Llega el invierno de verdad.... Fin de semana de avisos. | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Llega el invierno de verdad…. Fin de semana de avisos.

TENDENCIA FIN DE SEMANA
 PREVISION FIN DE SEMANA

Menuda semanita estamos viviendo…..tan pronto nos volamos…como nos ahogamos…y es que esta semana esta siendo prodiga en fenómenos meteorológicos.

Todo ello debido a la retirada de las altas presiones que favorece la formación de un “pasillo” por donde circulan frentes asociados a borrascas atlánticas que vienen empujados por vientos fuertes del W.

Así se puede ver desde el satélite Meteosat…

El fuerte gradiente de presión existente entre las altas y las bajas presiones están siendo la causa de que los vientos soplen con tanta fuerza. Se ha batido el record absoluto en Valdezacaray con una racha medida de 170 km/h.

Aquí os dejo un gráfico con la velocidad alcanzada por elviento este pasado martes, día en que el viento sopló con mayor fuerza..

 Pero es que además los frentes empujados por estos vientos del W han descargado bastante precipitación en nuestra región…

Como podemos ver en este gráfico del SAIH de solo 24 horas se han superado los 30 litros en numerosos punto de la región, solo el miércoles en Santo Domingo ya se alcanzaron los 40 litros, pero ha seguido lloviendo.

Como curiosidad deciros que en la Estación Meteorológica de Logroño, en lo que llevamos de año se han recogido… 118 litros!!

 

 Y si os preguntáis el porque de tanta lluvia lo podéis observar en esta animación…

Estos frentes se “cargan de agua” debido a la configuración de los “RIOS DE HUMEDAD”, que son corrientes transportadoras de humedad desde zonas ricas en vapor de agua(Trópicos) hasta nuestras latitudes.

Fijaos en las imágenes de la Cantidad Total de Agua Precipitable, como estas corrientes se dirigen directamente desde el Caribe hasta la península debido a la posición de las altas presiones subtropicales. Estas corrientes alimentan los frentes que después nos afectan debido a la circulación establecida con advección de vientos del W.

Así que estos días con los cielos tan nubosos os enseño solo el bonito amanecer del lunes..

 

Y que esperamos para el fin de semana….?

Para este fin de semana esperamos un inicio similar al tiempo que hemos tenido estos días,  por la llegada de vientos templados y húmedos atlánticos….fijaos en el mapa de Anomalía de presión a 500hPa (5500m),  como se disponen los centros de altas y bajas presiones…

 Anticiclones retirados y bajas presiones en Europa, canalizándose entre ambos esos vientos cálidos del W que arrastrán frentes cargado de humedad como hemos visto antes.

Pero fijaos como cambia la configuración para el domingo..

Ascienden las altas presiones de latitud canalizando vientos que llegan de latitudes altas, vientos fríos y húmedos que producirán un descenso de temperaturas acusado con llegada de nieve en cotas bajas.

Así que fin de semana revuelto e inestable que se tornará invernal durante el domingo.

Se van a producir precipitaciones abundantes que pueden alcanzar los 100 litros en la Ibérica como marcan algunos modelos de predicción y entorno a los 25-30 en el valle.

La nieve llegará el domingo bajando la cota a lo largo del día hasta situarse en los 700-800m.

Fijaos en la probabilidad estimada por AEMET…100% en la Ibérica y probable en el valle




  .- Configuración atmosférica.

La configuración atmosférica general en superficie es un calco de lo que os acabo de enseñar en altura.

Como os decía durante el viernes y el sábado con los centros de alta presión retirados, paso de frentes asociados a borrascas atlánticas que llegan empujados por vientos templados del W-Sw que van a soplar con intensidad, por el marcado gradiente de presión.
(Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/    Intensidad de color = +o- profundidad)

De cara al domingo, ascenso en latitud del anticiclón de las Azores que va a favorecer la llegada de vientos fríos y húmedos del N-Nw lo que traerá un acusado descenso de temperaturas y de cota de nieve.

 Mapa significativo

Posibilidad de  brumas o nieblas orográficas. asociadas a la abundante humedad que dejan las precipitaciones

Cielos nubosos  con el paso de frentes  y con intervalos de nubes y claros tras el paso del mismo.Aunque pocos claros vamos a ver.
Más nubosidad en montaña y más claros en el valle

Se pueden producir precipitaciones localmente moderadas en toda la región. Serán especialmente abundantes e intensas en la Ibérica sobre todo en las laderas orientadas a los vientos dominantes

Cota de nieve en principio alta con tendencia a ir descendiendo hasta quedar alrededor de los 700-800m al final del domingo

Los vientos van a ir rolando. Del W-Sw de viernes y sábado al N-Nw, el domingo

Las temperaturas altas para la época, con tendencia a descender de forma acusada durante el domingo

Así que en el mapa significamos el ambiente nuboso y templado con precipitaciones, viernes y sábado..

 

..y típica “nortada” durante el domingo….con nubes, viento, lluvia y nieve..

 

 

Vamos a verlo por días…… 

 

 

VIERNES 12 DE FEBRERO : REVUELTO E INESTABLE CON ABUNDANTE NUBOSIDAD Y PRECIPITACIONES, INTENSAS EN MONTAÑA. VIENTOS DEL W-SW. TEMPERATURAS ALTAS PARA LA EPOCA. AVISO AMARILLO POR VIENTOS FUERTES EN LA IBERICA

Con los centros de alta presión retirados llegan frentes empujados por vientos del W-Sw

Estado del cielos.

Posibilidad brumas o nieblas orográficas asociadas al alto grado de humedad
Cielos  nubosos o muy nubosos, con algún claro pasajero en las horas centrales o tras el paso de los frentes

 Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones que pueden afectar a cualquier punto de la región, siendo intensas y persistentes en áreas de montaña.
Cota de nieve muy alta. Entre los 1800-2000m
Precipitación media según AEMET

    Vientos.
Los vientos soplarán del W-Sw , con rachas muy fuertes en la Ibérica.También se dejarán notar en el valle.

Temperaturas.
Las temperaturas un poco más altas
Mínimas entre 6-8 ºC y máximas entre 12-14ºC. 

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Esta activado el aviso amarillo por vientos que pueden superar los 80 km/h en la Ibérica




 

SABADO 13 DE FEBRERO : SEGUIRA EL AMBIENTE REVUELTO E INESTABLE POR LA LLEGADA DE FRENTES QUE DEJARAN NUBOSIDAD Y PRECIPITACIONES. SE MANTIENEN LOS VIENTOS FUERTES DEL W-SW Y LAS TEMPERATURAS ALTAS. SEGUIRAN ACTIVADOS LOS AVISOS AMARILLOS POR VIENTOS EN LA IBERICA

Pocos cambios. Altas presiones retiradas y paso sucesivo de frentes.

Estado del cielos.

Posibilidad de formación de nieblas o brumas orográficas asociadas a la humedad
Cielos  nubosos o muy nubosos, con algúnos claros entre frente y frente.

 Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones, localmente moderadas.
Serán más intensas en montaña y en las laderas orientadas a los vientos dominantes.
Cota de nieve alta al principio que irá descendiendo hasta quedar entorno a los 1800m
Precipitación media según AEMET.

     Vientos.
Los vientos seguirán soplando fuertes del W-Sw en zonas altas, con algo menos de intensidad en el valle.

Temperaturas.
Las temperaturas se mantienen con valores superiores a la época.
Mínimas entre 6-8 ºC y máximas entre 14-16ºC. 

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Aviso amarillo por vientos fuertes en la Ibérica.

 

 


DOMINGO 14 DE FEBRERO : DIA DE LOS ENAMORADOS INVERNAL. CIELOS NUBOSOS CON PRECIPITACIONES. VIENTOS FUERTES DEL W-NW Y ACUSADO DESCENSO DE TEMPERATURAS. AVISO AMARILLO POR RIESGO DE NEVADAS EN LA IBERICA

El anticiclón asciende de latitud y favorece la llegada de vientos fríos y húmedos del W-Nw

Estado del cielos.

Posibilidad de formación de  brumas o  nieblas orográficas.
Cielos nubosos o muy nubosos con la llegada de los frentes y con mas claros tras su paso.
Abundante nubosidad de retención(estratocúmulos) en las cimas montañosas

Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones localmente intensas en áreas de montaña y más débiles en el valle. Cambia un poco el tipo de precipitación. Al existir más frío en altura se producirán en forma de chubascos.

Cota de nieve en descenso hasta rondar al final del día los 700-800 metros

Precipitación media según AEMET

  Vientos.
Vientos del W-Nw, con rachas fuertes en áreas de montaña y Rioja Baja

Temperaturas.
Las temperaturas en acusado descenso. Entre 6 y 8ºC menos y muchos lugares.
Mínimas entre 4-6 ºC y máximas entre 8-10ºC. 

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Se activan avisos amarillos por riesgo de nevadas en la Ibérica.

Así que ya véis, nos espera un fin de semana muy revuelto e inestable, con abundante nubosidad y precipitación y con la llegada de frío durante el domingo



Aquí tenéis las previsiones para Valdezcaray..


 

Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK

Hoyos dejo fotos variadas..

Altoestratos al amanecer

Altocúmulos estratiformes
Nieblas orográficas
 

VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.

Esta semana los amaneceres se llevan la palma….

Agniezka Mistzela. El Rasillo

Carol Vozmediano. Logroño

Elisa Saenz Pascual.Laguna

Fernando Morón.Navarrete

Jorge Salmeron. Baños de Río Tobía

 

Samuel Arnedo. Lardero

Paca Sapena de La Rioja de la A a la Z ..donde podéis encontrar fotografías de todos los rincones de La Rioja, también se apunta

 Jose A Díaz Marijuan administrador del grupo de Facebook “Los paisajes de La Rioja” nos envía esta bonita foto desde Azarrulla


 Sergio de Invisible SLG Photos estupendo blog de fotografía, y que nos aporta esta bonita imágen de las Iglesias con altoestratos

Felicísimo Verde desde Soria, nos envía fotos de estratocúmulos….

Y Nati Dameturisa de nubes medias y altas…

 

Otras fotos nos envían.. Maria Angeles Ruiz desde Lardero

Alvaro Andres Corchero desde Clavijo

Carlos Nájera Laya desde Santa Coloma

Gise Sin Mas.Logroño

Ismael Benito. Uruñuela

Jose Andres. San Asensio

Javier PM. Laguna Negra

Mercedes Abad. Logroño

Alberto Pajuelo. El Najerilla con abundante caudal debido a la suelta de agua

Carol..no falta a la cita, y todos los días nos envía su artística visión del tiempo del día…

 

No falta MariJose desde Gordexola..con nieblas en esta ocasión… 😉

 ..ni Carlos…desde Logroño

Y ya en el recuerdo…nevadas del año pasado..

Ramiro Varona tiene un buen albúm..desde Santo Domingo

 

 

para despedir, otro espectacular atardecer de….. María Acosta…… desde Murcia..

 Gracias de nuevo por vuestra colaboración!!! :)))

A ver que nos depara el fin de semana.

Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

 

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29