El fin de semana ha transcurrido conforme lo previsto, con frentes que nos han ido afectando, y la entrada de aire frío y cierzo hoy domingo.
Fijaos en estas imágenes de satélite….
…podemos observar el frente que ha atravesado la península durante estos días, y una “especie de granulado”, que va detrás ….ese granulado son nucleos convectivos, generalmente asociados, a aire frío postfrontal…
Vamos a verlo en tierra con fotos….
Cuando pasa el frente…cielos grises…y precipitación en forma de lloviznas….
…tras el paso de este frente ….hoy domingo entraba aire frío en altura, que podíamos ver así desde el satélite en color rojizo y en forma de vaguada….
y observar el “granulado”……como ya os decía son nubes desarrolladas que pueden dar lugar a precipitaciones, pero en este caso no serían lloviznas persistentes sino en forma de chubascos o “chaparrones” dispersos…..así se puede ver en foto esos granulados…
…en nuestra región en concreto, esos chubascos, no suelen ser muy significativos, porque los vientos fríos, que los acompañan, se aceleran en el valle (Cierzo) y apenas dejan precipitación, quedando los cielos con nubes y claros…
Y que esperamos esta semana……pues muy poquitas variaciones….
Hemos entrado en un ciclo en el que, borrascas atlánticas y sus frentes asociados, atraviesan la península debido al bloqueo que ejerce el anticiclón Centroeuropeo, y el posicionamiento del anticiclón de las Azores, que favorecen esta circulación.
.- Configuración atmosférica.
Se van a producir tan poquitas variaciones en la posición de los centros de acción (anticiclones y borrascas) que vamos a seguir usando los mapas de la semana pasada.
Altas presiones alejadas de la península y creando un “pasillo” por donde se van a canalizar borrascas atlánticas y frentes asociados a estas borrascas. El anticiclón Centroeuropeo “bloquea” el paso de las borrascas y las “obliga” a descender hacia la península
Nos afectarán frentes más o menos activos de forma sucesiva con vientos predominantes del W, que algún día podrán rolar al Sw, algo más cálidos
Mapa significativo
Esperamos
un tiempo muy revuelto donde se alternarán días grises y frescos con el paso de frentes, con otros más tranquilos y soleados, tras el paso de los mismos.
Brumas y nieblas matinales en los valles.
Cuando pasen los frentes cielos nubosos o muy nubosos.
Tras el paso de los mismos intervalos de nubes y claros, más nubes en áreas de montaña y más claros en el valle.
Los vientos predominantes van a ser del W-Sw en zonas altas y del Se en el valle.. Pueden soplar con fuerza
Con el paso de los frentes se pueden producir precipitaciones, que localmente y sobre todo en áreas de montaña pueden ser intensas, sobre todo en áreas orientadas a los vientos dominantes.
También podrán afectar al valle.
Cota de nieve variable aunque se espera en cotas altas entorno a los 1800-2000 m, pudiendo ocasionalmente ser algo más baja.
Tras el paso de los frentes, tranquilidad con momentos soleados y temperaturas agradables.
Vamos a verlo un poco más detallado…
LUNES 10 DE NOVIEMBRE: MAÑANA FRÍA QUE DARA PASO A UN DIA TRANQUILO CON NUBES Y CLAROS ,
El lunes será un día de transición mientras esperamos la llegada de un frente de cara a la tarde-noche.
Estado del cielo
Podemos amanecer con brumas matinales y nieblas en los valles debido a la humedad que se va acumulando.
Cuando se disipen , los cielos estarán con intervalos de nubes y claros, quedando más nubosos al final de la tarde, sobre todo nubosidad de tipo medio y alto
Precipitaciones.
Se pueden producir chubascos débiles, con más probabilidad en áreas de montaña a últimas horas del día.
Vientos.
Los vientos del Nw irán debilitándose y acabarán rolando al Sw en zonas de montaña y al Se en el valle.
Irán arreciando al final del día.
Temperaturas.
Las temperaturas mínimas, con los cielos rasos, van a descender, quedarán entorno a los 2-4ºC. Se van a producir heladas en zonas altas.
Las máximas se van a recuperar un par de grados rondando los 12-15ºC.
Avisos
Sin avisos.
