>

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Tras un caluroso lunes, llega el otoño!!

TENDENCIA SEMANAL

 

 

¿ COMO HA SIDO EL TIEMPO…QUE NOS ESPERA…?

Tras un viernes algo revuelto ha regresado el buen tiempo y el calor a nuestra región.

Y es que amanecíamos con nubosidad de tipo bajo asociada al frente que nos afectó el jueves…

 

y tras despejar los cielos, comenzaban a desarrollarse focos tormentosos en la Ibérica que así se veían desde el satélite….

dejando algunos de ellos tormentas intensas como esta que grabó Elisa Sáenz desde Laguna.

 

dejando preciptaciones de hasta 9 litros en Santa Marina..
Estas tormentas también afectaron a la Rioja Alta por la mañana y a la Rioja Baja por a tarde, sin llegar a afectar a la capital, aunque sí vimos algunas nubes de desarrollo como este Cúmulo Congestus

Como ya decíamos, el resto del fin de semana el tiempo se ha tranquilizado quedando cielos poco nubosos , con más calor

Y que esperamos para esta semana….?
Esta semana esperamos el primer envite serio del otoño, en el que notaremos un acusado descenso de estas temperaturas anormalmente altas, y la aparición de precipitaciones con tormentas.

Aquí tenemos al responsable…..ya dirijiéndose hacia nosotros

..y para que os hagáis una idea del cambio que esperamos, utilizo esta infografía de hoy domingo, de @eitb , muy significativa para que veáis el
bajonazo de temperaturas esperado..

..incluso puede nevar y helar en la cima del san Lorenzo

AEMET  nos anticipa en sus modelos de Anomalías que esta semana será en nuestra región, más húmeda respecto a la precipitación y normal respecto a las temperaturas.

 …quiere decir ello que por fin lloverá , y en lo relativo a las temperatura, en conjunto serán normales para la época, teniendo en cuenta que el lunes todavía estarán muy por encima de lo normal y después irán descendiendo de forma progresiva. Aunque en algunas zonas de nuestra región se espera un descenso de entre 15 y 20 ºC.

AEMET ha emitido un NOTA INFORMATIVA acerca de lo que se nos avecina..



Vamos a ver lo que va a ocurrir mediante modelos..
  .- Configuración atmosférica.



.- En capas altas

 300hPa

Aunque normalmente no analizo el nivel de los 300hPa, aproximadamente unos 9000m, hoy lo vamos a hacer.

En estos niveles se encuentra la Corriente en Chorro o Jet Stream.

Esta corriente de fuertes vientos localizados a esta altitud, surge como consecuencia del choque entre la Masa de Aire Frío Polar (consecuencia del enfriamiento en los polos debido a la falta de insolación) y la Masa de Aire Cálido Subtropical (debido a la gran insolación en zonas trópicales).

Puede tener una trayectoria lineal o ondulada. Cuando es ONDULADA, en unas zonas el aire frío polar llega a latitudes más bajas generando una VAGUADA que origina borrascas y frentes A su vez, el aire cálido asciende en latitud dando lugar a DORSALES que originan anticiclones y estabilidad.

Esta semana una marcada ondulación de la corriente en Chorro favorecerá la llegada de aire frío a capas altas justo encima de la península……

, y este aire frío lo que ocasiona es una acusada inestabilidad que favorece e desarrollo de nubes de evolución (cumulonimbos) generando fuertes tormentas


500hPa

Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie. 

Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres. 

Observamos en altura , la presencia de aire, más frío de lo habitual,  en capas altas, situándose en el norte peninsular, lo que favorecerá una acusada inestabilidad.

Los vientos rolarán de cálidos del Sur a más fríos del W-Nw

Anomalías

Modelos GFS 

En los modelos GFS de altura a 500hPa observamos esa vaguada que esta por ver si se transforma en DANA o BFA, en cualquier caso mucha inestabilidad.

