Comezará la semana revuelta con tendencia a mejorar. | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Comezará la semana revuelta con tendencia a mejorar.

TENDENCIA SEMANAL.

 

¿ COMO HA SIDO EL TIEMPO….QUE NOS ESPERA….?

Es increíble ver los telediarios, con noticias de inundaciones por lluvias que se están produciendo en toda España, mientras que en La Rioja “disfrutamos” de nuestro particular oasis, con precipitaciones que no han superado los 2 litros este fin de semana. Todo ello debido al ya tantas veces comentado, efecto Foehn de la Ibérica sobre nuestra región.

Ha venido el fin de semana marcado por una profunda borrasca que se ha situado frente a las costas portuguesas, generando frentes que llegaban a la península.

Así lo podíamos ver desde el satélite…..

Y mucha variedad la que hemos tenido en los cielos…

Desde los cielos azules y despejados del viernes…

Nieblas el sábado….

y cielos muy nubosos el domingo…

 …con algunas nubes espectaculares como este Arcus con arcoiris…

Y que esperamos para esta semana….?

El comienzo de semana seguiremos bajo el influjo de la borrasca atlántica que se desplaza hacia las islas Canarias enviando frentes a la península…espectacular su imágen ahora desde el satélite Meteosat..

por lo tanto la iniciaremos con bastante nubosidad y posibilidad de lluvias, aunque los vientos dominantes seguirán siendo del S-Se.

Después el anticiclón coge el relevo por lo que el tiempo se estabilizará, disfrutaremos de más ratos de sol, con temperaturas mínimas que bajarán y máximas agradables. Pendientes tendremos que estar de la posible aparición de nieblas


 AEMET  nos anticipa en sus modelos de Anomalías que esta semana será en nuestra región, normal respecto a la precipitación y más cálida respecto a las temperaturas, se notará la influencia de los vientos cálidos del sur



Vamos a ver lo que va a ocurrir mediante modelos..
  .- Configuración atmosférica.



.- En capas altas

500hPa

Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie. 

Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres. 

Observamos en altura , que en el inicio de semana todavía nos encontraremos bajo la influencia de ese embolsamiento de aire frío que tanta inestabilidad esta dejando en el Sw penínsular y en buena parte de la península. Además se mantiene el flujo de vientos cálidos del S-Sw.

Anomalías

A mediados de semana regresan las altas presiones que se van a situar entorno a las islas Británicas por lo que volverá la estabilidad.

Modelos GFS 

En los modelos GFS de altura a 500hPa observamos como el embolsamiento de aire frío se desplaza hacia las islas Canarias donde se inestabilizará la situación. En nuestra región, altas presiones y estabilidad (en colores más rojos)

.- En superficie

Observamos en superficie el reflejo de lo que ocurre en altura. La profunda borrasca dirigiéndose hacia las islas Canarias enviando frentes hacia la penñinsula que vienen acompañados de vientos del S-SW

A mediados de semana se instala el anticiclón y regresa la estabilidad, por lo tanto tiempo seco de nuevo.

Fijaos en la animación de Wxcharts para esta semana. Animación cada 3 horas. Observamos lo que venimos contando, como el anticiclón toma el relevo y se mantiene hasta el fin de semana

Los vientos irán rolando conforme se muevan los centros de presión. Pero van a predominar los vientos del N-Nw

  .- Precipitaciones.

En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global que el lunes y el martes son los días de mayor probabilidad de precipitación.

En los modelos globales de precipitación acumulada observamos, que los acumulados oscilaran entre los 5-10 litros en la Ibérica y 0-5 litros en el valle.

Hay que tener en cuenta que este mapa hace referencia a la totalidad de la semana y probablemente las precipitaciones más intensas los primeros días, por lo que aunque veáis bastante acumulación la semana, hasta
el domingo, va a ser tranquila

  .- Resumen mapas Meteored.

Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación lo que venimos contando. Primeros días bajo la influencia de la profunda borrasca y sus frentes asociados dejando nubosidad abundante y precipitaciones.Miercoles de transición con restos de nubosidad y hasta el fin de semana, por lo menos, regresa el tiempo anticiclónico y estable con menos nubosidad.

 Mapa significativo

Posibilidad de algunas  brumas y nieblas matinales sobre todo con la vuelta del anticiclón.

Vamos a tener un poco de todo. Comenzaremos el lunes y martes con cielos nubosos pero con tendencia a disminuir la nubosidad hasta el fin de semana.

Se va a producir precipitaciones con la llegada del frente. Se pueden roducir en cualquier punto, pero son más probables en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes.

Los vientos rolarán conforme se muevan los centros de presión, del S-Se de los primeros días al N-Nw. cuando regrese el anticiclón.

