos para el fin de semana??
A principios de semana habíamos hablado de que, a partir de mediados de la misma, las temperaturas se irían suavizando, y el ambiente sería más inestable; y aunque en principio se ha producido un descenso de entre 3-4 ºC, con la aparición de algunos núcleos tormentosos aislados, no esperamos mayores complicaciones para los próximos días.
De hecho, según podemos ver en el meteograma de Logroño …(gráfico que relaciona las tendencias de las temperaturas en niveles medios y altos y la precipitación)…las temperaturas los próximos días van a recuperarse entre 2 y 3ºC, por lo tanto se seguirán rebasando los 30ºC en el valle..
Configuración atmosférica
Altas presiones, pero algo debilitadas.
Baja relativa en la península, fruto del calor acumulado durante estos días.
Borrasca frente a las costas portuguesas, que aunque desgastada, inestabiliza algo el ambiente en esta zona.
Mapa significativo
Situación similar a la de los últimos días.
Cielos con nubes y claros, desarrollándose por la tarde, nubes de evolución, que pueden acabar en chubascos tormentosos.
Vientos flojos de dirección variable.
Vamos a verlo detallado….
VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE: CONTINUAMOS CON TIEMPO VERANIEGO.
El viernes se mantiene el tiempo estable y anticiclónico.
Estado del cielo.
Posibilidad de alguna bruma matinal
Cielos despejados con alguna nube dispersa.
Nubes de evolución en los sistemas montañosos que pueden originar tormentas.
Precipitaciones.
Posibilidad de algún chubasco tormentoso disperso en áreas de la Ibérica.
Vientos.
Flojos de dirección variable.Predominarán las brisas térmicas.
Temperaturas.
Sin cambios. Máximas rondando los 30-32ºC y mínimas
entre 16 y 18ºC.
SABADO 06 DE SEPTIEMBRE: NUBES Y CLAROS CON NUBES DE EVOLUCION Y POSIBILIDAD DE ALGUNA TORMENTA.
No cambiarán mucho las cosas durante el sábado,en todo caso puede estar un poco más inestable.
Estado del cielo.
Nubes y claros, con nubes de evolución por la tarde en áreas de montaña. Probablemente tengamos cielos velados por nubes de tipo medio y alto (cirroestratos, altoestratos..), que no dejan días totalmente claros.
Precipitaciones.
De nuevo hay posibilidad de que se produzcan chubascos en zonas de montaña asociados a nucleos tormentosos.
Vientos.
Flojos de dirección variable
Temperaturas.
Sin cambios
DOMINGO 07 DE SEPTIEMBRE: ALGO MAS INESTABLE CON POSIBILIDAD DE TORMENTAS.
El domingo se puede inestabilizar un poco el tiempo debido a la cercanía de algún frente asociado a la borrasca atlántica y a la baja relativa.
Estado del cielo.
Intervalos de nubes y claros. De nuevo se pueden desarrollar núcleos tormentosos, con cumulonimbos desarrollados, que originen tormentas en áreas de tormenta.
Precipitaciones.
Probabilidad de chubascos tormentosos asociados a las nubes desarrolladas en zonas con tormenta.
Vientos.
Flojos de dirección variable, con alguna racha moderada en áreas de tormenta.
Temperaturas.
Valores similares en las temperaturas, que pueden descender en el caso que se produzca alguna precipitación.
Alertas.
La AEMET ha activado aviso amarillo por riesgo de lluvias y tormentas en la Ribera para este domingo.
Así que ya veis ,seguimos con un tiempo típico de verano,, con sol, calorcito y nubes de desarrollo que pueden originar alguna tormenta.
Más información con fotos, modelos y animaciones en Meteosojuela Blog