Semana muy inestable y revuelta la que estamos viviendo y es que ya comentabamos en el pronóstico de inicios de semana que había una borrasca muy activa , alimentada además por aire frío en capas altas, cercana a la península y con tendencia en su trayectoria a atravesarla de lleno.
Así veíamos desde el satélite su rotación con esos frentes llegando a nuestra región….
Esa inestabilidad ha dejado numerosas tormentas con espectaculares fenómenos meteorológicos como la TUBA captada en Agoncillo..
…de la que he dejado todos los datos en el anterior post y que os recomiendo leer ¿Qué es y cómo se forma una Tuba?
O este otro fenómeno denominado ARCUS y que aparece en los frentes de tormenta, como podéis ver en estas espectaculares imágenes de Kiko Boncanelli desde Alfaro.
Las precipitaciones como buenos chubascos tormentosos han sido de distribución irregular. En Alfaro cayeron 7 litros de esa tormenta pero en Aldeanueva de Ebro se llegaron a recoger 22 litros en menos de media hora acompañado de granizo como refiere. @cuadernocampo
Y que esperamos para el fin de semana….?
La tendencia a lo largo del fin de semana es a que se vaya estabilizando la situación.
El aire frío en altura se va retirando y llega una dorsal anticiclónica que poco a poco irán dejando una situación más estable…..peroooo….la posición del anticiclón va a favorecer la llegada de los vientos del N-Nw que tomarán relevo, acumulando nubosidad y dejando algunas precipitaciones, ya que empujarán frentes que nos alcanzarán viernes y sábado
Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.
Estos mapas se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que significan son las características de la atmósfera a 5500m en
relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres.
Observamos, para este fin de semana como el embolsamiento de aire frío (en azul), e irá retirando a lo largo del viernes, a la vez que empieza a llegar flujo de vientos del N-Nw
De cara al domingo , tendremos la dorsal anticiclónica sobre la península lo que favorece la estabilidad en capas altas, con flujo de vientos del norte.
En superficie vemos como con la retirada del aire frío en altura las borrascas en superficie también se mueven hacia Europa, pero fijaos como el viernes y el sábado, entre las altas presiones situadas en las islas Británicas y las bajas en Europa, se canalizan vientos del N-Nw que favorecen la llegada de frentes que van a dejar nubosidad y precipitaciones
El domingo mejora…..más sol y menos cierzo…
Vamos a ver cuando esperamos precipitación…
En los modelos de precipitación global se observa como las mayores intensidades se esperan viernes y sábado, quedarían más residuales el domingo..
En esta animación que os hecho con modelos globales de GFS, podemos observar como las precipitaciones van a ir disminuyendo de forma progresiva a lo largo del fin de semana. Siendo el viernes el día más inestable y el domingo el menos.
En los modelos globales de precipitación acumulada observamos acumulaciones de entre 3-5 litros en el valle y 5-10 en la Ibérica. No parecen acumulados importantes
Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc
Vemos en la animación como el viernes y el sábado llegan frentes que dejarán frentes y algunas precipitaciones.
El domingo llega el anticiclón disminuyendo la nubosidad y cesando las precipitaciones
.- Configuración atmosférica.
La configuración atmosférica general en superficie refleja lo que hemos visto en altura
Altas presiones acercándose por el atlántico y borrascas alejándose. El viernes todavía estaremos bajo la influencia de las bajas presiones y además entre ambos centros de presión se favorece la llegada de vientos más frescos del W-Nw.
(Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/ Intensidad de color = +o- profundidad)
Podemos decir que el sábado sería un día de transición para quedar la península bajo la influencia de las altas presiones durante el domingo. Los vientos soplarán de componente N-Nw.
En resumen, fin de semana con inestabilidad en disminución, aunque se notará la influencia de los vientos del N-Nw que acumularán nubosidad y dejarán algunas precipiaciones contendencia a ir remitiendo.
Mapa significativo
Posibilidad de brumas o nieblas matinales.
