Vamos sobre lo previsto….
Tras un comienzo de semana tranquilo y con temperaturas agradables, la llegada de una vaguada de aire frío en altura nos ha dejado un tiempo más revuelto, con aparición de algunas tormentas y sobre todo un descenso de temperaturas…
Fijaos que bien se ve esa ondulación con imágenes del satélite Meteosat…
…y en los cielos….fueron aumentando las nubes a lo largo de la semana con nubes prefrontales, como estos curiosos Altocúmulos Stratiformes Undulatus que cubrían los cielos de nuestra ciudad..
..para luego tomar el protagonismo las nubes de desarrollo vértical que dejaban chubascos tormentosos como estos…
y tras la tormenta estos espectaculares arcoiris con rayos anticrepusculares….
Las temperaturas han ido en descenso progresivo pasando de los 25-28 grados del lunes en el valle a los 20-22 de este jueves, con precipitaciones irregularmente distribuidas.
Y que esperamos para el fin de semana….?
Pues pocos cambios respecto a estos últimos días.
Estamos bajo la influencia de una ondulación en la corriente del chorro que permite que aire frío procedente de altas latitudes alcance la península
Ese aire frío en altura favorece la formación de las tormentas y el descenso de las temperaturas, aunque la tendencia a lo largo del fin de semana será a que acabe de atravesarnos
Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.
Estos mapas se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que significan son las características de la atmósfera a 5500m en
relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres.
Observamos, como hay un embolsamiento de aire frío sobre la península favoreciendo la llegada de esos vientos fríos…
con tendencia a lo largo del fin de semana a irse desplazandose hacia el Mediterráneo a la vez que las altas presiones se acercan a la península
En los modelos isobáricos de superficie, vemos como asociado a ese aire frío se generan frentes y líneas de inestabilidad que atraviesan nuestro territorio durante viernes y sábado, quedando un domingo más tranquilo.
Vamos a ver cuando esperamos precipitación…
En los modelos de precipitación global se observa como prácticamente viernes y sábado serán los días de mayor probabilidad de precipitación quedando un domingo más tranquilo
En los modelos globales de precipitación acumulada observamos acumulaciones que rondarán los15-20 litros, además parece que afcetarían de manera parecida al valle y la Ibérica.
Serán precipitaciones asociadas a la llegada de frentes que se reactivarán en la Ibérica con formación de tormentas que como os suelo decir dejan precipitaciones de distribución e intensidad irregular.
Vemos en la animación como viernes y sábado aparecen nubosidad y precipitación quedando un domingo más tranquilo.
Los vientos del N-Nw serán dominantes y protagonistas.
.- Configuración atmosférica.
La configuración atmosférica general en superficie refleja lo que hemos visto en altura
El viernes y el sábado estamos bajo la influencia de esa vaguada de aire frío en altura que tiene su reflejo en superficie con una baja situada en Centoreuropa y que todavía nos afectará, generando frentes que alcanzarán nuestra región.
El anticiclón de las Azores aparece ya por el Oeste peninsular.
Entre ambos centros de presión se canalizan vientos frescos que proceden de altas latitudes y que se canalizarán en nuestra región en forma de cierzo
(Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/ Intensidad de color = +o- profundidad)
A partir del domingo entra una dorsal anticiclónica por lo que el tiempo tenderá a estabilizarse, con suave flujo del N-Ne
Aquí os dejo modelos de altura, en concreto el modelo GFS a 550hPa, unos 5500m, donde se puede observar en colores más claros, como pasa esa vaguada dea ire frío en altura responsable del tiempo revuelto de estos días.
En resumen, vamos a tener un fin de semana de comienzo revuelto con algo de nubosidad y tormentas, pero con tendencia a ir estabilizándose hacia el domingo. Las temperaturas fresquitas para la época.
Mapa significativo
Posibilidad de brumas o neblinas matinales.
