Ambiente variable y revuelto estos primeros días de la semana.
La borrasca situada frente a las costas gallegas permanece casi estática enviándonos frentes que llegan acompañados por vientos cálidos del Sw.
Así se puede observar en la animación que os he hecho con imágenes del satélite Meteosat.
Fijaos como giran las nubes en el “ojo” de la borrasca
Cuando llegan los frentes, dejan cielos muy nubosos con precipitaciones, algunas de ellas de carácter tormentoso como estas observadas el pasado martes….
….y tras su paso…cielos más despejados….con algunas nubes residuales…como podemos ver en esta foto de Sojuela
o en estas de Felicísimo Verde desde Navarrete….
….y desde Briones
Como os decía los vientos han soplado con fuerza, alcanzándose rachas que han superado los 100km/h y las precipitaciones con distribución irregular han acumulado entre 10 y 20 litros en zonas de la Ibérica.
Y que esperamos para el fin de semana….?
Pues poquitos cambios. Sigue el aire frío en altura manteniendo activa esa borrasca situada frente a las costas gallegas, que continua generando frentes y líneas de inestabilidad que llegan más o menos activos a nuestra región, todo ello acompañado de vientos cálidos del S-Sw.
Así lo podemos ver en la Animación de vientos en superficie del día de hoy, que será muy similar a la que se produzca durante los próximos días
Seguimos analizando modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.
Estos se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que significan son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres.
Observamos, para este fin de semana la presencia de más aire frío en nuestra zona de lo que suele ser habitual, con dos centros uno en el Atlántico y otro en las Islas Británicas que son los responsables de la formación de borrascas en superficie.
Las altas presiones están alejadas con un centro en Terranova y otro en el Mediterráneo. Vientos dominantes del Sw.
En nuestra región por lo tanto seguiremos con un tiempo bastante similar al de días pasados. Alternancia de cielos nubosos con precipitaciones cuando llegan los frentes y nubes y claros tras su paso con temperaturas bastante agradable.
En estos modelos de precipitación se observa que siguen llegando frentes que dejarán precipitaciones sobre todo en el oeste peninsular llegando más desgastados a nuestra comunidad. Probablemente sea en la tarde-noche del sábado cuando se esperan las lluvias más abundantes.
En los modelos de precipitación acumulada observamos como las mayores cantidades se producen en la zona Occidental, siendo mñas dispersas en el resto. Cantidades que oscilarán entre los 10-15 litros en la Ibérica y 3-5 en el valle.
Aquí podéis observar como durante el fin de semana nos atraviesan frentes que dejarán nubosidad y precipitación, y cielos menos nubosos tras su paso. Parece que el día más revuelto será el sábado.
De todas maneras la primavera es una época inestable por la que los frentes se pueden atrasar o adelantar…
.- Configuración atmosférica.
La configuración atmosférica general en superficie refleja lo que hemos visto en altura
Centros de alta presión retirados y bajas presiones que se extienden desde el Atlántico hasta las islas Británicas quedando la península bajo se radio de acción.
Generan frentes que llegan a la península empujados por vientos del Sw.
(Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/ Intensidad de color = +o- profundidad)
Os dejo aquí modelos de 500hPa, (5500m) y os señalo el aire frío en altura (color verdoso) responsable de la inestabilidad en superficie.
Fijaos como coincide la presencia de ese aire frío con las borrascas en superficie.
En resumen, viene revuelto el fin de semana
Mapa significativo
Posibilidad de brumas o nieblas matinales.
Se alternancia de cielos nubosos o muy nubosos con la llegada de los frentes, sobre todo en zonas de montaña y zona Occidental,
quedando con intervalos de nubes y claros tras su paso
Se pueden producir precipitaciones asociadas a la llegada de estos frentes . Con más probabilidad en la Ibérica y zona occidenta. Algunas de ellas pueden tener carácter tormentoso
Cota de nieve altas. Solo nevará en las cimas
Los vientos predominantes serán Sw, en zonas de montaña que serán de Se en el valle.