MARTES 11 DE NOVIEMBRE: DIA DESAPACIBLE CON MAS NUBES, MAS FRIO Y ALGUNA PRECIPITACION.
Tiempo muy revuelto por la llegada de un frente que irá atravesándonos durante el día. Mejoría al final.
Estado del cielos.
Amaneceremos con cielos nubosos o muy nubosos debido al paso de un frente, con tendencia a quedar con intervalos de nubes y claros, tras el paso del mismo.
Precipitaciones.
Pueden producirse precipitaciones en forma de chubascos en cualquier punto, con más probabilidad e intensidad en zonas de montaña y en la primera mitad del día
Cota de nieve entorno 1800 metros pudiendo descender puntualmente a cotas más bajas.
Al final del día el riesgo irá disminuyendo.
Se pueden acumular entre 5-10 litros…
Vientos.
Vientos del Sw que pueden soplar con fuerza en zonas altas. En el valle soplarán del Se.
Temperaturas.
Las temperaturas mínimas se recuperan al quedar los cielos más nubosos. Quedarán alrededor de los 4-6ºC. Pueden aparecer heladas en zonas altas.
Las máximas descienden y quedarán entorno a los 8-10ºC
Según la AEMET podrían descender entre 2-4ºC..
Avisos
Sin avisos.
MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE: CONTINUARA REVUELTO AUNQUE CON TENDENCIA A MEJORAR.
Tras el paso del frente el tiempoquedará algo revuelto pero con tendencia a mejorar
Estado del cielo.
Amaneceremos con cielos nubosos aunque la tendencia es a ir quedando con intervalos de nubes y claros, más nubosos en zonas de montaña y con más claros en el valle.
Precipitaciones.
Se puede producir alguna precipitación débil y dispersa a primeras horas en zonas de montaña y Rioja Alta, con tendencia a ir disminuyendo el riesgo .
Cota de nieve entorno a los 1500-1800 metros
Vientos.
Los vientos seguirán soplando del Sw , con fuerza en zonas altas, y más flojos del Se, en el valle.
Temperaturas.
Las temperaturas mínimas serán similares 5-8ºC y las máximas ascienden pudiendo llegar a los 12-14ºC.
Según AEMET subirán entre 2-3ºC….
Avisos
Sin avisos.
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE: POCOS CAMBIOS, NUBES Y CLAROS CON ALGUNA PRECIPITACIÓN DÉBIL.
Tiempo variable, relativamente tranquilo a la espera de la llegada de un nuevo frente.
Estado del cielo.
Intervalos de nubes y claros, como suele ser habitual más nuboso en zonas altas y con más claros en el valle, con tendencia a ir quedando más nuboso.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles, probablemente localizadas en zonas de montaña y con más posibilidad conforme se acerque el nuevo frente
Cota de nieve en ascenso entre 1800-2000 metros
Vientos.
Sin variaciones. Vientos del Sw fuertes en zonas altas y del Se en el valle.
Temperaturas.
Temperaturas mínimas sin cambios, entorno a los 4-6ºC.
Las máximas se pueden recuperar algún grado quedando entorno a los 12-15ºC
Avisos
Sin avisos
VIERNES 14 DE OCTUBRE Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: CONTINUARA EL PASO DE FRENTES
La situación seguirá parecida, con un frente que nos afectaría el viernes, pudiendo dejar precipitaciones y veremos si hay una mejoría posterior tras el paso del mismo, ya que estamos espectantes ante la evolución de una borrasca que se podría colocar en el Cantábrico dejando un tiempo muy revuelto con bastantes nubes y precipitación…pero nos toca esperar
Os dejo las previsiones de nieve en Valdezcaray para esta semana….nieve…solo en cotas altas… predominan vientos del W-Sw…que son algo cálidos, aunque en altura haya algo de aire frío..además van a soplar fuertes…:((((((
Así que ya véis, poco cambina las cosas esta semana. Continua el tiempo revuelto y otoñal por el paso de frentes en el que se alternan días más frescos y lluviosos con otros más cálidos y soleados.
Más información con fotos, animaciones y modelos en Meteosojuela Blog
Y hoy os dejo alguna foto más del fin de semana…con estos bonitos colores otoñales..