Vamos acabando el mes de mayo, que tiene toda la pinta de ser uno de los más secos, por lo menos de los últimos 30 años, y lo estamos haciendo bajo un régimen de vientos del N-Nw (cierzo) que ya va llegando a su fin.
Durante toda la semana, hasta el jueves que se ha iniciado una clara mejoría, el cierzo ha acumulado muchas nubes, que como ya hemos dicho otras veces son más frecuentes en zonas de montaña y a primeras horas….
…siendo en las horas centrales y en el valle donde predominan los intervalos de nubes y claros…..
y ya durante el jueves….los cielos se han despejado….
Me gusta poneros esta imágen de satélite, típica de situación de cierzo, donde se aprecia perfectamente, la nubosidad que se acumula en el Cantábrico, valle del Ebro y Pirineos…
Todas estas nubes que observamos en las fotos, pertenecen al genero de nubes bajas y se denominan estratocúmulos.
Y que esperamos para el fin de semana….?
Parece que por fin, dejamos atrás esta pesada situación de cierzo, y damos paso a una nueva, más primaveral, con la aparición de las típicas tormentas de tarde.
Aunque no hay mucha inestabilidad en el ambiente, la formación de una baja relativa, acompañada de algo de aire frío en capas altas, favorece la formación de cumulonimbos, que dan lugar a esas tormentas vespertinas.
Aquí tenéis el mapa de probabilidad de tormentas para el viernes que es el día más inestable.
La probabilidad de tormentas disminuirá a lo largo del fin de semana.
.- Configuración atmosférica.
La configuración atmosférica para el fin de semana viene definida por la presencia de las altas presiones, algo retiradas en el Atlántico y la formación de esa baja relativa, originada por el calor acumulado durante los últimos días y asociada a algo de aire frío en capas altas.
Los vientos serán variables, con una ligera componente N-Nw, aunque pueden ir rolando, en dependencia de donde se situe el centro de la baja. En todo caso, flojitos
Mapa significativo
Posibilidad de alguna bruma matinal,
Los cielos estarán con intervalos de nubes y claros.
Como suele ser habitual, más nubes en áreas de montaña y con más claros en el valle .
Se van a desarrollar nubes de evolución (cumulonimbos) en la Ibérica a lo largo del día, siendo más compactas por las tardes.
Se puede producir alguna precipitación en forma de chubascos tormentosos que localmente pueden ser intensos, con más probabilidad en áreas de montaña.
Los vientos van a soplar flojos del N-Nw. En áreas de tormenta soplarán racheados.
Las temperaturas descienden algún grado viernes y sábado; y se recuperan el domingo.
Vamos a verlo por días……
VIERNES 29 DE MAYO: TIEMPO UN POCO MAS INESTABLE. NUBES Y CLAROS, CON NUBES DE EVOLUCION, QUE PUEDEN ACABAR EN TORMENTA POR LA TARDE. VIENTO FLOJITO DEL N-NW Y TEMPERATURAS ALGO MAS FRESCAS
Baja relativa acercándose con aire frío en altura que le da inestabilidad
Estado del cielo
Posibilidad de formación de brumas matinales.
Alternarán los cielos con intervalos de nubes y claros. Más claros en el valle y más nubes en montaña.
A lo largo del día se irán desarrollando nubes de evolución (cumulonimbos) sobre todo en áreas de montaña.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos tormentosos, con más probabilidad en la Ibérica, sin descartar que puntualmente pueden alcanzar el valle.
Aunque ya sabemos que la distribución es irregular, esta es la probabilidad según AEMET.
Vientos.
Los vientos, variables con ligera tendencia a soplar flojos del N-Nw.
Temperaturas.
Sin apenas cambios, aunque pueden ascender las mínimas y descender las máximas
Mínimas entre 8-10ºC y máximas entre 20-22ºC.
La variación de la máxima según AEMET será….
Avisos
Activados los avisos amarillos por riesgo de tormentas en la Ibérica…
SABADO 30 DE MAYO : POCOS CAMBIOS. NUBES Y CLAROS, CON NUBES DE EVOLUCION QUE PUEDEN DAR LUGAR A TORMENTAS EN ZONAS DE MONTAÑA. TEMPERATURAS EN RECUPERACION.
Bajas presiones relativas alejándose y vientos flojos del norte dejan un ambiente algo revuelto
Estado del cielos.
Posibilidad de formación de alguna bruma matinal.
Cielos con intervalos de nubes y claros, con nubes de evolución por la tarde en la Ibérica.
Precipitaciones.
Se pueden producir chubascos tormentosos asociados al desarrollo de los cumulonimbos, con más probabilidad en áreas de montaña.
Según la AEMET se pueden recoger entre 5-10 litros en zonas de montaña.
Vientos.
Los vientos soplarán del N-Nw, flojos. En áreas de tormenta soplarán racheados
Temperaturas.
Las temperaturas similares o un poco más altas.
Mínimas entre 8-10 ºC y máximas entre 22-24ºC.
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos
DOMINGO 31 DE MAYO: SITUACION SIMILAR. NUBES Y CLAROS, CON DESARROLLO DE NUBES DE EVOLUCION Y POSIBILIDAD DE ALGUNA TORMENTA. LAS TEMPERATURAS SE RECUPERAN
Quedarán restos de inestabilidad asociados a la baja que se aleja.
Estado del cielo.
Posibilidad de formación de alguna bruma matinal.
Continuarán los cielos alternando con intervalos de nubes y claros.
De nuevo se pueden desarrollar cumulonimbos en áreas de montaña
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos tormentosos, con más probables en áreas de montaña.
Probabilidad de precipitación según AEMET…
Vientos.
Los vientos soplarán del N-Nw flojos en general o de dirección variable
Temperaturas.
Las temperaturas máximas en ascenso.
Mínimas entre 8-10ºC y máximas entre 22-24ºC.
Esta será la variación de las máximas según AEMET
Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, parece que cambiamos de situación, apareciendo ya las típicas tormentas de primavera por la tarde, aunque no parece una situación muy inestable. A lo largo del fin de semana irá disminuyendo su probabilidad y se irán recuperando las temperaturas.
Más info con fotos y análisis de modelos en Meteosojuela Blog
Hoy os dejo esta bonitas fotos del Trepador Azul, dando de comer a sus polluelos..