Menuda semana de “veroño” la que estamos viviendo. Y es que el potentísimo anticiclón que nos viene acompañando desde hace casi dos semanas, ha dejado un tiempo casi primaveral, con máximas que han alcanzado los 20ºC en el valle
Solo nos hemos acordado del otoño por las mañanas frías y algunas nieblas densas que levantaban rápidamente.
Fijaos en la imágen desde el satélite, como La Rioja se encuentra entre las nieblas del valle del Duero y las del Ebro, en la zona de Aragón.
Y sabéis por qué en esta semana, que se han repetido las condiciones de anticiclón y estabilidad, las nieblas no han sido tan densas como la semana pasada?……por los vientos del N-Nw que han soplado suaves.
Ya apuntabamos en los pronósticos del lunes que los vientos del Se (que aportan humedad del Mediteráneo) iban a dar paso al Cierzo, vientos más secos, que han mantenido a raya las nieblas en nuestra región.
Por lo demás en nuestros cielos nubes altas y medias como estos cirros uncinus..
..que también nos permitían disfrutar de bonitos amaneceres..
Y que esperamos para el fin de semana….?
Pues durante este fin de semana esperamos pasar del más dulce “veroño” al más crudo invierno, por otra parte nada excepcional ya que lo realmente llamativo era esta bonanza que nos lleva acompañando todo el mes de noviembre.
Así que vamos a vivir un episodio de frío propio de esta época.
Fijaos en los mapas de Anomalías de Temperaturas (Analizan la temperatura del día respecto a la media habitual)
Pasaremos de esos 3-4ºC por encima de la media de este viernes….
…a unos 3-4 grados por debajo de la media el domingo…ya podéis ver que no hay termino medio…jajjajaja
Y ¿qué es lo que sucede?….pues que se produce una fuerte ondulación en la corriente en chorro o Jet Stream, que favorece la llegada de aire muy frío en capas altas lo que genera mucha inestabilidad y este cambio tan brusco del tiempo que vamos a tener, con un descenso de temperaturas de hasta 10ºC , todo ello acompañado de viento, lluvia y nieve.
(La corriente en chorro es una circulación de vientos entorno a los 10000 m de altitud, que surge por el contraste de temperaturas en las zonas donde se junta el aire cálido tropical y el frío polar, y que tiene su reflejo en superficie, con la formación de borrascas y frentes, generando inestabilidad)
A nivel de superficie se refleja por la llegada de una masa de aire polar marítima, fría y húmeda que se irá continentalizando, lo cual quiere decir que será más seca y más fría, a lo largo del fin de semana.
Pasaremos de precipitación y frío, a menos precipitación y más frío, por lo que irá descendiendo la cota de nieve.
.- Configuración atmosférica.
La configuración atmosférica general va a variar sustancialmente.
El viernes aguantan las altas presiones afectando a la península con ese suave flujo del W-Nw que mantiene limpio el valle de nieblas.
Fijaos como se observa ya la rotura del “bloqueo” anticiclónico por la llegada de esa vaguada de aire frío en altura.
(Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/ Intensidad de color = +o- profundidad)
Durante el sábado y el domingo, con los centros de alta presión retirados en el Atlántico y Siberia, se genera un “pasillo”por donde van a circular frentes asociados a las borrascas que están obligadas a descender de latitud.
Entre ambos centros de presión se favorece la llegada de vientos fuertes y fríos procedentes de altas latitudes con bastante recorrido marítimo, por lo que se cargan de humedad, y además como en capas altas hay aire muy frío, se genera una acusada inestabilidad que da lugar a precipitaciones abundantes, aunque a nuestra región llegan más desgastados.
Mapa significativo
Posibilidad de brumas o nieblas matinales, más probables el viernes ya que el resto del fin de semana, soplará viento fuerte.
Cielos poco nubosos durante el viernes quedando más nubosos a últimas horas.
El resto del fin de semana, cielos nubosos o muy nubosos con la llegada de los frentes, y con intervalos de nubes y claros, tras el paso de los mismos.
Se esperan precipitaciones, a partir de la madrugada del viernes al sabado que se mantendrán todo el fin de semana.
Serán precipitaciones de carácter frontal, es decir asociadas al paso de los frentes, y como hay aire frío en altura seguramente sean en forma de chubascos localmente intensos, intercalados con períodos sin precipitación tras su paso.
Las precipitaciones serán en forma de nieve con un descenso progresivo hasta quedar entorno a los 700-800 metros en la tarde del domingo.
Los vientos flojos del N-Nw durante el viernes irán cogiendo intensidad soplando con rachas fuertes sobre todo en Rioja Baja
Las temperaturas se mantienen el viernes, para experimentar un acusado descenso apartir del sábado con aparición de heladas no solo en áreas de montaña.
Mapa significativo del viernes, sol, pocas nubes y alguna neblina
..y ambiente revuelto para el sábado y el domingo.
Vamos a verlo por días……
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE: POCOS CAMBIOS. NEBLINAS MATINALES QUE DEJARAN PASO A CIELOS POCO NUBOSOS AL PRINCIPIO, Y MAS NUBOSOS AL FINAL. VIENTOS DEL W-NW. TEMPERATURAS SIMILARES. EMPEORA POR LA TARDE.
Se mantiene el anticiclón pero ya con signos de desgaste
Estado del cielo
Posibilidad de formación de brumas o niebla matinales en los valles que se disiparan rápidamente
Los cielos estarán poco nubosos con aumento progresivo de la nubosidad, nubosidad de tipo medio y alto ,que acabará dejando cielos cubiertos
Precipitaciones.
No se esperan precipitaciones.
Vientos.
Los vientos flojos y variable al principio, empezarán a soplar del W-Nw y aumentando la intensidad al final.
Temperaturas.
Con pocos cambios.
Mínimas entre 6-8ºC y máximas entre 16-18ºC.
La variación de la máxima según AEMET será….
Avisos
Sin avisos.
SABADO 21 DE NOVIEMBRE: LLEGA EL CAMBIO. CIELOS CUBIERTOS, CON CIERZO FUERTE Y PRECIPITACIONES. TEMPERATURAS EN ACUSADO DESCENSO. COTA DE NIEVE EN DESCENSO DE 1800 A 800M. AVISO AMARILLO POR RIESGO DE NEVADAS EN LA IBERICA.
Se retira el anticiclón permitiendo la llegada de borrascas y frentes atlánticos.
Estado del cielos.
Posibilidad de formación de algunas brumas matinales.
Cielos nubosos o muy nubosos por la llegada de frentes.
Tras su paso o en horas centrales , cielos con intervalos de nubes y claros pasajeros.
En estas situaciones suele haber más nubosidad en zonas de montaña y zona Occidental con más claros en el valle y Rioja Baja
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones asociadas a la llegada de frentes.
Serán en forma de chubascos, localmente intensos, sobre todo en la Ibérica y Rioja alta.
La cota de nieve irá en descenso. Comenzará alta, entorno a los 1800m y quedará entorno a los 900-1000 m a últimas horas.
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Los vientos del N-Nw, soplarán con rachas fuertes sobre todo en Rioja Baja.
Temperaturas.
Las temperaturas en acusado descenso. Heladas en zonas altas.
Mínimas entre 2-4 ºC y máximas entre 12-14ºC.
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Están activados los avisos amarillos por riesgo de nevadas en la Ibérica.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE: TIEMPO INVERNAL. CIELOS NUBOSOS CON CIERZO MODERADO, PRECIPITACIONES CON COTA DE NIEVE EN DESCENSO. TEMPERATURAS MAS FRIAS. AVISO AMARILLO POR RIESGO DE NEVADAS EN LA IBERICA.
Con las altas presiones retiradas quedamos expuestos a la llegada de frentes atlánticos arrastrados por vientos procedentes de altas latitudes
Estado del cielo.
Posibilidad de formación de alguna bruma o niebla matinal.
Cielos nubosos o muy nubosos con claros pasajeros tras el paso de los frentes.
Mas nubosos en montaña y con más claros en el valle y Rioja Baja
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones débiles, más intensas en la zona Occidental y áreas de a Ibérica.
Cota de nieve entre 700-800m.
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos del N-Nw (cierzo). Soplará con rachas moderadas sobre todo en Rioja Baja
Temperaturas.
Las temperaturas más bajas, con riesgo de heladas fuertes en zonas altas.
Mínimas entre 2-4ºC y máximas entre 6-8ºC.
Esta será la variación de las máximas según AEMET
Avisos
Se mantiene el aviso amarillo por riesgo de nevadas en la Ibérica.
Así que ya véis, nos espera un fin de semana de transición entre el “veroño” y el invierno. Cambio brusco de condiciones con llegada de viento, frío, lluvia y nieve. ¡Toca abrigarse!
Más info con análisis técnicos y de modelos en Meteosojuela Blog
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Hoy os dejo fotos de altoestratos…
..y estabilidad con el humo, casi estático, de esas quemas agrícolas…
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Os tengo que dar las gracias a todos por participar en esta sección.
Preciosísimas las fotos de esta semana…
Felicísimo Verde desde Soria, nos envía densas nieblas..
Jose A Díaz Marijuan administrador del grupo de Facebook “Los paisajes de La Rioja” nos envía este paisaje otoñal desde Tobía..
Atardeceres
Samuel Canal Cornes desde Elciego…
Miriam Diez Cabezón desde Logroño…..
Belén Merino Martínez desde Nájera nos envía estos altocúmulos..….
Juan Oil desde Nájera...también altocúmulos
Al igual que Mª Angeles Ruiz Martinez desde Lardero…
Ismael Benito desde Uruñuela y Logroño, cielos despejados…..
Marisol Patricia Blanco desde Arnedo cielos cubiertos ….
Carlos Najera Laya desde Najera, también altocúmulos…
Madi Diaz desde Lardero,…bandadas de estorninos….
Rosa María Aldea y su hijo desde Casalarreina …altocúmulos..
También Alvaro Andrés Corchero nos enviaba nubes medias desde Logroño..
..y nuestra incansable Carol….también nos envía estos contrastes
..y su amigo Hector Silva desde Madrid, también participa en la Galería..