Semana revuelta y variable. Pasaremos del Cierzo fresco del inicio, a las tormentas de tarde después. | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Semana revuelta y variable. Pasaremos del Cierzo fresco del inicio, a las tormentas de tarde después.

TENDENCIAS SEMANALES

 

 

COMO HA SIDO EL TIEMPO…QUE NOS ESPERA

Fin de semana que ha venido definido de nuevo por las altas temperaturas que han rondado los 35 grados en el valle, con un ligero alivio térmico hoy domingo consecuencia de la entrada de Cierzo, sin ser muy significativo.

A destacar la línea de tormentas que nos afectó en la tarde del viernes, que sin llegar a dejarnos grandes cantidades de agua, por lo menos sirvió para refrescar el ambiente.

Así se podía ver desde el radar…..los nucleos más rojizos indican topes de nubes más fríos y suelen asociarse a mayor precipitación

Según las estaciones meteorológicas de AEMET, SOS Rioja y SIAR, las mayores cantidades se recogieron en Casalarreina con 6,3 litros seguida de Valdezcaray con 5 litros.

 

Estas tormentas vinieron acompañadas de aparato eléctrico como podemos ver en el mapa de descargas, siendo el oeste de la región el más afectado.

También nuestros meteocolaboradores dejaron constancia de ello con estas espectaculares imágenes desde Munilla y Labastida.

Mammatus y rayos crepusculares, imágen de Elena San Millán



Cortinas de precipitación, imágen de Oscar

 

Y que esperamos para esta semana….?

AEMET  nos anticipa en sus modelos de Anomalías que esta semana será más seca respecto a la precipitación y más cálida respecto a las temperaturas.

 …quiere decir ello que lloverá menos, y hará más calor de lo que suele ser habitual para esta época, aunque probablemente tengamos una excepción en la Ibérica


  .- Configuración atmosférica.

.- En capas altas

Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie. 

Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres. 

Observamos en altura , altas presiones en Centroeuropa que se extienden en forma de dorsal hacia la península.

Aire frío en el Atlántico con tendencia a ir acercándose y que probablemente irá inestabilizando el ambiente

Anomalías

Modelos GFS 

En los modelos GFS de altura a 500hPa observamos como poco a poco se acerca aire frío, que nos afectará sobre todo de cara al fin de semana dejando un progresivo aumento de la inestabilidad.

.- En superficie

Observamos en superficie el cinturón de altas presiones que se extiende por buena parte de Europa afectándonos los primeros días pero con vientos del N-Nw, frescos y húmedos que acumulan nubosidad de retención.

Sin embargo fruto del calor que se va acumulando se formará una baja relativa en el centro peninsular que junto con aire frío en capas altas que se irá acercando, darán lugar a un aumento de la  inestabilidad.

Los vientos van a ir rolando conforme se vayan modificando la posición de los centros de presión de manera que el Cierzo que nos afectará durante los primeros días de la semana deajrá paso a vientos más cálidos del E-Se, aunque a final de semana podría regresar el Nw con descenso de temperaturas.

 

  .- Precipitaciones.

En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global
como aunque los primeros días se puede producir alguna dispersa, es el jueves el día de mayor probabilidad e intensidad

En los modelos globales de precipitación acumulada observamos que los acumulados pueden llegar a ser importantes en zonas de la Ibérica con acumulados de hasta 50 litros, todo ello asociado a la parición de nucleos tormentosos.

 

  .- Resumen mapas Meteored.

Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación lo que venimos contandoPredominio de altas presiones con baja relativa en el centro peninsular. Vientos rolando del Nw al E y tormentas que aparecen el miércoles y el jueves por la tarde, este día serán probablemente más intensas. Vemos también como se acerca un frente hacia el fin de semana

 Mapa significativo

Posibilidad de alguna  brumas matinales.

Vamos a tener un poco de todo, nubes de retención los primeros días, cielos menos nubosos después y aumento de la nubosidad de evolución por las tardes aumentando a lo largo de la semana

Se esperan precipitaciones débiles y dispersas, asociadas a la las nubes retenidas el lunes. Como suele ser habitual, más probables en áreas de montaña. No parecen abundantes.

A mediados de semana aumenta la inestabilidad y el riesgo de aparición de chubascos tormentosos.

Los vientos rolarán del N-Nw al E-Se pero volverán a rolar del norte el fin de semana

Las temperaturas en ascenso.

