Pensaba yo que el frente que nos iba a atravesar el fin de semana iba a dejar algo de más movimiento meteorológico sin embargo apenas dejo algo más de nubosidad, alguna precipitación débil y un descenso de temperaturas lejos del esperado.
Así lo podíamos ver desde el satélite Meteosat…..
Y que esperamos para esta semana….?
Esperamos una semana de comienoz verniego y final más otoñal, y es que aunque las altas presiones se imponen, se descuelga una bolsa de aire frío en altura que genera frentes llegando debilitados a nuestra región, donde dejarán más nubes que precipitación, pero sí notaremos un descenso de temperaturas.
Aún así, AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que esta semana será en nuestra región, más seca respecto a la precipitación y más cálida respecto a las temperaturas.
Vamos a ver lo que va a ocurrir mediante modelos..
.- Configuración atmosférica.
.- En capas altas
500hPa
Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.
Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres.
Observamos en altura , que aunque nos encontramos bajo la influencia de las altas presiones, se descuelga ese embolsamiento de aire frío que discurre desde el Cantábrico hacia el Mediterráneo atravesando nuestra región.
Lo más significativo es el cambio de vientos que traerá, pasando de soplar del S-Se a soplar del Nw, más frescos
Anomalías
Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa observamos ese embolsamiento de aire frío y el bloqueo anticiclónico a la llegada de borrascas atlánticas.
.- En superficie
Observamos en superficie como en el comienzo de la semana predominan las altas presiones con vientos cálidos del S-Se
a mediados de semana ese embolsamiento de aire frío tiene su reflejo en superficie en forma de una pequeña borrasca que atravesará , con sus frentes asociados, nuestra región con poca repercusión debido a la presencia de altas presiones
Parece que la evolución sería a que el anticiclón de las Azores que ya asoma, se vaya acercando a la península, pero lo haría favoreciendo la llegada de vientos del N-Nw que acumularían nubosidad y dejarían temperaturas fresquitas.
.- Precipitaciones.
En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global que el paso de esos frentes apenas dejan precipitaciones significativas en nuestra región, pero sí lo hacen en el arco Mediterráneo donde encuentran el “combustible”adecuado debido a las altas temperaturas del mar.
En los modelos globales de precipitación acumulada observamos, que como indican todos los modelos las precipitaciones, sin ser gran cosa, los mayores acumulados se producirán en la Ibérica Oriental con cantidades entorno a los 5-8 litros.
.- Resumen mapas Meteored.
Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc
Vemos en la animación lo que venimos contando. Primeros días de calma, llegada de frentes debilitados con aumento de nubosidad y alguna precipitacion y tiempo más tranquilo después.
Mapa significativo
Posibilidad de algunas brumas y nieblas matinales.
Vamos a tener un poco de todo. Comenzaremos el lunes con cielos poco nubosos con algunas nubes medias-altas y de evolución por la tarde en áreas de montaña. Con la llegada del frente, cielos nubosos con algunos claros en el valle y tras su paso menos nubosidad.
Se puede producir alguna preciptación débil y dispersa poco significativa.
Los vientos rolarán del S-Se al N-Nw
Las temperaturas irán de más a menos.
Así que en el mapa significamos el ambiente tranquilo del inicio y algo más revuelto despúes…
Vamos a verlo por días……
LUNES 03 DE OCTUBRE: NIEBLAS MATINALES QUE DARAN PASO A CIELOS POCO NUBOSOS. VIENTOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS MAS ALTAS
Predominan las altas presiones.
Estado del cielo.
Las nieblas matinales darán paso a cielos poco nubosos con algunos intervalos de nubes medias-altas y de evolución por la tarde en la Ibérica
Precipitaciones.
No se esperan.
Vientos.
Vientos cálidos del S-Se
Temperaturas.
Las temperaturas en ascenso
Valle: Mínimas: 12-14ºC y Máximas entre 26-28ºC.
Montaña: Mínimas: 6-10ºC y Máximas entre 18-22ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
MARTES 04 DE OCTUBRE : TIEMPO TRANQUILO. BRUMAS O NIEBLAS MATINALES. CIELOS POCO NUBOSOS AL PRINCIPIO, AUMENTANDO LA NUBOSIDAD. VIENTOS FLOJOS DE DIRECCION VARIABLE ROLANDO A N AL FINAL.TEMPERATURAS SIMILARES
Siguen predominando las altas presiones. Estamos a la espera de la llegada de un frente.
Estado del cielos.
Posibilidad nieblas o brumas matinales
Cielos poco nubosos, con tendencia a ir quedando enmarañados de nubes medias-altas.
Precipitaciones.
No se esperan..
Vientos.
Vientos rolando del Se al N, al final del día.
Temperaturas.
Las temperaturas sin cambios
Valle: Mínimas:14-16ºC y Máximas entre 24-26ºC.
Montaña: Mínimas: 6-10ºC y Máximas entre 16-20ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
MIERCOLES 05 DE OCTUBRE : AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON VIENTOS DEL N-NW Y TEMPERATURAS EN DESCENSO.
Nos atraviesa un frente y tras él los vientos rolan al N-Nw
Estado del cielos.
Posibilidad de nieblas o brumas matinales.
Cielos nubosos o muy nubosos, sobre todo en áreas de montaña, en el valle pueden aparecer más claros.
Precipitaciones.
No se esperan, sin descartar alguna llovizna débil y dispersa más probable en áreas de montaña. Poca cosa
Vientos.
Vientos del N-Nw.
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso.
Valle: Mínimas: 12-14ºC y Máximas entre 20-22ºC.
Montaña: Mínimas:4-8ºC y Máximas entre 12-16ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos
JUEVES 06 DE OCTUBRE : POCOS CAMBIOS. CIELOS NUBOSOS CON CLAROS INTERCALADOS. VIENTOS DEL N-NW Y TEMPERATURAS SIMILARES
Restos del frente que nos abandona con tendencia a imponerse las altas presiones.
Estado del cielos.
Posibilidad de nieblas y brumas matinales
Cielos nubosos , sobre todo en áreas de montaña, con más claros en el valle. Tendencia a ir mejorando al final del día.
Precipitaciones.
No se esperan, sin descartar alguna llovizna débil y dispersa más probable en áreas de montaña. Poca cosa
Vientos.
Vientos del N-Nw , flojos.
Temperaturas.
Las temperaturas similares o un poco más bajas.
Valle: Mínimas: 10-12ºC y Máximas entre 18-20ºC.
Montaña: Mínimas:0-4ºC y Máximas entre 8-12ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
VIERNES 07 DE OCTUBRE Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: MAS ESTABLE
Según indican a día de hoy los modelos, parece que el fin de semana el anticiclón de las Azores se acerca a la península dejando tiempo más
estable, aunque se mantiene el flujo de vientos del N-Nw, que siempre dejan algo de nubosidad y temperaturas más frescas.
Así que ya véis, esta semana dejaremos atrás el Veroño que disfrutaremos los primeros días para entrar en un tiempo más otoñal a mediados de la misma
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Ya se nota el otoño….
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias por vuestra colaboración!!! y por ayudarme con vuestras fotos a hacer la crónica de estos días pasados.
PARA ENTRAR EN LA FOTOGALERIA PINCHA AQUI