Durante este fin de semana los vientos del Sw han marcado el devenir meteorológico. No solamente por las rachas fuertes con las que ha soplado sino también por los frentes que arrastraban desde el Atlántico, cargados de agua por esos “ríos de humedad” que se asociaban a esta circulación del Sw.
Fijaos como era esa circulación de frentes desde el Meteosat…
..de nuevo os hago hincapié en que observéis la alternancia de masas de aire, más cálidas (verdoso), más frías (rojizas), responsables del vaivén de temperaturas.
En cuanto a los vientos, han soplado con mucha fuerza debido al alto gradiente de presión existente entra la borrasca situada en el entorno de las islas Británicas y las altas presiones del Norte de Africa.
Fijaos en la animación…
Estas son las rachas registradas hasta ahora las 19:00h del domingo….pero no olvidamos que continuan activos los avisos naranjas por rachas fuertes de viento en la Ibérica..de hecho a estas horas (23:30h) Valdezcaray acaba de marcar una racha de 161km/h
Las precipitaciones también han sido abundantes como podemos ver en este mapa del SAIH…
..sobre todo en la cabecera del río Oja donde probablemente se hayan superado los 100 litros en todo el fin de semana….no hay más que verlo en estas bonitas imágenes que nos envía Jose Antonio Saiz Rosales desde Ezcaray….
Entre frente y frente también hemos podido disfrutar de tiempo más tranquilo con especatculares amaneceres..
Y que esperamos para esta semana….?
Todo parece indicar que durante los próximos días esta situación de vientos del Sw va a finalizar y la atmósfera se va a configurar de una forma más propia de esta época, volviendo el Cierzo a nuestra región y con ello normalizándose las temperaturas.
Vamos a verlo….
.- Configuración atmosférica.
La configuración atmosférica general en superficie, va a sufrir algunas variaciones durante estos días.
La borrasca de nombre Carolina, situada entorno a las Islas Británicas y que nos ha estado afectando estos días, se retira y se adentra hacia Centroeuropa, a la vez que se acercan las altas presiones por el Atlántico.
Con esta nueva configuración comienzan a soplar vientos más fríos del W-Nw..que siguen empujando frentes..
(Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/ Intensidad de color = +o- profundidad)
…hacia el miércoles-jueves se produce una situación puntual con formación de una baja en el Cantábrico que de nuevo impulsará vientos algo más cálidos del W-Sw…
Será una situación transitoria ya que de nuevo las altas presiones se harán fuertes canalizando vientos más fríos del N-Nw que harán descender bastante las temperaturas de cara al fin de semana..
Mapa significativo
Posibilidad de algunas brumas o nieblas.
Predominarán los cielos con intervalos de nubes y claros.
Con la llegada de frentes quedarán más nubosos, tras el paso de los frentes más claros.
Se producirán precipitaciones al llegar los frentes, como suele ser habitual más probables e intensas en áreas de montaña.
La cota de nieve sufrirá altibajos rondando los 1500-1800m.con predominio de vientos cálidos (W-Sw) y los 900-1000m con predominio de vientos más frescos del W-Nw
Los vientos lo dicho variando entre W-Sw y W-Nw
Las temperaturas con vaivenes, en dependencia de los vientos dominantes.
Así que en el mapa significativo, tiempo variable.
Vamos a verlo por días……
LUNES 11 DE ENERO: REVUELTO DE MADRUGADA CON MUCHO VIENTO Y PRECIPITACION. TENDENCIA A MEJORAR QUEDANDO CIELOS CON INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS. TEMPERATURAS UN POCO MAS BAJAS.AVISO NARANJA POR VIENTOS FUERTES EN LA IBERICA
La borrasca situada en Irlanda genera frentes que afectan de lleno a la península, aunque irá disminuyendo su influencia.
Estado del cielos.
Posibilidad de formación de alguna brumas o nieblas orográficas debido a la humedad acumulada.
Cielos nubosos o muy nubosos a primeras horas con tendencia a quedar con intervalos de nubes y claros a lo largo del día.
Precipitaciones.
Posibilidad de precipitaciones con la llegada de los frentes. Se esperan sobre todo de madrugada.
Pueden afectar a cualquier punto de la región, siendo más intensas en áreas de montaña y Rioja Alta, sobre todo en las laderas orientadas a los
vientos dominantes
Cota de nieve que irá descendiendo hasta quedar entorno a 1500 metros.
Precipitación media según AEMET.
Vientos.
Los vientos del W-Sw con rachas fuertes en zonas altas. Aviso naranja
Temperaturas.
Las temperaturas un poco más bajas.
Mínimas entre 6-8 ºC y máximas entre 12-14ºC.
La variación de la máxima según AEMET será….
Avisos
Aviso naranja por riesgo de vientos fuertes en la Ibérica
MARTES 12 DE ENERO: EVOLUCIONA LA SITUACION HACIA CIERZO, QUE DEJARA INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS, PRECIPITACIONES DISPERSAS EN MONTAÑA Y TEMPERATURAS MAS BAJAS.
