Fin de semana variable por la llegada de un frente, con vaivén de temperaturas. | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Fin de semana variable por la llegada de un frente, con vaivén de temperaturas.

TENDENCIA FIN DE SEMANA

 

 

COMO HA SIDO EL TIEMPO….QUE NOS ESPERA…

Tiempo más inestable el que estamos teniendo esta semana, en especial el lunes, con la aparición de esas tormentas por la tarde, que así se podían ver desde el satélite Meteosat….

…y así se veía la línea de tormentas desde el radar atravesando nuestra región….los colores más rojos indican topes nubosos más fríos donde es más probable que precipite..

…y desde el suelo nubes muy desarrolladas, nubes de tormenta que como ya sabéis se denominan Cumulonimbos algunos de los cuales son más fotogénicos como este Arcus…..

..o estos Mammatus….


Además estas tormentas no solamente dejaron agua sino que en muchos casos vinieron acompañadas de granizo como podemos ver en estos videos de:

Beatriz Castroviejo desde Lardero….



y Daniel Alvarez desde Pedroso…

 

 

Tras las tormentas vino la calma quedaron cielos con nubes y claros y algunas nubes altas con el paso de frentes, cirros y estelas que me permitían fotografiar este Parhelio, fenómeno óptico producido por la relexión-refracción de la luz solar sobre los cristalitos de hielo de las nubes altas.

Y que esperamos para el fin de semana….?

El tiempo del fin de semana va a venir definido por la formación en el Atlántico de una profunda borrasca, ya con tintes otoñales, que va a generar frentes que alcanzarán nuestra región, si bien es cierto que al predominar en la península las altas presiones, nos llegan muy debilitados por lo que solo notaremos un aumento de nubosidad, alguna precipitación débil y sobre todo un descenso de temperaturas, todo ello determinado por el cambio de vientos que pasarán de soplar del Sw, cálidos, pasarán a rolar al Nw, más frescos y húmedos



Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie. 

Estos mapas se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que significan son las características de la atmósfera a 5500m en
relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres. 

Observamos en altura , durante la primera parte del fin de semana, ese embolsamiento de aire frío en el Atlántico, generador de la profunda borrasca en superficie que con sus frentes asociados,  se trasladará hacia las islas Británicas favoreciendo la llegada de vientos del Sw a nuestro territorio

La evolución a lo largo del fin de semana será a que regresen las altas presiones y la estabilidad pero con vientos del Nw, más frescos.

En los modelos isobáricos de superficie, se observa la profunda borrasca atlántica y sus frentes asociados dirigiéndose hacia las islas Británicas.

En la península observamos como asociada a la misma llega un frente frío que llegará a nuestra región entorno al final del viernes, atravesándola en las primeras horas del sábado.

Después regresa el anticiclón pero con flujo de vientos del Nw que mantendrán frescas las temperaturas.

En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global como las que se produzcan lo harán asociadas a la llegada del frente entre las últimas horas del viernes y las primeras del sábado

En los modelos globales de precipitación acumulada observamos que los acumulados no son importantes ya que apenas se recogerían 5 litros en la Ibérica.

 

 Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación lo que venimos contando. Bonita imágen de la borrasca atlántica y sus frentes asociados atravesando las islas Britanicas. Uno de sus frentes nos alcanza con nubosidad y precipitación a últimas horas del viernes y acabará de atravesarnos el sábado por la mañana, tras lo cual regresan las altas presiones y la estabilidad pero con flujo del N-Nw que impedirá que suban las temperaturas.

  .- Configuración atmosférica.

La configuración atmosférica general en superficie refleja lo que hemos visto.

Iniciamos el fin de semana con altas presiones alejadas de la península y borrasca profunda en el entorno de las Islas Británicas. Vientos que irán rolando del Sw al W-Nw

 (Altas presiones: Anaranjado / Bajas presiones:Azul/    Intensidad de color = +o- profundidad)

La evolución será a que el anticiclón de las Azores penetre en la península en forma de cuña pero favoreicendo en esa posición lallegada de vientos más fríos del N-Nw

En resumen, fin de semana marcado por la llegada de un frente que dejará algo de nubosidad, poca precipitación y sobre todo un descenso de temperaturas tras su paso.
 Mapa significativo

Posibilidad de alguna  brumas matinales.

