Regresan las tormentas y el descenso de temperaturas | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Regresan las tormentas y el descenso de temperaturas

TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA

 

 

COMO HA SIDO EL TIEMPO……….QUE NOS ESPERA………

El martes día 21 llegó el verano astronómico como ya os comentaba en el último post Llega el verano acerca de ello y de las previsiones para esta nueva estación, y con él se activaban los primeros avisos por altas temperaturas en nuestra región alertando de que el calor iba a ser protagonista durante estos días como así fue con temperaturas que han rondado los 35-36ºC en la Ribera.

 ..y todo ello debido a, como comentabamos en las previsiones semanales, a la presencia de un anticiclón que debido a su posición favorecía la presencia de cielos despejados y la llegada de vientos cálidos del SE.

Así se podía ver desde el satélite AQUA de  la NASA, la península totalmente despejada….

 al igual de despejados que estaban los cielos en toda nuestra región…tanto en el valle …

…como en la Ibérica….como podemos ver en estas imágenes de Sául López desde Valgañón …

 o en estas otras de Jose A.Saiz Corrales desde Ezcaray..

 A últimas horas del jueves entraba el Cierzo, previo a los cambios que se avecinan, dejando un descenso de 12ºC en 3 horas….lo que ha ayudado a aliviar el bochorno.


Y que esperamos para el fin de semana….?

Pues ya se sabe….que llegado el fin de semana…..se estropea el tiempo …y este no va a ser diferente…

A partir de este viernes estaremos bajo la influencia de una ondulación en la corriente del chorro que permite que aire frío procedente de altas latitudes alcance la península

Ese aire frío en altura favorece la formación de las tormentas y el descenso de las temperaturas, quedando después una situación típica de vientos del norte, con nubosidad acumulada y temperaturas fresquitas.

Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie. 

Estos mapas se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que significan son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres. 

Observamos, como hay un embolsamiento de aire frío sobre la península favoreciendo la formación de esas tormentas…y el cambio de vientos que irán rolando del S al Nw, bastante más frescos…

A lo largo del fin de semana irá pasando la vaguada a la vez que regresan las altas presiones , aunque se queda flujo del Nw que siempre tiende a dejar algo de nubosidad

En los modelos isobáricos de superficie, vemos como asociado a ese aire frío se generan frentes y líneas de inestabilidad que atraviesan nuestro territorio durante viernes y sábado, quedando un domingo más tranquilo, pero con nubosidad retenida.

En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global  como prácticamente viernes y sábado serán los días de mayor probabilidad de precipitación quedando un domingo más tranquilo

En los modelos globales de precipitación acumulada observamos acumulaciones que rondarán los 3-5 litros en el valle y los 10-15 en la Ibérica.

Serán precipitaciones asociadas a la llegada de frentes que se reactivarán en la Ibérica con formación de tormentas que como os suelo decir dejan
precipitaciones de distribución e intensidad irregular

 Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación como el viernes será el día más inestable con nubosidad y precipitación quedando el sábado y el domingo más tranquilos pero con nubosidad residual por el flujo del N-Nw

  .- Configuración atmosférica.

La configuración atmosférica general en superficie refleja lo que hemos visto en altura

El viernes y el sábado estamos bajo la influencia de esa vaguada de aire frío en altura que tiene su reflejo en superficie con una  baja situada sobre la península generando inestabilidad.

El anticiclón de las Azores situado en el Oeste peninsular favoreciendo la llegada de  vientos frescos del Nw y que se canalizarán en nuestra región en forma de cierzo.

 (Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/    Intensidad de color = +o- profundidad)

A partir del domingo entra una dorsal anticiclónica por lo que el tiempo tenderá a estabilizarse, con suave flujo del N-Ne, que seguirá acumulando algo de nubosidad.

Aquí os dejo modelos de altura, en concreto el modelo GFS a 550hPa, unos 5500m, donde se puede observar en colores más claros, como pasa esa
vaguada de aire frío en altura
responsable del tiempo revuelto de estos
días

En resumen, vamos a tener un fin de semana de comienzo revuelto con algo de nubosidad y tormentas, pero con tendencia a ir estabilizándose hacia el domingo. Las temperaturas en descenso acusado.
 Mapa significativo

Posibilidad de  brumas o neblinas matinales.

Intervalos de nubes y claros con nubes de evolución en montaña

Se pueden producir precipitaciones asociadas a la llegada del aire frío en altura, siendo algunas de caracter tormentoso, cuya aparición distribución e intensidad son caprichosas. Serán más probables en zonas de la Ibérica afectando puntualmente al valle. Se esperan sobre todo por las tardes, asociadas al desarrollo convectivo.

