Lluvia de barro y tiempo variable este fin de semana. | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Lluvia de barro y tiempo variable este fin de semana.

TENDENCIA FIN DE SEMANA
 
PREVISIONES METEOROLOGICAS

Esta semana ha venido caracterizada por el predominio de los vientos de Levante, que en algunos momentos soplaban moderados, y aun con cielos soleados, resultaban molestos, dejando una sensación térmica fresquita….

Fijaos en esta animación como la posición de la borrasca en el Sw  peninsular y la presencia de altas presiones en Centroreuropa, extendiéndose hasta el Mediterráneo, favorecen la aparición de vientos de Levante (E-Se) que se canalizan por el valle del Ebro.

 

Y aprovecho esta animación para deciros que las precipitaciones que se produzcan a partir de ahora van a poder ser en forma de barro debido a la gran presencia de polvo en suspensión.

Os recuerdo cual es el mecanismo por el que se produce esa lluvia de barro, también llamada lluvia de sangre.

Recordad que en los sistemas de bajas presiones los vientos giran en sentido antihorario y el aire cálido asciende hacia capas altas de la atmósfera….(al revés que en el anticiclón)…

Durante las próximas horas, las bajas presiones situadas en el Sw peninsular, se van a mover hacia el norte de Africa, haciendo un “efecto de succión” de este polvo en suspensión, y una vez en capas altas es transportado por esas potentes corrientes de vientos del S-Se, hacia latitudes más altas. 

Ya, en estas capas altas, se junta con las gotitas que forman las nubes y cuando precipita lo hace en forma de barro en nuestras latitudes.

En esta animación observamos como va a ser la evolución de ese polvo en suspensión para los próximos días…

..o en este del domingo, en el que podemos ver que las concentraciones van a ser altas…

…así que os recomiendo que no lavéis los coches todavía…y que no dejéis la ropa tendida en el balcón.

Por cierto que si subís a la sierra podréis ver la nieve de color marrón…ya que se tiñe por el polvo..



Como ya os decía, por lo menos hemos disfrutado de auténticos días primaverales los primeros días, con sol y temperaturas agradables al mediodía…

 

..aunque poco a poco la borrasca se ha ido acercando, apareciendo más nubes y los primero chubascos…




Y que esperamos para el fin de semana….?

Pues este fin de semana vamos a poder disfrutar de un tiempo algo revuelto y variable, típico de esta época, en el que se alternarán cielos nubosos o muy nubosos con algunas precipitaciones débiles que pueden ser tormentosas en la Ibérica; con otros momentos más despejados, donde podremos disfrutar del sol y las temperaturas suaves del mediodía.

 

 

 .- Configuración atmosférica.

Durante el fin de semana la configuración atmosférica se va a caracterizar por el acercamiento de la baja situada en el Sw peninsular.

Aunque la presión en superficie es relativamente alta, sin ser esta borrasca profunda, y sin tener frentes asociados. La inestabilidad viene dada por la presencia de aire frío en altura.

Ese aire frío origina líneas de inestabilidad que dan lugar a  precipitaciones , algunas de las cuales tendrán carácter tormentoso, aunque probablemente queden restringidas a zonas de montaña, siendo débiles en el valle. 

Vientos predominantes del S-Se-E que dejarán temperaturas suaves y muchos momentos con cielos poco nubosos.


 Mapa significativo

Posibilidad de alguna bruma o niebla matinal, 

Los cielos alternarán, nubosos o muy nubosos cuando nos afecten esas líneas de inestabilidad y con intervalos de nubes y claros en los momentos de calma.

En la Rioja Baja estarán poco nubosos.

Se formarán nubes de evolución (cumulonimbos) en zonas de montaña.

Se esperan precipitaciones débiles y ocasionales, aunque localmente y sobre todo en áreas de montaña pueden darse en forma de chubascos tormentosos localmente intensos, siendo la tarde del viernes el momento de mayor posibilidad, con tendencia a ir remitiendo, pero sin descartar su aparición asociada a la formación de nubes de evolución por las tardes en áreas de montaña.

Cota de nieve muy alta, 1800-2000m

Los vientos van a soplar del S-Se, pudiendolo hacer con alguna racha moderada y fuertes en áreas de tormenta.

Las temperaturas no van a variar sustanciamente, pueden ser un poco más altas.