Las temperaturas muy suaves.
Así que en el mapa significamos el ambiente variable y revuelto
Vamos a verlo por días……
VIERNES 15 DE ABRIL : POCOS CAMBIOS. NUBES Y CLAROS ALTERNANDO CON CIELOS MAS CUBIERTOS. PRECIPITACIONES IRREGULARES. VIENTOS DEL SW EN MONTAÑA Y DEL SE EN EL VALLE. TEMPERATURAS ALTAS
Continuan llegando frentes débiles, generados en la borrasca atlántica, empujados por vientos cálidos del Sw.
Estado del cielos.
Posibilidad de alguna bruma o neblina matinal
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones asociadas a la llegada de frente.
En áreas de montaña pueden ser más intensas y persistentes.
En principio son más probables por la tarde.
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Los vientos soplarán del Sw en la Ibérica, con rachas moderadas y del Se en el valle
Temperaturas.
Las temperaturas similares o un poco más altas
Valle: Mínimas: 6-8ºC y Máximas entre 20-22ºC.
Montaña: Mínimas: 4-6ºC y Máximas entre 12-16ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
SABADO 16 DE ABRIL : REVUELTO Y VARIABLE. NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A CUBRIRSE, CON LLEGADA DE PRECIPITACIONES IRREGULARES. VIENTOS DEL SW EN MONTAÑA Y DEL SE EN EL VALLE. TEMPERATURAS QUE CONTINUARAN ALTAS
Se acercan las bajas presiones que siguen originando frentes que parecen mas activos
Estado del cielos.
Posibilidad de brumas o neblinas matinales.
Amaneceremos con nubes y claros pero la tendencia es a que los cielos se vayan cubriendo de nubes medias-altas, hasta quedar nubosos.
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones asociadas a la llegada del frente por la tarde. Localmente pueden ser intensas y persistentes incluso tener carácter tormentoso.
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Los vientos soplarán del S-Sw en la Ibérica, con rachas moderadas y del Se en el valle
Temperaturas.
Las temperaturas similares o un poco más bajas.
Valle: Mínimas:6-8ºC y Máximas entre 18-20ºC.
Montaña: Mínimas:4 y 6ºC y Máximas entre 10-14ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
DOMINGO 17 DE ABRIL: AMBIENTE VARIABLE. CIELOS NUBOSOS CON TENDENCIA A QUEDAR MENOS NUBOSOS. PRECIPITACIONES DEBILES. VIENTOS DEL W-SW. TEMPERATURAS MAS BAJAS
Continuamos bajo la influencia de las bajas presiones
Estado del cielos.
Posibilidad de brumas o neblinas matinales
Amanecermos con cielos nubosos pero la tendencia es a que los cielos vayan quedando con intervalos de nubes y claros
Precipitaciones.
Se puede producir alguna precipitación débil a primeras horas en la Ibérica, con tendencia a ir remitiendo
Cota de nieve entorno a los 1800m.
Precipitación media según AEMET.
Vientos.
Vientos del Sw en zonas de montaña y del Se en el valle.Pueden tener una ligera componente W más fresca
Temperaturas.
Las temperaturas mas bajas. Heladas débiles
Valle: Mínimas: 4 y 6ºC y Máximas entre 14-16ºC.
Montaña: Mínimas: -2 y 4ºC y Máximas entre 8-12ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, continuamos con tiempo revuelto por frentes debilitados que irán llegando a nuestra región, dejando alternancia de períodos nubosos con otros menos nubosos. Los vientos seguirán predominando del Sw por lo que el ambiente será cálido, solo el domingo puede refrescar algo
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Muy primaveral…un poquito de todo…incluso caluroso
Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK
VUESTRA GALERIA
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Para ver todas las fotos pinchad en GALERIA DEL LECTOR
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK