No hay duda que una de las sorpresas de este invierno ha sido la calima que nos afectaba el lunes y que así dejaba los cielos..
Fue consecuencia de una baja situada en el norte de Africa que actuaba como “aspiradora” de la arena del desierto….(giro antihorario de los vientos en las borrascas)… y que una vez en capas altas era arrastrada por los vientos del sur hacia latitudes más altas…
Fijaos que bien se veía ese polvo sahariano desde el satelite Aqua..
..todo ello acompañado de unas temperaturas altas para la época con máximas que alcanzaban los 16ºC en el valle.
Después han ido rozando frentes que dejaban cielos cubiertos cuando llegaban…
..y más claros tras su paso…
Y que esperamos para el fin de semana….?
Tenemos por delante un fin de semana auténticamente invernal con la llegada de un Temporal de viento y nieve a nuestra región.
¿Y qué es lo que pasa?
Pues que se produce una profunda ondulación de la Corriente en Chorro o Jet Stream ( “autopista” de vientos en capas altas ..10000m…que separa el aire frío polar del aire cálido subtropical).
Con estas ondulaciones el aire frío polar llega directamente a nuestro territorio…..
…generando en superficie una profunda borrasca que se va a situar en el Cantábrico y que a lo largo del fin de semana se irá desplazando al Mediterráneo….
en su trayectoria los vientos irán rolando al N-Nw, cada vez más frío por lo que las temperaturas irán descendiendo y con ello la cota de nieve.
Esta es la probabilidad según AEMET de que pueda nevar en la península.
En nuestra región, como suele ser habitual, la probabilidad es de un 100% en la Ibérica, disminuyendo hacia el valle y la Rioja Baja
Aquí podemos ver que según AEMET la acumulación de nieve durante este episodio puede superar los 50cm!! en la Ibérica.
En cuanto a la pregunta del millón que me soléis hacer de si nevará en el valle o no…tengo la sensación de que va a ocurrir lo habitual…con desplomes puntuales de temperaturas y cotas de nieve que pueden blanquear amplias zonas del valle pero sin llegar a cuajar en ciudades como Logroño…
De todas maneras también os digo que es una situación muy inestable y difícil de modelizar y predecir por lo que pequeñas variaciones en la posición de la borrasca pueden influir en esos metros que nos faltan para ver una buena nevada en la capital.
En cualquier caso se esperan precipitaciones abundantes como indican los modelos de precipitación acumulada..
Oscilarán entre 40-50 litros en la Ibérica y 10-20litros en el valle
.- Configuración atmosférica.
La configuración atmosférica general en superficie va a variar conforme os he contado
Como os decía, a lo largo del viernes, con los centros de alta presiones retirados, y como consecuencia de la llegada de esa vaguada de aire frío en altura se forma una profunda borrasca que se va a situar en el Cantábrico.
Los vientos irán rolando debido al giro ciclónico de los mismos y a la proximidad del centro de la borrasca, pero predominarán del W-Sw, todavía no muy fríos.
(Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/ Intensidad de color = +o- profundidad)
Durante el sábado y el domingo, la borrasca se va a ir desplazando prácticamente por encima de nuestras cabezas, hasta situarse en el Mediterráneo. Será cuando empezemos a notar que los vientos rolan al N-Nw, vientos más fríos, y en su evolución se irán continentalizando, por lo tanto irán perdiendo humedad y por lo tanto precipitación.
Mapa significativo
Posibilidad de brumas o nieblas orográficas. asociadas a la abundante humedad que dejan las precipitaciones
Cielos nubosos con el paso de frentes y con intervalos de nubes y claros tras el paso del mismo.Aunque pocos claros vamos a ver.
Más nubosidad en montaña y más claros en el valle
Se pueden producir precipitaciones localmente moderadas en toda la región. Serán especialmente abundantes e intensas en la Ibérica sobre todo en las laderas orientadas a los vientos dominantes.
Además serán en forma de chubascos, sin descartar tormentas debido a la inestabilidad que propicia el aire frío en altura.
Cota de nieve con tendencia a ir descendiendo hasta quedar alrededor de los 600-800m.
Puntualmente y debido a la presencia de ese aire frío en altura se pueden producir desplomes de temperatura y por lo tanto de cota llegando a nevar entre los 400-500m
Los vientos van a ir rolando. Del W-Sw al N-Nw, más fríos
Las temperaturas en descenso. Heladas moderadas en zonas altas
Así que en el mapa significamos el ambiente nuboso revuelto con precipitaciones, y predominio de vientos del W-Sw el viernes..
..y empeoramiento progresivo con rolada de vientos al N-Nw….con nubes, viento, lluvia y nieve..
Vamos a verlo por días……
VIERNES 26 DE FEBRERO :EMPEORAMIENTO PROGRESIVO CON AUMENTO DE NUBOSIDAD Y PRECIPITACIONES, DE NIEVE EN COTAS QUE IRAN BAJANDO.VIENTOS DEL SW QUE IRAN ROLANDO AL NW. TEMPERATURAS SIN CAMBIOS CON TENDENCIA A DESCENDER AL FINAL. AVISO AMARILLO POR RIESGO DE NEVADAS EN LA IBERICA
Las altas presiones retiradas y el aire frío en altura favorecen la llegada de borrascas y frentes asociados.
Estado del cielos.
