Llevamos una semana caracterizada por las calimas y las altas temperaturas, debido a una nueva borrasca que se acercaba por el Sw peninsular, favoreciendo en su desplazamiento, la llegada de aire cálido, empujado por vientos del S-Se, y arrastrando polvo en suspensión, responsable de esas calimas y de la lluvia de barro en las cuatro gotas que ha caido en nuestra región.
Fijaos en como era su evolución, en esta animación hecha con imágenes del satélite Meteosat…
Y como ya comentabamos la semana pasada, recordaros cual es el mecanismo por el que se produce esa lluvia de barro, también llamada lluvia de sangre.
En los sistemas de bajas presiones los vientos giran en sentido antihorario y el aire cálido asciende hacia capas altas de la atmósfera….(al revés que en el anticiclón)…
Durante estos días , las bajas presiones situadas en el Sw peninsular,al pasar por el norte de Africa, hacen un “efecto de succión” de este polvo en suspensión, y una vez en capas altas es transportado por esas potentes corrientes de vientos del S-Se, hacia latitudes más altas.
Ya, en estas capas altas, se junta con las gotitas que forman las nubes y cuando precipita lo hace en forma de barro en nuestras latitudes.
Podemos ver en este mapa las concentraciones de polvo del lunes y que se han mantenido durante estos días pasados, aunque la tendencia es a ir disminuyendo
Como ya os decía, las calimas han estado presentes todos los días…
… y conforme se ha ido acercando esta borrasca los cielos iban quedando más cubiertos. al principio con nubes altas…(cirros)..
..y luego con nubes medias compactas, como estos altocúmulos y altoestratos…todas ellas precursoras de los frentes que nos iban a afectar…
…y que han dejado paso al final a nimboestratos responsables de las precipitaciones de las últimas horas.
Y que esperamos para el fin de semana….?
Pues este fin de semana vamos a poder “disfrutar” de un tiempo algo revuelto, típico de esta época, en el que se alternarán cielos nubosos o muy nubosos con algunas precipitaciones, algunas de las cuales pueden ser tormentosas; con otros momentos menos nubosos, donde podremos ver el sol. Las temperaturas se mantienen suaves hasta el domingo que descenderán.
.- Configuración atmosférica.
Durante el fin de semana la configuración atmosférica se va a caracterizar, por encontrase los centro de alta presión retirados, favoreciendo la formación de un “pasillo” por donde transitan borrascas atlánticas, con sus frentes asociados.
Además en capas altas, tenemos un embolsamiento de aire frío que va a contribuir a la inestabilidad en el ambiente.
El domingo, entre la evolución de la borrasca que nos habrá atravesado, y el acercamiento del anticiclón de las Azores, se va a favorecer la llegada de vientos más frescos del Nw.
Mapa significativo
Posibilidad de alguna bruma o niebla matinal,
Los cielos alternarán, nubosos o muy nubosos cuando nos afecten los frentes y las líneas de inestabilidad y con intervalos de nubes y claros en los momentos de calma, tras el paso de los mismos.
Se pueden formar nubes de evolución (cumulonimbos) en zonas de montaña.
Se esperan precipitaciones al paso de los frentes.
Localmente y sobre todo en áreas de montaña pueden darse en forma de chubascos tormentosos, puntualmente intensos incluso con granizo.
El domingo serían precipitaciones más débiles, consecuencia de las nubes acumuladas
Cota de nieve alta, rondando 1700-2000m
Los vientos van a ir rolando del S-Sw al W-Nw que quedarán el domingo
Las temperaturas se mantienen suaves, hasta el domingo que descenderán.
Vamos a verlo por días……
VIERNES 17 DE ABRIL : TIEMPO REVUELTO CON NUBES Y PRECIPITACIONES DEBILES, QUE PUEDEN SER TORMENTOSAS EN LA IBERICA. VIENTOS DEL SW-W Y TEMPERATURAS CON VALORES PARECIDOS O UN POCO MAS ALTAS
Estaremos bajo la influencia del embolsamiento de aire frío en altura que dejará inestabilidad
Estado del cielo
Posibilidad de formación de brumas y nieblas matinales.