Intervalos de nubes y claros con nubes de evolución en montaña
Se pueden producir precipitaciones asociadas a la llegada del aire frío en altura, siendo algunas de caracter tormentoso, cuya aparición distribución e intensidad son caprichosas. Serán más probables en zonas de la Ibérica afectando puntualmente al valle. Se esperan sobre todo por las tardes, asociadas al desarrollo convectivo. No se descarta la aparición de nieve en las cotas más altas.(1800-2000m)
Los vientos dominantes, frescos del N-Nw
Las temperaturas frías para la época.
Así que en el mapa significamos el ambiente revuelto que vamos a vivir…
..con tendencia a estabilizarse el domingo…
Vamos a verlo por días……
VIERNES 17 DE JUNIO : REVUELTO E INESTABLE. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS, AUMENTANDO CON NUBES DE EVOLUCION Y PRECIPITACIONES QUE PUEDEN SER DE CARACTER TORMENTOSO. VIENTOS DEL NW Y TEMPERATURAS SIMILARES
Nos atraviesa una línea de inestabilidad que dejará tiempo revuelto.
Estado del cielo.
Posibilidad de alguna bruma o niebla matinal
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos tormentosos a partir del mediodía. Serán de intensidad y distribución irregular, aunque localmente pueden ser intensas y venir acompañadas de granizo.
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos predominantes del W-Nw. soplando con alguna racha moderada.
Temperaturas.
Las temperaturas similares
Valle: Mínimas: 10-12ºC y Máximas entre 22-24ºC.
Montaña: Mínimas: 0-6ºC y Máximas entre 8-12ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos
SABADO 18 DE JUNIO : TIPICA SITUACION DE NORTE, CON NUBOSIDAD ACUMULADA Y PRECIPITACIONES, ALGUNAS DE CARACTER TORMENTOSO. TEMPERATURAS MAS BAJAS. TENDENCIA A MEJORAR AL FINAL
Los vientos del norte empujan frentes que dejan nubosidad y precipitación.
Estado del cielos.
Posibilidad de brumas o nieblas matinales.
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones que debido al paso de frentes y líneas de inestabilidad. Además la presencia de aire frío en altura favorece la formación de chubascos tormentosos.
Tendencia a ir remitiendo a lo largo del día.
Puede aparecer nieve entorno a los 1800-2000m
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Los vientos del N-Nw. Soplarán con rachas moderadas en montaña y Rioja Baja
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso.
Valle: Mínimas:8-10ºC y Máximas entre 18-20ºC.
Montaña: Mínimas:0-6ºC y Máximas entre 8-12ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
DOMINGO 19 DE JUNIO: MEJORIA PROGRESIVA. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A QUEDAR POCO NUBOSO. VIENTOS DEL N-NW Y TEMPERATURAS EN ASCENSO.
Se empieza a acercar una dorsal anticiclónica que dejará tiempo más estable.
Estado del cielos.
Posibilidad de brumas o nieblas matinales
Cielos con intervalos de nubes y claros a primeras horas. Estará más nuboso en Rioja Alta y montaña y con más claros en el valle. Tendencia a quedar cielos poco nubosos
Precipitaciones.
Puede aparecer alguna precipitación residual a primeras horas, asociada a la nubosidad acumulada, y restringida a zonas de montaña. Tendencia a ir remitiendo
Vientos.
Vientos del Nw,con alguna racha moderada en Rioja Baja.
Temperaturas.
Las temperaturas en ascenso.
Valle: Mínimas: 8 y 10ºC y Máximas entre 22-24ºC.
Montaña: Mínimas:0-6ºC y Máximas entre 8-12ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, esperamos un fin de semana que comenzará algo inestable con nubosidad y tormentas, pero irá mejorando para quedar un domingo menos nuboso y más soleado. Temperaturas fresquitas para la época.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Revuelto el comienzo, mejorando al final
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK
VUESTRA GALERIA
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.
PARA VER LA FOTOGALERIA PINCHA AQUI