.- En superficie

Observamos en superficie los centros de alta presión retirados favoreciendo la llegada de frentes y aire más frío, con vientos del W-Nw

 Parece que la evolución sería a que el anticiclón de las Azores que ya asoma, se vaya acercando a la península, pero lo haría favoreciendo la llegada de vientos del N-Nw que acumularían nubosidad y dejarían temperaturas fresquitas.

  .- Precipitaciones.

En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global  la llegada del frente con lluvias, durante el martes y el miércoles quedando el resto de los días precipitación más residual

En los modelos globales de precipitación acumulada observamos, con la prudencia que exigen estas situaciones ya que pueden variar muchísimo, que los acumulados rondarían, en zonas de la Ibérica los 20 litros, y en el valle entorno a los 5-10, todo ello asociado a la llegada del frente y a la aparición de nucleos tormentosos.

 

  .- Resumen mapas Meteored.

Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación lo que venimos contando. Llegada de ese activo frente durante el martes dejando precipitaciones también el miércoles.Después situación típica de Nw con abundante nubosidad y precipitaciones más residuales en nuestra región

 Mapa significativo

Posibilidad de alguna  brumas matinales.

Vamos a tener un poco de todo. Comenzaremos el lunes con cielos poco nubosos aunque se irán velando de nubes medias-altas y de evolución por la tarde en áreas de montaña. Con la llegada del frente, cielos nubosos o my nubosos con algunos claros en el valle

Se esperan precipitaciones en forma de chubascos tormentosos. Localmente pueden ser intensos y venir acompañados de granizo. Puede nevar en las cumbres más altas.

Los vientos rolarán del S-SE al W-NW

Las temperaturas en acusado descenso. Hasta 15-20ºC pueden bajar en algunos lugares.

Así que en el mapa significamos el ambiente revuelto de la semana

 

Vamos a verlo por días…… 

 

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE: A LA ESPERA DE LOS CAMBIOS QUE SE AVECINAN. CIELOS POCO NUBOSOS, CON NUBES DE EVOLUCION POR LA TARDE. VIENTOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS UN POCO MAS ALTAS

Altas presiones debilitándose y frente a la vista

Estado del cielo.

Posibilidad de  alguna bruma  matinal

Cielos poco nubosos con algunos intervalos de nubes medias-altas y de evolución por la tarde en la Ibérica

 Precipitaciones.
No se esperan. No se puede descartar algún amago tormentoso débil en la Ibérica

   Vientos.
Vientos cálidos del S-Se

Temperaturas.
Las temperaturas en ascenso ligero

Valle: Mínimas: 16-18ºC y Máximas entre 32-34ºC.

Montaña:  Mínimas: 10-14ºC  y Máximas entre 22-26ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.

MARTES 13  DE SEPTIEMBRE : INESTABLE Y REVUELTO. CIELOS CADA VEZ MAS CUBIERTOS CON PRECIPITACIONES LOCALMENTE INTENSAS.VIENTOS ROLANDO AL W Y TEMPERATURAS EN DESCENSO

Llega un frente acompañado de aire frío en altura.

Estado del cielos.
Posibilidad de  alguna bruma  matinal

Intervalos de nubes y claros al principo quedando luego nubosos y muy nubosos, con nubes de evolución  en áreas de montaña.

 Precipitaciones.
Se esperan precipitaciónes en forma de chubasco tormentosos más probables  en la Ibérica, sin descartar que puedan
afectar al valle. Localmente pueden ser intensos y venir acompañados de granizo. Puede nevar en las cumbres más altas

Precipitación media según  AEMET.

   Vientos.
Vientos rolando del Sw al W. Pueden soplar con rachas fuertes o muy fuertes, sobre todo en áreas de tormenta

Temperaturas.
Las temperaturas  en descenso

Valle: Mínimas:14-16ºC y Máximas entre 28-30ºC.

Montaña:  Mínimas: 8-10ºC  y Máximas entre 12-16ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.