Cielos nubosos o muy nubosos, sobre todo en áreas de montaña y Rioja Alta y con intervalos de nubes y claros en el valle.
Pueden aparecer nubes de evolución en áreas de montaña que de origen a tormentas.
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones débiles y dispersas en el valle y en forma de chubascos ocasionalmente tormentosos,en zonas de montaña, sobre todo en las laderas orientadas a los vientos dominantes del Sw.
Según AEMET se esperan precipitaciones entorno a los 2-5 litros.
Vientos.
Los vientos se esperan flojos del W-Sw.
Temperaturas.
Las temperaturas sin cambios apreciables o un poco más altas.
Mínimas que pueden alcanzar valores de 7-9ºC.y máximas que quedarán entre 16-20ºC.
Esta será la variación de las máximas según AEMET
Avisos
Sin avisos
SABADO 18 DE ABRIL : TIEMPO INESTABLE CON NUBES Y PRECIPITACIONES LOCALMENTE INTENSAS Y TORMENTOSAS. VIENTOS ROLANDO DEL SE AL W Y TEMPERATURAS SIMILARES.
El aire frío en altura contribuye a inestabilizar el ambiente.
Estado del cielos.
Posibilidad de formación de algunas brumas o nieblas matinales
Los cielos nubosos o muy nubosos en zonas de montaña y Rioja Alta y con intervalos de nubes y claros, en el valle y Rioja Baja.
La cobertura nubosa también tendrá relación con el paso de los sistemas frontales que será cuando más nubosos estén los cielos, predominando los claros tras el paso de los mismos.
Pueden aparecer nubes de evolución en áreas de montaña que de origen a tormentas.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos, que localmente pueden ser intensos y en forma de tormenta. También pueden afectar al valle, sobre todo a la Ribera.
Cota de nieve descendiendo de los 2000 a los 1800m
Según AEMET se esperan precipitaciones entorno a los 5-10 litros.
Vientos.
Los vientos soplarán del S-Se con alguna racha moderada, con tendencia a ir rolando al Sw-W, debido al giro ciclónico de los vientos en la borrasca que nos va a ir atravesando.
Temperaturas.
Las temperaturas con pocos cambios o un poco más bajas.
Mínimas entre 6-8 ºC y máximas entre 16-18ºC.
Esta será la variación de las máximas según AEMET
Avisos
Activado la aviso amarillo por riesgo de precipitaciones y tormentas en la Ribera..
DOMINGO 19 DE ABRIL: SITUACION TIPICA DE CIERZO, QUE ACUMULARA NUBES Y DEJARA PRECIPITACIONES DEBILES, OCASIONALMENTE TORMENTOSAS, CON DESCENSO DE TEMPERATURAS. TENDENCIA A MEJORAR
La borrasca va pasando, y junto a la posición del anticiclón de las Azores, favorece la llegada de vientos del Nw
Estado del cielo.
Posibilidad de formación de alguna bruma o niebla matinal.
Amaneceremos con cielos nubosos sobre todo en áreas de montaña, típicos estratocúmulos retenidos por los vientos más húmedos del Nw, aunque irán apareciendo más claros sobre todo en el valle y en Rioja Baja.
También se pueden desarrollar algunas nubes de evolución.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles , ocasionalmente de carácter tormentoso en áreas de montaña.
Cota de nieve entorno a los 1700-1800m
Según AEMET se esperan precipitaciones entorno a los 2 litros.
Vientos.
Los vientos soplarán del W-Nw flojos con alguna racha moderada en Rioja Baja
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso.
Mínimas entre 4-6ºC y máximas entre 12-16ºC.
Riesgo de heladas en zonas altas
Esta será la variación de las máximas según AEMET
Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, la tendencia durante el fin de semana es a que el tiempo
esté algo revuelto, con nubes y precipitaciones, algunas de carácter tormentoso. Las temperaturas descenderán sobre todo el domingo y vuelve la nieve a las cotas más altas, (dentro de un ambiente primaveral…que no es invierno…:))))
Más info con fotos, modelos y animaciones en Meteosojuela Blog
Hoy os dejo este bonitas fotos de nubes lenticulares sobre el monte Laturce…