Se alternarán los cielos nubosos o muy nubosos con la llegada de los frentes ; con intervalos de nubes y claros tras su paso.Más soleado el domingo
Se pueden producir precipitaciones asociadas a la llegadas de los frentes siendo algunas de caracter tormentoso, cuya aparición distribución e intensidad son caprichosas. Serán más probables en zonas de la Ibérica y de nieve en las cimas más altas.
Los vientos predominantes irán rolando del W-Nw al N-Nw
Las temperaturas con pocos cambios.
Así que en el mapa significamos el ambiente algo más revuelto el inicio delfin de semana..
…poco a poco con tendencia a mejorar…
Vamos a verlo por días……
VIERNES 13 DE MAYO : REVUELTO. NUBOSIDAD ABUNDANTE CON CLAROS INTERCALADOS Y PRECIPITACIONES, MAS PROBABLES EN MONTAÑA. VIENTOS DEL W-NW Y TEMPERATURAS SIMILARES
Nos encontramos bajo la influencia de bajas presiones en retirada pero todavía generando frentes que nos afectan
Estado del cielo.
Posibilidad de alguna bruma o neblina matinal
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones en forma de chubascos algunos de los cuales pueden tener carácter tormentoso. Mas probables por la tarde y en áreas de la Ibérica, alcanzando al valle puntualmente.
Cota de nieve entre 1800-2000m
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Los vientos del W-Nw con alguna racha moderada en zonas altas y Rioja Baja
Temperaturas.
Las temperaturas sin grandes cambios
Valle: Mínimas: 8-10ºC y Máximas entre 16-18ºC.
Montaña: Mínimas: 0-4ºC y Máximas entre 4-8ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
SABADO 14 DE MAYO : VIENTOS DEL NW ACUMULANDO NUBOSIDAD INTERCALADA CON CLAROS. PRECIPITACIONES MAS PROBABLES EN LA IBERICA Y ZONA OCCIDENTAL. TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS
Entre las altas presiones que se cercan y las bajas que se alejan, se canalizan vientos del Nw.
Estado del cielos.
Posibilidad de brumas o neblinas matinales.
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones de carácter débil asociada a la llegada de frentes. Más probables en la Ibérica y zona Occidental.
No sedescarta algún chubasco tormentoso
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Los vientos seguirán soplando del N-Nw, con rachas moderadas en zonas altas y Rioja Baja
Temperaturas.
Las temperaturas con pocos cambios.
Valle: Mínimas:8-10ºC y Máximas entre 16-18ºC.
Montaña: Mínimas:2-6ºC y Máximas entre 4-8ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
DOMINGO 15 DE MAYO: MEJORIA PROGRESIVA. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON ALGUNAS PRECIPITACIONES RESIDUALES A PRIMERAS HORAS CON TENDENCIA A REMITIR. CIERZO MODERADO Y TEMPERATURAS UN POCO MAS ALTAS.
Poco a poco llegan las altas presiones pero con flujo del norte
Estado del cielos.
Posibilidad de brumas o neblinas matinales
Intervalos de nubes y claros. Más nubes en la Ibérica y Rioja Alta y menos en el valle, con tendencia a quedar cielos poco nubosos.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles y dispersas, de carácter residual y en zonas de montaña. Tendencia a desparecer
Vientos.
Vientos del N-Nw seguirá soplando con rachas moderadas en cotas altas y Rioja Baja
Temperaturas.
Las temperaturas similares o un poco más altas.
Valle: Mínimas: 8 y 10ºC y Máximas entre 18-20ºC.
Montaña: Mínimas: 2-6ºC y Máximas entre 4-8ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, esperamos un fin de semana que comnezará revuelto con abundante nubosidad y precipitaciones, pero con tendencia a ir mejorando. Soplará el Cierzo con rachas moderadas
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Revuelto anda el panorama
Tenéis más info en METEOSOJUELA BLOG
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK
Hoy os dejo unas fotos del bonito amanecer de este martes..
y de la foto de la Tuba seleccionada en el Tiempo de TVE1 y en el Tiempo de Telemadrid con gran repercusión mediática internacional….
En Telemadrid.. Min 6:15 .. Pincha aquí para verlo
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.
Para ver todas vuestras fotos pincha aquí FOTOGALERIA