 



MIERCOLES 14 DE SEPTIEMBRE: CONTINUARA EL TIEMPO REVUELTO E INESTABLE. CIELOS NUBOSOS O MUY NUBOSOS, CON PRECIPITACIONES LOCALMENTE INTENSAS. VIENTOS DEL W Y TEMPERATURAS EN DESCENSO.

Nos atraviesa un frente y tras él los vientos rolan al W-Nw

Estado del cielos.
Posibilidad de  alguna bruma  matinal o nieblas orograficas

Cielos nubosos o muy nubosos,  sobre todo en áreas de montaña, en el valle pueden aparecer claros entre chubasco y chubasco

 Precipitaciones.
Se esperan precipitaciónes en forma de chubasco tormentosos más probables  en la Ibérica, aunque también pueden afectar al valle.. Localmente pueden ser intensos y venir acompañados de granizo. Puede nevar y helar en las cumbres más altas

Precipitación media según  AEMET.

 Vientos.
Vientos del W. Soplarán fuertes en zonas altas

Temperaturas.
Las temperaturas  en descenso. Heladas débiles en las cotas más altas.

Valle: Mínimas: 10-12ºC y Máximas entre 20-22ºC.

Montaña:  Mínimas:0-4ºC  y Máximas entre 8-12ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE:  CIELOS NUBOSOS  CON CLAROS EN EL VALLE.  PRECIPITACIONES QUE PUEDEN SER, LOCALMENTE FUERTES. VIENTOS DEL W Y TEMPERATURAS SIMILARES O UN POCO MAS BAJAS. PUEDE NEVAR Y HELAR EN LAS COTAS MAS ALTAS

Aire frío en altura originando acusada inestabilidad

Estado del cielos.
Posibilidad de  alguna bruma  matinal o nieblas orograficas

Cielos nubosos o muy nubosos,  sobre todo en áreas de montaña, con más claros en el valle.

 Precipitaciones.
Se esperan precipitaciónes en forma de chubasco tormentosos más probables  en la Ibérica, sin descartar que puedan afectar al valle. También precipitaciones asociadas a las nubes retenidas. Puede nevar en cotas altas

Vientos. 
Vientos del W-Nw , soplando con rachas moderadas en zonas altas

Temperaturas.
Las temperaturas similares o un poco más bajas. Heladas débiles en zonas altas

Valle: Mínimas: 10-12ºC y Máximas entre 18-20ºC.

Montaña:  Mínimas:0-4ºC  y Máximas entre 8-12ºC
 Avisos
Sin avisos.
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: MAS ESTABLE

Según indican a día de hoy los modelos, parece que el fin de semana el anticiclón de las Azores se acerca a la península dejando tiempo más estable, sin embargo favorece la llegada de vientos del N-Nw, que incluso pueden empujar algún frente que llegará debilitado, así que empezaríamos las fiestas con algo de nubosidad retenida, precipitaciones débiles en zonas de montaña y temperaturas más bien fresquitas….de cualquier modo lo iremos siguiendo.
Así que ya véis,  parece que esta semana llega el Otoño. Acusada inestabilidad que dejará nubosidad abundante con precipitaciones que pueden ser intensas y temperaturas en acusado descenso, incluso podría nevar en las zonas más altas. El fin de semana más estable



Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de
Valdezcaray a 1500m. Ya se nota el otoño….


 Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK

Hoy os dejo una imágen de los cumulus congestus protagonistas del tiempo de la Sexta, de Telecinco y de Antena 3….

 

 

 



VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK

 Gracias de nuevo por vuestra colaboración!!! :))) y por ayudarme con vuestras fotos a hacer la crónica de la semana.

A ver que nos depara el fin de semana.

¡ATENCION: Si me habéis enviado alguna foto y no la encontráis, decídmelo, por favor, jocalaz@gmail.com , soy sumamente despistado!!…jajajjaj

Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Para entrar en la   FOTOGALERIA, PINCHA AQUI

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930