Tras el paso de los frentes, rolan los vientos al W-Nw, dejando una típica situación de cierzo.
Estado del cielo.
Riesgo de brumas o nieblas matinales dispersas.
Cielos con intervalos de nubes y claros. Estarán nubosos o muy nubosos en áreas de montaña y con más claros en el valle..
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles y dispersas en áreas de montaña.
Cota de nieve en descenso hasta quedar entorno a los 900-1000 metros
Probabilidad de precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos del W-Nw moderados en áreas de montaña y Rioja Baja
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso.
Mínimas entre 2-4ºC y máximas entre 8-10ºC.
Riesgo de heladas débiles.
La variación de las máximas según AEMET será….
Avisos
Sin avisos.
MIERCOLES 13 DE ENERO: NUBES Y CLAROS TENDIENDO A QUEDA CUBIERTO AL FINAL CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL. VIENTOS DEL W-SW. MINIMAS FRIAS, CON HELADAS Y MAXIMAS SIN CAMBIOS
Llega un nuevo frente a últimas horas
Estado del cielo.
Posibilidad de formación de brumas o nieblas matinales.
Cielos con intervalos de nubes y claros . Más nubes en montaña y más claros en el valle. Tendencia a quedar cubiertos conforme pase el día.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles a últimas horas, sobre todo en áreas de montaña.
Cota de nieve subiendo hasta quedar entorno a 1500-1800 metros
Probabilidad de precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos del W-Sw moderados en zonas altas y del Se en la ribera
Temperaturas.
Las temperaturas mínimas más frías con aparición de heladas. Las máximas similares.
Mínimas entre 0-2ºC y máximas entre 8-10ºC.
La variación de las máximas según AEMET será….
Avisos
Sin avisos.
JUEVES 14 DE ENERO: LLEGA UN NUEVO FRENTE QUE DEJARA CIELOS CUBIERTOS Y PRECIPITACIONES . VIENTOS DEL W-SW, ROLANDO AL FINAL AL NW Y TEMPERATURAS MÁS ALTAS, BAJANDO RAPIDAMENTE AL FINAL.
Vuelven a llegar frentes que dejarán tiempo revuelto
Estado del cielo
Posibilidad de formación de alguna bruma o niebla matinal dispersa.
Cielos nubosos o muy nubosos. Se puede producir algúnos claros tras el paso de los frentes o en las horas centrales .
Precipitaciones.
Se producirán precipitaciones con la llegada de los frentes. Pueden aparecer en cualquier punto siendo más probables y abundantes en áreas de montaña.
Cota de nieve entorno a 1500- 1800 metros
Vientos.
Los vientos del W-Sw, con rachas fuertes en zonas altas, rolando al final al Nw.
Temperaturas.
Más altas. Bajando rápidamente alfinal al rolar los vientos al Nw. Más fríos.
Mínimas entre 2-4ºC y máximas entre 10-12ºC.
Riesgo de heladas débiles.
Avisos
Sin avisos.
VIERNES 15 DE ENERO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SINO CAMBIAN LOS MODELOS LLEGA ELINVIERNO DE VERDAD
A día de hoy los modelos indican que se produciría una entrada de vientos del norte que traería un descenso de temperaturas y la aparición de nieve en cotas bajas.
Así que ya véis, nos espera una semana revuelta aunque algo más tranquila que esta pasada. Seguirán llegando algunos frentes que dejarán alternancia de períodos con cielos cubiertos y precipitaciones, con momentos más tranquilos.
Temperaturas con tendencia a ir descendiendo. El fin de semana llegaría el invierno con temperaturas frías y nieve en cotas bajas.
Más info con Análisis Técnicos y Meteofotos en Meteosojuela Blog
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Hoy os dejo fotos del amanecer de estos días…
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Muchas gracias a todos por participar en esta sección.
María Angeles Ruiz Martínez fiel participante nos deja fotos e flores invernales…
Sergio de Invisible SLG Photos estupendo blog de fotografía,nos envía esta foto del río Ebro…..
Juan. A Díaz Marijuan administrador del grupo de Facebook “Los paisajes de La Rioja” ambiente lluviosos desde San Martín de Jubera..
Felicísimo Verde desde Soria……nocturnas del río Duero..
Paca Sapena de La Rioja de la A a la Z ..donde podéis encontrar fotografías de todos los rincones de La Rioja….nos envía esta bonita mariposa…aunque ya nos dice que es del verano…
Más fotos de …
Miriam Diez Cabezón dese Logroño
Jose Antonio Saiz Corrales…desde Ezcaray…..crecida..
..y una buena nevada de recuerdo…
También de crecidas nos envía Natalia Herce….
Ismael Benito…….desde Logroño…alucinado con las temperaturas..
Juan Oil desde Haro….
Richard Carrera alucinado por los almendros en flor…..
Nuestra incansable y fiel Carol….nos envía estas bonitas fotos…ya desde su casa…..