Las temperaturas suaves. Máximas agradables, mínimas mñas fresquitas

Así que en el mapa significamos primeros días revueltos…

…a partirde mediados..estabilidad

Vamos a verlo por días…… 

 

 

LUNES 24 DE OCTUBRE: CONTINUARA EL TIEMPO REVUELTO. CIELOS NUBOSOS CON CLAROS PASAJEROS. PROBABILIDAD DE PRECIPITACIONES EN CUALQUIER LUGAR. VIENTOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS MAS BAJAS

Sigue laborrasca Atlántica enviando frentes activos a la península

Estado del cielo.
Posibilidad de brumas o nieblas matinales .
Cielos nubosos con algunos claros pasajeros.

 Precipitaciones.
Se pueden producir  precipitaciones débiles en general. Pueden venir asociadas a chubascos tormentosos en cuyo caso y localmente serán más intensas, al igual que en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes.

Precipitación media según AEMET

  Vientos.
Vientos del S-Se, con rachas fuertes en zonas altas.

Temperaturas.
Las temperaturas en descenso

Valle: Mínimas: 10-12ºC y Máximas entre 16-18ºC.

Montaña:  Mínimas: 2-6ºC  y Máximas entre 6-10ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.

 


MARTES 25  DE OCTUBRE : POCOS CAMBIOS. PREDOMINARAN LOS CIELOS NUBOSOS CON CLAROS PASAJEROS. PRECIPITACIONES DEBILES EN GENERAL.VIENTOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS UN POCO MAS ALTAS

Todavía nos llegarán frentes desde el Sw.

Estado del cielos.
Posibilidad nieblas o brumas  matinales

Predominio de cielos nubosos o muy nubosos con claros pasajeros.

Precipitaciones.
Se pueden producir  precipitaciones débiles en general. Pueden venir asociadas a chubascos tormentosos en cuyo caso y localmente serán más intensas, al igual que en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes.

Precipitación media según AEMET

 Vientos.
Vientos del S-Se

Temperaturas.
Las temperaturas  un poco más altas.

Valle: Mínimas:10-12ºC y Máximas entre 18-20ºC.

Montaña:  Mínimas: 4-8ºC  y Máximas entre 8-12ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.



MIERCOLES 26 DE OCTUBRE : MEJORIA PROGRESIVA. NUBES Y CLAROS. VIENTOS DEL N-NW Y TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS. NO SE DESCARTA LA APARICION DE NIEBLAS MATINALES

Poco a poco regresan las altas presiones

Estado del cielos.
Posibilidad de  nieblas o brumas matinales.

Cielos con intervalos de nubes y claros con tendencia a quedar poco nuboso.

 Precipitaciones.
No se esperan sin descartar alguna llovizna débil residual.

 Vientos.
Vientos del N-Nw. 

Temperaturas.
Las temperaturas similares o un poco más altas .

Valle: Mínimas: 10-12ºC y Máximas entre 20-22ºC.

Montaña:  Mínimas:6-10ºC  y Máximas entre 12-16ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos


JUEVES 27 DE OCTUBRE : CIELOS POCO NUBOSOS CON POSIBILIDAD DE ALGUNAS NIEBLAS MATINALES. VIENTOS DEL N-NW Y TEMPERATURAS MAS BAJAS.

Continuaremos bajo la influencia de las altas presiones.

Estado del cielos.
Posibilidad de  nieblas y brumas matinales

Cielos poco nubosos o despejados

 Precipitaciones.
No se esperan precipitaciones.

Vientos. 
Vientos del N-Nw

Temperaturas.
Las temperaturas más bajas. Heladas en zonas altas

Valle: Mínimas: 6-8ºC y Máximas entre 18-20ºC.

Montaña:  Mínimas:4-8ºC  y Máximas entre 8-12ºC

 Avisos
Sin avisos.

 
VIERNES 28 DE OCTUBRE Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: ANTICICLONICO Y ESTABLE

Según indican a día de hoy los modelos, durante el fin de semana predominarán las altas presiones con tiempo estable. Poca nubosidad y riesgo de nieblas matinales.

Así que ya véis,  esta semana comenzará revuelta con nubosidad y precipitaciones, pero irá mejorando conforme pasen los días hasta quedar un tiempo estable y anticilónico con lo que aumentará el riesgo de nieblas.



Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Esta semana como os decía será de comienzo  revuelto, tendiendo en general a estable y con poca nubosidad.



Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK

Hoy os dejo las imágenes del arcoiris y el arcus de estamañana en la marcha ASPACE


VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK

Gracias  por vuestra colaboración!!!  y por ayudarme con vuestras fotos a hacer la crónica de estos días pasados.

PARA ENTRAR EN LA FOTOGALERIA PINCHA AQUI

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31