Así que en el mapa significamos el ambiente variable de la semana

Vamos a verlo por días…… 

 

 

LUNES 29 DE AGOSTO : TIPICA SITUACION DEL NW CON NUBOSIDAD DE RETENCION Y ALGUNA PRECIPITACION DISPERSA EN MONTAÑA. TEMPERATURAS MAS BAJAS

Predominio de las altas presiones con flujo de vientos del NW.

Estado del cielo.
Posibilidad de  alguna bruma  matinal

Cielos con intervalos de nubes y claros. Nubosidad de retención en zonas de montaña y en el oeste de la región. Más claros en el valle y Rioja Baja

 Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles y dispersas asociadas a las nubes retenidas, sobre todo en zonas de montaña en el oeste de la región.

Precipitación media según AEMET

   Vientos.
Vientos del N-NW, soplando con rachas moderadas sobre todo en Rioja Baja

Temperaturas.
Las temperaturas en descenso

Valle: Mínimas: 14-16ºC y Máximas entre 26-28ºC.

Montaña:  Mínimas: 6-10ºC  y Máximas entre 14-18ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.

 

MARTES 30DE AGOSTO : MEJORIA. NUBOSIDAD EN DISMINUCIÓN, VIENTOS DEL N-NW MAS FLOJOS Y TEMPERATURAS QUE SE RECUPERAN.

Continuaremos bajo el influjo del anticiclón con vientos del Nw más flojos

Estado del cielos.

Posibilidad de  alguna bruma  matinal

Cielos con nubes bajas en el oeste de la región a primeras horas quedando luego los cielos poco nubosos o despejados en toda la Comunidad

 Precipitaciones.
No se esperan

  Vientos.
Vientos del N-Nw, con alguna racha moderada en Rioja Baja

Temperaturas.
Las temperaturas  en ascenso

Valle: Mínimas:14-16ºC y Máximas entre 26-28ºC.

Montaña:  Mínimas: 6-10ºC  y Máximas entre 16-20ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.



MIERCOLES 31 DE AGOSTO: CIELOS POCO NUBOSOS , CON NUBES DE EVOLUCION POR LA TARDE. VIENTOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS UN POCO MAS ALTAS. RIESGO DE TORMENTAS DE TARDE

Seguiremos bajo la influencia del anticiclón aunque ya empezaremos a notar la influencia de la baja relativa

Estado del cielos.
Posibilidad de  alguna bruma  matinal
Cielos poco nubosos  al principio, con algunas nubes medias-altas y nubes de evolución por la tarde en áreas de montaña.

 Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles asociadas a la aparición de núcleos tormentosos sobre todo en zonas de la Ibérica sin descartar que puntualmente puedan afectar al valle.
Precipitación media según AEMET

 Vientos.
Vientos flojos de dirección variable. Brisas térmicas

Temperaturas.
Las temperaturas  un poco más altas

Valle: Mínimas: 18-20ºC y Máximas entre 28-30ºC.

Montaña:  Mínimas:8-12ºC  y Máximas entre 20-24ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.

JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE: ALGO MAS INESTABLE. CIELOS POCO NUBOSOS, CON NUBES DE EVOLUCION POR LA TARDE QUE PUEDEN ORIGINAR ALGUNA TORMENTA. VIENTOS CALIDOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS SIN CAMBIOS.

Altas presiones pero con baja relativa en la península.

Estado del cielos.
Posibilidad de  alguna bruma  matinal

Cielos poco nubosos  al principio, con algunas nubes medias-altas y nubes de evolución por la tarde en áreas de montaña.

 Precipitaciones.
Se esperan precipitaciónes en forma de chubasco tormentosos, más probables por la tarde en la Ibérica, sin descartar que puedan afectar al valle

Vientos. 
Vientos del E-Se

Temperaturas.
Las temperaturas sin cambios.

Valle: Mínimas: 16-18ºC y Máximas entre 28-30ºC.

Montaña:  Mínimas:8-12ºC  y Máximas entre 20-24ºC

 Avisos
Sin avisos.

 

 
VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SIN CAMBIOS APRECIABLES

Según indican a día de hoy los modelos, parece que el fin de semana se mantendría la inestabilidad con temperaturas con tendencia a bajar
Así que ya véis,  parece que esta semana vamos a tener un poco más de movimiento, con cierzo al principio y chubascos tormentosos después. Temperaturas en ascenso tras su bajada



Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Algo revuelto, se presenta el tiempo esta semana… :))

 Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK

Hoy os dejo una imágen del amanecer del viernes con los Pirineos al fondo…


VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.

PARA ENTRAR EN LA FOTOGALERIA PINCHA AQUI

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


agosto 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031