Semana variable, típica de final del verano, en la que han ido alternando los cielos desepejados, con cielos más cubiertos, al llegar frentes debilitados que incluso dejaban alguna precipitación.
Fijaos en la imágen del satélite de este martes, como en nuestra región predominaban los cielos despejados, pero ya se veía un frente llegando por el Atlántico y mucha inestabilidad en el Mediterráneo, consecuencia del embolsamiento de aire frío en altura.
Así que hemos podido disfrutar de días despejados con buenas temperaturas…
..alternado con cielos más nubosos, nubosidad de tipo medio y alto, cuando nos atravesaban los frentes…
..y con bonitos amaneceres y atardeceres propios de esta nubosidad, con estelas y altoestratos.
Y que esperamos para el fin de semana….?
Este fin de semana esperamos un tiempo variable, típico de esta época, donde las altas presiones se empiezan a debilitar y llegan frentes atlánticos que se van deshaciendo al llegar a la península dejando nubosidad y poca precipitación. Así que tras un viernes tranquilo y con buenas temperaturas, nos esperan un sábado y domingo algo más revueltos.
.- Configuración atmosférica.
La configuración atmosférica general, para el fin de semana viene definida por, el predominio anticiclónico durante el viernes, que dejará un tiempo estable y tranquilo, con vientos del E-Se que harán subir las temperaturas
Ya durante el sábado y el domingo, se rompe el bloqueo anticiclónico permitiendo la llegada de frentes asociados a borrascas atlánticas, que dejarán tiempo más revuelto e inestable.
En capas altas de la atmósfera, a partir del sábado nos atraviesa una vaguada de aire frío, que puede acentuar la inestabilidad con aparición de algunas tormentas.
Mapa significativo
Posibilidad de alguna bruma matinal y nubes bajas el viernes por la mañana, fruto del predominio de brisas del norte.
Los cielos durante el viernes, poco nubosos con algunas nubes de evolución por la tarde.
El sábado y el domingo alternarán, nubosos o muy nubosos, con claros, tras el paso de frentes o en las horas centrales.
Se esperan precipitaciones, en forma de chubascos débiles, aunque puntualmente pueden tener carácter tormentoso. La mayor probabilidad se daría el viernes por la noche y sábado por la mañana, siendo el domingo más residuales.
Los vientos predominantes van a ser del Sw en zonas altas y del Se en el valle, aunque tras el paso de frentes pueden rolar al W-Nw, más frescos.
Las temperaturas, se mantienen en valores propios para la época.
Así que un viernes tranquilo…
..y sabado y domingo más revuelto….pero vamos tampoco se esperan grandes precipitaciones..
Vamos a verlo por días……
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE : MEJORIA PROGRESIVA CON MENOS NUBOSIDAD, VIENTOS DEL E-SE Y TEMPERATURAS EN ASCENSO.
Tras el paso del frente vuelve la estabilidad, aunque sea pasajera
Estado del cielo
Posibilidad de formación de brumas y de aparición de nubes bajas a primeras horas.
Cielos irán quedando con intervalos de nubes y claros con tendencia a quedar poco nubosos.
Por la tarde pueden aparecer nubes de evolución.
Precipitaciones.
No se esperan precipitaciones.
Vientos.
Los vientos van a rolar al E-Se. Por la mañana brisas del norte
Temperaturas.
En ascenso
Mínimas entre12-14ºC y máximas entre 26-28ºC.
La variación de la máxima según AEMET será….
Me parece un poco exagerada esta variación, ya que las temperaturas de hoy, han sido superiores a las de ayer, cuando estaba previsto que descendiesen entre 4-6ºC.
Avisos
Sin avisos.
SABADO 12 DE SEPTIEMBRE : REVUELTO E INESTABLE, CON MAS NUBOSIDAD Y RIESGO DE TORMENTAS. TEMPERATURAS MAS BAJAS. VIENTOS DEL SW
Nos atraviesa un frente atlántico algo debilitado pero acompañado de aire frío en altura.
Estado del cielos.
Posibilidad de formación de alguna bruma matinal.
Cielos nubosos quedando con intervalos de nubes y claros tras el paso de los frentes y con más probabilidad en las horas centrales del día.
Posibilidad nubes de evolución, en zonas de montaña.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos débiles. Algunos pueden tener carácter tormentoso y ser localmente intensos en zonas de montaña.
Vientos.
Los vientos soplarán del Sw en zonas altas y del Se en el valle. Al final rolarán al W-Nw.
Temperaturas.
Las temperaturas mínimas suben y las máximas bajan.
Mínimas entre 14-16 ºC y máximas entre 24-26ºC.
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE: POCOS CAMBIOS. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS, CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL. TEMPERATURAS SIMILARES.
Siguén rozándonos frentes que llegan debilitados a nuestra región.
Estado del cielo.
Posibilidad de formación de alguna bruma matinal.
Cielos con intervalos de nubes y claros. Más nubosos cuando los frentes nos rozen y con más claros tras su paso. Tambien son más probables las nubes en zonas de montaña.
Precipitaciones.
Se puede producir alguna precipitación débil y dispersa, con más probabilidad en áreas de montaña.
Vientos.
Vientos del Sw en zonas altas y del Se en el valle.
Temperaturas.
Las temperaturas con pocas variaciones
Mínimas entre 12-14ºC y máximas entre 24-26ºC.
Esta será la variación de las máximas según AEMET
Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, nos espera un fin de semana típico de la época, con ambiente variable. El viernes disfrutaremos de tiempo estable con temperaturas altas, y el sábado y el domingo se espera un tiempo algo más revuelto.
Más info con Meteofotos y análisis técnicos en Meteosojuela Blog
De fotos de la semana he elegido este bonito amanecer con cirros y altoestratos.
Espacio nuevo dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Os tengo que dar las gracias a todos por participar en esta sección. Las fotos son impresionantes…
Fijaos que bonitos atardeceres y amaneceres captaba Carol Vozmediano desde Logroño..
Al igual que Blanca Valgañón desde Ezcaray….
Gise Sin Mas, captaba estos bonitos rayos crepusculares desde Logroño..
Y Äbdul Malâk desde Calahorra estos Cirrosestratos..
Y por último me he quedado impresionado con estas dos fotos astronómicas enviadas desde Nestares.
La primera es de la Vía Láctea y su autora Luisa Astorgano
Y la segunda es la Circumpolar cuya autora es MªLuz Tobías.
Gracia a todos :-))