>

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Perseidas o Lágrimas de san Lorenzo

Como cada Agosto y fieles a su cita aquí están las Perseidas o Lágrimas de san Lorenzo,  popularmente conocidas como la “lluvia de estrellas del mes de Agosto”.

¿Pero que son las Perseidas?

Las Perseidas son estrellas fugaces, y como todas ellas están compuestas por pequeñas partículas de polvo, arena, roca, hielo…. desprendidas de los cometas a lo largo de sus orbitas, en este caso proceden del Cometa SwiftTutle.

Estas partículas cuando entran en la atmósfera terrestre se desintegran y dan lugar a ese trazo con ese brillo particular.

Como curiosidad y consecuencia de la persepectiva, todos esos trazos coinciden en un punto denominado radiante y  la constelación donde se localiza el radiante es la que da el nombre a la lluvia de estrellas.

En este caso el radiante se localiza en la constelación de Perseo, por eso se denominan Perseidas

Para su observación:

. Localizar la constelación de Perseo que se encuentra entre el norte y el nordeste (N-Ne).

-. Aunque ya se pueden ver, el día de máxima actividad será en la madrugada del día 12.

-. La mejor hora será a apartir del ocultamiento de la luna,  entorno a la una de la madrugada.

-. La cantidad varia pero serán aproximadamente entre 100 y 200 meteoros/hora, que vienen a ser un meteoro por minuto aunque habrá picos en los que se puedan ver más.

-. Los mejores lugares de observación son aquellos en los que no haya contaminación lumínica.

Nosotros tenemos la suerte de disponer de gran cantidad de ellos, de hecho nuestra región es una de las zonas incluidas como Destino Starlight, lugares especialmente limpios de contaminación lumínica para la observación de estrellas y planetas, los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y las sierras de la Ibérica son muy buenos lugares para la observación.

Y qué tiempo vamos a tener…

Pues tiene muy buena pinta porque el anticiclón dejará cielos poco nubosos o despejados.

Atención a las temperaturas porque en lugares altos están siendo frías y aunque la tendencia será a ir en ascenso, no debemos olvidar algunas prendas de abrigo.



Suerte!!!…y a ver si me mandáis muchas fotos!!


Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

 

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


agosto 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031