Quien nos iba a decir a nosotros, hace una semana, con temperaturas superando los 30ºC, que esta semana ibamos a estar así, con jersey y casi pasando frío…
Y es que el martes 23 comenzó el otoño astronómico, casi a la par que el meteorológico, que trajo importantes precipitaciones y un acusado descenso de las temperaturas.
Ocurrió lo previsto. Esa borrasca atlántica que aportaba vientos del Sw, se fue desplazando y reactivando en el Mediterráneo, generando un flujo de vientos cálidos y húmedos, y además en altura se produjo una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que viene a ser una zona de aire frío, aislada de la circulación general, que se mueve de forma menos definida y que genera gran inestabilidad.
Se vé muy bien en las imágenes del satélite Meteosat, como gira sobre la península aportando grandes nucleos nubosos….(en rojizo-morado….aire frío……en azul-verdoso…aire más cálido).
Y así se podía ver desde la webcam de Logroño, con esas nubes bajas (estratos) creciendo tras la tormenta y esos cielos grises amenazantes durante todo el día que se pueden ver descargando durante los fuegos artificiales de la noche….
Y así se podía ver desde la webcam de Logroño, con esas nubes bajas (estratos) creciendo tras la tormenta y esos cielos grises amenazantes durante todo el día que se pueden ver descargando durante los fuegos artificiales de la noche….
Y como esperamos que sea el fin de fiestas??
Pues tenemos buenas noticias…la situación va a ser estable y anticiclónica, con temperaturas mínimas frescas y mediodías muy agradables.
El domingo, sí parece que la llegada de una nueva masa de aire frío en altura, inestabilizará la atmósfera de nuevo.
.- Configuración atmosférica.
El viernes y el sábado van a predominar las altas presiones, situadas en el norte penínsular, dejando una situación estable y anticiclónica.
Las borrascas circulando por latitudes más altas.
El domingo las altas presiones ascienden en latitud.
Llega una borrasca por el oeste penínsular, acompañada de aire frío en altura, que va a inestabilizar algo la atmósfera.
Mapa significativo
Amaneceres con brumas y nieblas en los valles por la humedad y el aire frío que se va acumulando en el valle.
El viernes y el sábado, tras las brumas, los cielos quedarán despejados con alguna nube dispersa sin importancia.
El domingo estarán más nubosos, con intervalos de nubes y claros y crecerán nubes de evolución en los sistemas montañosos, que pueden acabar en tormentas de distribución irregular
Vientos flojos del E-Se con tendencia a ir soplando con rachas más fuertes del Sw en zonas altas y del Se en el valle.
Vamos a verlo por días……
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE: TIEMPO ESTABLE Y ANTICICLONICO CON SOL Y TEMPERATURAS MAS SUAVES.
Las altas presiones afectán a toda la península.
Estado del cielo
Brumas y nieblas al amanecer fruto del aire frío y la humedad acumulada durante los últimos días.
Conforme caliente el sol se irán disipando quedando cielos despejados y soleados, con alguna nube dispersa
Precipitaciones.
No se esperan
Vientos.
Vientos flojos de dirección variable. Probablemente predominarán las brisas térmicas
Temperaturas.
Las mínimas un poco más bajas quedando ya por debajo de los 10ºC en muchos sitios.
Las máximas se recuperan y rondarán los 22-24ºC
Según la AEMET se espera un incremento de alrdedor de 2-4ºC
Avisos
Sin avisos
SABADO 27 DE SEPTIEMBRE: BUEN TIEMPO. SOL Y BUENAS TEMPERATURAS
Continua la situación anticiclónica aunque a últimas horas se pueden notar ya los primeros síntomas de inestabilidad.
Estado del cielos.
Brumas matinales en los valles.
Cielos despejados con algún intervalo de nubes medias y altas, primeros síntomas de que se acercan cambios.
Por las tarde se pueden desarrollar nubes de evolución en áreas de montaña
Precipitaciones.
En principio no se esperan, pero algunas de estas nubes de desarrollo podrían originar alguna tormenta dispersa
Vientos.
Los vientos empezarán a soplar del Sur con alguna racha moderada que en el valle serán del Se.
Temperaturas.
Mínimas sin cambios, fresquitas.
Máximas que todavía pueden ascender algún grado más por los vienos del Sur, rondando los 24-25ºC.
Según la AEMET, todavía pueden subir 2-4ºC más…
Avisos
Sin avisos
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE:EMPEORA EL TIEMPO CON MAS NUBES, TORMENTAS Y DESCENSO LIGERO DE TEMPERATURAS
Llegan bajas presiones acompañadas de aire frío en altura.
Estado del cielo.
Podemos amanecer con alguna bruma en el valle.
Tendremos cielos nubosos o muy nubosos con intervalos de claros pasajeros
De nuevo se desarrollarán nubes de evolución en áreas de montaña que pueden acabar en tormentas.
Precipitaciones.
Chubascos tormentosos asociados a las nubes de evolución, que localmente pueden ser intensos y acompañados de granizo y además pueden afectar al valle.
La AEMET predice cantidades acumuladas de entre 5 y 10 litros
Vientos.
Vientos del Sw con rachas fuertes en áreas de montañas y del Se algo más flojos en el valle
Temperaturas.
Las mínimas, con la cobertura nubosa, no serán tan frías. Entorno a los 10-12ºC.
Las máximas en descenso quedarán entorno a los 20-22ºC.
En áreas de tormenta el viento puede soplar con rachas fuertes y las temperaturas descender de forma más acusada.
Bueno, parece que terminaremos las fiestas con sol y buien tiempo aunque el domingo se vuelven a complicar las cosas con la aparición de tormentas.
Más información con fotos, modelos y animaciones en Meteosojuela Blog