Los vientos dominantes, frescos del N-Nw

Las temperaturas frías para la época.

Así que en el mapa significamos el ambiente revuelto que vamos a vivir…

..con tendencia a estabilizarse el domingo…

 

Vamos a verlo por días…… 


VIERNES 24 DE JUNIO : REVUELTO E INESTABLE. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS, AUMENTANDO CON NUBES DE EVOLUCION Y PRECIPITACIONES QUE PUEDEN SER DE CARACTER TORMENTOSO E IR ACOMPAÑADAS DE GRANIZO. VIENTOS DEL NW Y TEMPERATURAS EN DESCENSO

Nos atraviesa un frente asociado a aire frío en altura que dejará tiempo revuelto.

Estado del cielo.

Posibilidad de  alguna bruma o niebla matinal

Podemos amanecer con algunas nubes bajas a primeras horas con tendencia a quedar los cielos con intervalos de nubes y claros. A lo largo del día quedarán más nubosos y se desarrollarán nubes de evolución en zonas de montaña .

 Precipitaciones.

Se pueden producir precipitaciones en forma de chubascos tormentosos a partir del mediodía. Serán de intensidad y distribución irregular, aunque localmente pueden ser intensas y venir acompañadas de granizo.

Precipitación media según AEMET

   Vientos.
Vientos predominantes del W-Nw. soplando con alguna racha moderada.

Temperaturas.

Las temperaturas en descenso

Valle: Mínimas: 16-18ºC y Máximas entre 26-28ºC.

Montaña:  Mínimas: 12-16ºC  y Máximas entre 20-24ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Activados AVISOS AMARILLOS por riesgo de tormentas en la Ibérica.




SABADO 25 DE JUNIO : TIPICA SITUACION DE NORTE, CON NUBOSIDAD ACUMULADA Y PRECIPITACIONES DEBILES. TEMPERATURAS MAS BAJAS. TENDENCIA A MEJORAR AL FINAL

Los vientos del norte dejarán nubosidad y alguna precipitación.

Estado del cielos.

Posibilidad de brumas o nieblas matinales.

Nubosidad abundante sobre todo en Rioja Alta y zonas de montaña, con más claros en el valle y Rioja Baja. Nubes de evolución en la Ibérica.

 Precipitaciones.

Se pueden producir algunas precipitaciones débiles asociadas a las nubes retenidas. Serán más probables en la Ibérica

Tendencia a ir remitiendo a lo largo del día.

Precipitación media según AEMET

  Vientos.

Los vientos del N-Nw. Soplarán con rachas moderadas en montaña y Rioja Baja

Temperaturas.

Las temperaturas en descenso.

Valle: Mínimas:12-14ºC y Máximas entre 20-22ºC.

Montaña:  Mínimas:4-8ºC  y Máximas entre 10-14ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos

Sin avisos.

 
DOMINGO 19 DE JUNIO: CONTINUAREMOS CON SITUACION DE NORTES. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS CON
TENDENCIA A QUEDAR MENOS NUBOSO. VIENTOS DEL N-NW Y TEMPERATURAS  CON POCOS CAMBIOS.

Se empieza a acercar una dorsal anticiclónica que dejará tiempo más estable.

Estado del cielos.

Posibilidad de brumas o nieblas matinales

Cielos con intervalos de nubes y claros a primeras horas. Estará más nuboso en Rioja Alta y montaña y con más claros en el valle. Tendencia a quedar menos nuboso.

Pueden aparecer nubes de evolución en la Ibérica

 Precipitaciones.

Puede aparecer alguna precipitación residual a primeras horas, asociada a la nubosidad acumulada, y restringida a zonas de montaña. Tendencia a ir remitiendo.

Probabilidad de precipitación de más de 0,5mm según AEMET

  Vientos.
Vientos del N-Nw,con alguna racha moderada en Rioja Baja.

Temperaturas.

Las temperaturas en  con pocos cambios.

Valle: Mínimas: 12 y 14ºC y Máximas entre 20-22ºC.

Montaña:  Mínimas:4-8ºC  y Máximas entre 10-14ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, esperamos un fin de semana que comenzará  inestable con nubosidad y tormentas, y quedará de norte con nubosidad retenida y temperaturas fresquitas.



Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. No parece que sea un buen fin de semana montañero….



Tenéis más información en Meteosojuela Blog

 Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK

Hoyos dejo una foto de la salida de la Luna Llena del recien comenzado verano…

Foto que fue seleccionada en el tiempo de Roberto Brasero en Antena 3.. Minuto 16:45

 

VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.

Para acceder a la FOTOGALERIA PINCHAD AQUI

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930