Posibilidad brumas o nieblas matinales
Cielos con intervalos de nubes y claros al principio, pero con tendencia a ir quedando nubosos o muy nubosos, conforme se acerquen los frentes por la tarde
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones que pueden afectar a cualquier punto de la región, más probables por la tarde, siendo más persistentes en áreas de montaña.
Cota de nieve en descenso de los 1200-800m
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Los vientos soplarán del W-Sw , con rachas fuertes en la Ibérica.También se dejarán notar en el valle.
Temperaturas.
Las temperaturas con pocos cambios. Heladas en zonas altas.
Valle: Mínimas: 2-4ºC y Máximas entre 10-12ºC.
Montaña: Mínimas: -2 y 0ºC y Máximas entre 6-8ºC
La variación de las máximas según AEMET será….
.
Avisos
Esta activado el aviso amarillo por nevadas en la Ibérica
Acumulación probable de nieve según AEMET
SABADO 27 DE FEBRERO : REVUELTO E INESTABLE, CON ABUNDANTE NUBOSIDAD Y PRECIPITACION. COTA DE NIEVE DESCENDIENDO HASTA 600-800 METROS. VIENTOS DEL W-NW.TEMPERATURAS MAS BAJAS. AVISO AMARILLO POR NEVADAS.
Tenemos un borrasca encima asociada a aire frío en altura que deja frentes e inestabilidad.
Estado del cielos.
Posibilidad de formación de nieblas o brumas orográficas asociadas a la humedad
Predominio de cielos nubosos o muy nubosos, con algúnos claros entre frente y frente.
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones, localmente moderadas y en forma de chubascos, algunos de los cuales pueden ser tormentosos debido al aire frío en capas altas.
Serán más intensas en montaña y en las laderas orientadas a los vientos dominantes.
Cota de nieve decendiendo entorno a los 600-800m. Puntualmente puede nevar en cotas más bajas, debido a desplomes de temperatura asociados al tipo de chubascos qe dejan las nubes muy desarrolladas.
Precipitación media según AEMET.
Vientos.
Los vientos seguirán soplando fuertes del W-Sw en zonas altas, con algo menos de intensidad en el valle, irán rolando al Nw
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso. Heladas en zonas altas.
Valle: Mínimas: 2-4ºC y Máximas entre 8-10ºC.
Montaña: Mínimas: -2 y 2ºC y Máximas entre 2-4ºC
La variación de las máximas según AEMET será….
Avisos
Aviso amarillos y naranjas por nevadas en la Ibérica y en la Ribera
Acumulación probable de nieve según AEMET
DOMINGO 28 DE FEBRERO : SEGUIRA EL AMBIENTE INVERNAL, CON FRENTES QUE DEJARAN ABUDANTE NUBOSIDAD Y PRECIPITACIONES. VIENTOS DEL N-NW Y TEMPERATURAS MAS BAJAS.
Con la borrasca en el Mediterráneo siguen llegando frentes empujados por vientos del N-Nw
Estado del cielos.
Cielos nubosos o muy nubosos con la llegada de los frentes y con mas claros tras su paso.
Abundante nubosidad de retención(estratocúmulos) en las cimas montañosas
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones localmente intensas en áreas de montaña y más débiles en el valle. Al existir frío en altura seguirán en forma de chubascos.
Cota de nieve entorno los 600-800 metros
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos del N-Nw, con rachas fuertes en áreas de montaña y Rioja Baja
Temperaturas.
Las temperaturas con pocos cambios
Valle: Mínimas: 0ºy 2ºC y Máximas entre 4-6ºC.
Montaña: Mínimas: -2 y -4ºC y Máximas entre 0-2ºC
La variación de las máximas según AEMET será…..
Avisos
Continuan los avisos amarillos por riesgo de nevadas en la Ibérica y en la Ribera.
Acumulación probable de nieve según AEMET
Así que ya véis, nos espera un fin de semana muy revuelto e inestable, con abundante nubosidad y precipitación, que será de nieve en cotas bajas. A ver que pasa al final con las cotas de nieve. ¡¡Toca abrigarse!!
Aquí tenéis las previsiones para Valdezcaray….desde luego al que le guste esquiar en nieve virgen este es su fin de semana.
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.
Esta semana mucha variación…
Calimas…
Agnieszka Misztela. El Rasillo.
Carlos Nájera Laya. Valle de Yalde
Domingo.Igea
Maria Angeles Ruiz. Lardero
Fernando Galarreta..
Atardeceres y amananeceres…
Agnieszka Misztela. El Rasillo.
Begoña Vea. Calahorra
Carol Vozmediano.Logroño
MariaAngeles Ruiz.Lardero
Maria Pilar Marzo.Arnedo
Saúl Lopez Solanazz.Ibaya
Alvaro Andrés Corchero
De nieve….
Angel Media Villa Barral. Cebollera.
Antonio Hernández. Tenerife
Juan Oil.Demanda.
Saúl Lopes Solanas. Valgañón
Victor JavierSáenz Soria. Sierra de la Demanda
Jose A Díaz Marijuan administrador del grupo de Facebook “Los paisajes de La Rioja” nos envía esta bonita foto desde Tobía
Sergio de Invisible SLG Photos estupendo blog de fotografía, y que nos aporta esta bonita imagen de la sierra de Cantabria
No falta MariJose desde Gordexola..con nieblas en esta ocasión… 😉
Gracias de nuevo por vuestra colaboración!!! :)))
A ver que nos depara el fin de semana.