Van a predominar los cielos poco nubosos o despejados que se irán cubriendo de nubes medias-altas hasta quedar nubosos o muy nubosos, con la llegada del frente. Tras su paso intervalos de nubes y claros, con tendencia a quedar poco nuboso

Se esperan precipitaciones, asociadas a la llegada del frente. Como suele ser habitual, más probables en áreas de montaña. No parecen abundantes

Los vientos rolarán del Sw, al W-Nw al principio y al N-Nw al final. Fresquitos

Las temperaturas en vaiven,  ascenso-descenso-ascenso

Así que en el mapa significamos el ambiente tranquilo al inicio y final del fin de semana.

….y más revuelto al paso del frente…

Vamos a verlo por días…… 

 

 

VIERNES 19 DE AGOSTO : NUBOSIDAD EN AUMENTO CON POSIBILIDAD DE ALGUNA PRECIPITACION DEBIL AL FINAL. VIENTOS DEL SW, ROLANDO AL NW Y TEMPERATURAS EN ASCENSO

Estaremos a la espera de la llegada de un frente a últimas horas del día

Estado del cielo.

Posibilidad de  alguna bruma  matinal

Cielos poco nubosos al principio, con nubosidad que irá en aumento, nubes medias-altas y de evolución en la Ibérica. Quedará cubierto al final.

 Precipitaciones.

Se puede producir alguna precipitación débil al final del día, más probable en áreas de la Ibérica y Rioja Alta. Poca cosa

Probailidad de Precipitación mayor de 0,5mm según AEMET:

  Vientos.

Vientos predominantes del Se en el valle y del Sw en montaña. Al final del día rolarán al Nw

Temperaturas.

Las temperaturas en ascenso.

Valle: Mínimas: 16-18ºC y Máximas entre 32-34ºC.

Montaña:  Mínimas: 12-16ºC  y Máximas entre 20-24ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.

 

 

SABADO 20  DE AGOSTO : TIPICA SITUACION DEL NW, CON NUBES DE RETENCION EN EL OESTE Y CLAROS EN EL VALLE Y RIOJA BAJA. TENDENCIA A QUEDAR MENOS NUBOSO. TEMPERATURAS EN DESCENSO

Termina de pasar el frente y entra el anticiclón favoreciendo la llegada de vientos del N-Nw

Estado del cielos.

Posibilidad de  alguna bruma  matinal

Cielos nubosos al principio sobre todo en la zona Occidental, intervalos de nubes y claros en el valle. Tendencia a quedar menos nuboso.

 Precipitaciones.

Se pueden producir algunas precipitaciones débiles al principio del día con más probabilidad en áreas de montaña. Tendencia a remitir.

Precipitación media seguan AEMET

  Vientos.

Los vientos seguirán soplando N-Nw, moderados en Rioja Baja

Temperaturas.

Las temperaturas en descenso, acusado en las máximas.

Valle: Mínimas:14-16ºC y Máximas entre 22-26ºC.

Montaña:  Mínimas: 6-10ºC  y Máximas entre 12-16ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.


DOMINGO 21 DE AGOSTO: NUBES Y CLAROS CON TENDENCIA A QUEDAR  MENOS NUBOSO. VIENTOS DEL N-NW Y TEMPERATURAS FRESCAS, EN ASCENSO

El anticiclón de las Azores deja tiempo estable con suave flujo del Norte

Estado del cielos.

Posibilidad de brumas  matinales

Algunas nubes bajas a primeras horas en el oeste de la región,  pero con tendencia a quedar los cielos poco nubosos o despejados.

 Precipitaciones.

No se esperan precipitaciones

Vientos.

Vientos del N-NW, con alguna racha moderada en Rioja Baja

Temperaturas.

Las temperaturas en ascenso, sobre todo las máximas

Valle: Mínimas: 14-16ºC y Máximas entre 24-26ºC.

Montaña:  Mínimas:6-10ºC  y Máximas entre 16-20ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.

 

 
Así que ya véis, esperamos un fin de semana marcado por la llegada de un frente que aparte de más nubosidad y alguna precipitación débil,  dejará un vaivén de temperaturas, ascendiendo antes de su llegada y descendiendo de forma acusada tras su paso


Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Este finde..tiempo variable. :))


 Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK

Hoy os dejo  fotos de Cúmulos Congestus flanqueando Entrena.

Foto que se pudo ver en el Tiempo de TVE1 presentado porMónica López. Para verlo PINCHA AQUI Min 1:45

 

 

VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.

PARA ENTRAR EN LA FOTOGALERIA PINCHA AQUI

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


agosto 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031