Vamos a verlo por días…… 

 

 

VIERNES 10 DE ABRIL :  TIEMPO REVUELTO CON NUBES Y PRECIPITACIONES DEBILES, QUE PUEDEN SER TORMENTOSAS EN LA IBERICA. CONTINUAN LOS VIENTOS DEL S-SE Y LAS TEMPERATURAS CON VALORES PARECIDOS

Estaremos bajo la influencia del embolsamiento de aire frío en altura que dejará inestabilidad
Estado del cielo
Posibilidad de formación de brumas y nieblas matinales.
Cielos nubosos o muy nubosos, sobre todo en áreas de montaña y Rioja Alta y con intervalos de nubes y claros en el valle.

Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones débiles y ocasionales en el valle y en forma de chubascos ocasionalmente tormentosos,en zonas de montaña. Se darán sobre todo por la tarde.
Cota de nieve, alrededor de los 1800-2000 metros.
Según AEMET se esperan precipitaciones entorno a los 2-5 litros.

 Vientos.
Los vientos soplarán del S-Se, con alguna racha moderada

Temperaturas.
Las temperaturas sin cambios apreciables.
Mínimas que pueden alcanzar valores de 6-8ºC.y máximas que quedarán entre 16-18ºC.
Heladas débiles en zonas altas 
 Esta será la variación de las máximas según AEMET

 Avisos
Sin avisos

 


SABADO 11 DE ABRIL : INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS, CON NUBES DE EVOLUCION QUE PUEDEN DEJAR TORMENTAS DEBILES EN ZONAS DE MONTAÑA. VIENTOS Y TEMPERATURAS SIN CAMBIOS.

Continua el ambiente algo revuelto.
Estado del cielos.

Posibilidad de formación de algunas brumas o nieblas matinales
Los cielos estarán  con intervalos de nubes y claros, más nubosos en zonas de montaña y con más claros en el valle. 
Nubes de evolución por la tarde en zonas de la Ibérica.

Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles , ocasionalmente de carácter tormentoso y con más probabilidad en áreas de montaña.
Cota de nieve entorno a los 1800-2000m
Según AEMET se esperan precipitaciones entorno a los 2-5 litros.

Vientos.
Los vientos seguirán soplando del E-Se con alguna racha moderada.

Temperaturas.
Las temperaturas con pocos cambios o un poco más bajas.
Mínimas entre 4-6 ºC y máximas entre 14-17ºC.
Riesgo de heladas  débiles en zonas altas.
Esta será la variación de las máximas según AEMET

  Avisos
Sin avisos

 

 

DOMINGO 12 DE ABRIL: POCOS CAMBIOS, NUBES Y CLAROS, Y POSIBILIDAD DE ALGUNA TORMENTA DE TARDE EN LA IBERICA. VIENTOS DEL E-SE Y TEMPERATURAS SIMILARES

Tendencia a una situación más estable.
Estado del cielo.
Posibilidad de formación de alguna bruma o niebla matinal.
Intervalos de nubes y claros en general con cielos poco nubosos en el valle.
Desarrollo de nubes de evolución en áreas de montaña.

Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles , ocasionalmente de carácter tormentoso en áreas de montaña, asociadas al desarrollo delos cumulonimbos.
No se esperan en el valle.
Cota de nieve entorno a los 1800-2000m
Según AEMET se esperan precipitaciones entorno a los 2 litros.

   Vientos.
Los vientos soplarán del E-Se flojos con alguna racha moderada en zonas altas.

Temperaturas.
Las temperaturas con pocos cambios
Mínimas entre 4-6ºC  y máximas entre 14-16ºC.
Riesgo de heladas en zonas altas
Esta será la variación de las máximas según AEMET

   Avisos
Sin avisos.

 

 

Asíque ya véis, la tendencia durante el fin de semana es a que el tiempo esté algo revuelto con posibilidad de algunas tormentas de tarde en áreas de montaña. Las temperaturas serán primaverales.
Más información con fotos, modelos y animaciones en Meteosojuela Blog

Os dejo un enlace al Parte de Nieve de la estación de Valdezcaray y las previsiones del tiempo según Snowforecast.


Hoy os dejo este bonitas fotos de como la primavera se va abriendo camino…

 

 

 


Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930