Fin de semana variable, menos nieblas y alguna precipitación. | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Fin de semana variable, menos nieblas y alguna precipitación.

TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA

 

¿COMO HA SIDO EL TIEMPO…QUE NOS ESPERA?

Me gustaría contaros algo nuevo pero es que las nieblas siguen siendo protagonistas de estas monotonas jornadas que parecen no acabar nunca. Y eso que el lunes me levantaba viendo el Pirineo al amanecer….

 y esperanzas tenía en que el buen tiempo se mantuviese, como así fue a lo largo del día, con temperaturas que alcanzaban los 16ºC en el valle, sin embargo la esperanza poco duraba porque los vientos del Nw que habían mantenido el valle libre de nieblas, volvían a rolar al Se….y como ya hemos contado (Cómo se forman las nieblas…) volvían las nieblas en la tarde-noche del martes…

..para quedarse entre nosotros.

Y el resto bien lo conocéis, inversión térmica, con sol y temperaturas agradables en montaña y frío y ambiente húmedo en el valle.

Así lo reflejaban las Webcams de SOSRioja…

Pero como siempre os digo hay que ver los aspectos positivos y fijaos que bonitas imágenes de el mar de nubes sobre el valle del Ebro desde Moncalvillo,a la luz de la luna llena…

 


Y que esperamos para el fin de semana….?

Estamos a la espera de la llegada de un frente que ya podemos ver en las imágenes de satélite, que ayudará a movilizar el aire frío acumulado en el fondo del valle y que además puede dejar alguna precipitación…

Tras su paso el tiempo en nuestra región se vuelve a estabilizar


En los Ensembles del aeropuerto de Agoncillo observamos las temperaturas que van a ser fresquitas y aparece precipitación el viernes

Podemos intuir ya, una próxima semana revuelta y fresquita.

  .- Configuración atmosférica.

.- En capas altas

Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie. 

Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona con poca influencia de factores terrestres.
Anomalías negativas se asocian a borrascas y anomalías positivas se asocian a anticiclones.

Observamos en altura , una anomalía negativa con ese embolsamiento de aire frío situado en el sur penínsular desplazándose hacia el Mediterráneo.

Altas presiones en latitudes superiores quedando La Rioja bajo su influencia.

Marcado flujo de Levante, que complicará la situación en esta zona.

Anomalías

Modelos GFS 

En los modelos GFS de altura a 500hPa observamos en color más verde, como se “desgaja” de una vaguada de aire frío, un pequeño embolsamiento de aire frío, que se situara en el S peninsular, generando una borrasca en superficie que se reforzará en el Mediterraneo. En cualquier caso nosotros quedamos fuera de su alcance

.- En superficie

Observamos en superficie como  la borrasca asociada al embolsamiento de aire frío en altura se situará en el SW peninsular, y desde ahí envía frentes que llegarán a nuestra región impulsados por vientos de Levante.

Pasará rápidamente quedando altas presiones con flujo de Levante

En la animación cada 3 horas de Wxcharts, vemos pasa rápidamente la borrasca por nuestra región dirigiéndose hacia el Mediterráneo. Sus frentes asociados nos afectarán el viernes volviéndo después el ambiente anticiclónico.

Los vientos predominantes, de Levante.

  .- Precipitaciones.

En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global  como la mayor probabilidad de lluvia se produce el viernes y sábado

En los modelos globales de precipitación acumulada observamos que rondarán los 2-3 litros en el valle y unos 5-10 l en montaña, una minucia al lado de los casi 200 litros que pueden recogerse en zonas del Levante

En los pronósticos de nieve vemos que en nuestra Ibérica poca cantidad se espera.

 

  .- Resumen mapas Meteored.

Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación lo que venimos contando. La borrasca  nos cruza durante el viernes enviando algunos frentes activos regresando después las altas presiones con menos nubosidad y ausencia de precipitación.

 Mapa significativo

Posibilidad de nieblas o brumas matinales en los valles, localmente persitentes.

Predominaránlos cielos con intervalos de nubes y claros, aunque irá aumentando  la nubosidad en los cielos siendo más abundante con la
llegada de los frentes y con  claros tras su paso. Como suele ser habitual también habrá más nubes en montaña que en el valle

Se esperan precipitaciónes débiles el viernes, en general asociadas al paso del frentes. Serán más intensas en las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes del Se.

Nieve entorno a los 1200-1400m.

Los vientos predominarán del S-Se,pero irán rolando al Este

Las temperaturas frescas, propias de la época. Heladas débiles

Así que en el mapa significamos el ambiente revuelto del fin de semana…

 

Vamos a verlo por días…… 

 

 

VIERNES 16 DE DICIEMBRE: LLEGA UN FRENTE QUE DISIPARA LAS NIEBLAS. CIELOS NUBOSOS CON ALGUNAS PRECIPITACIONES, DE NIEVE ENTORNO A LOS 1500M. VIENTOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS SIMILARES

Nos atraviesa una borrasca con sus frentes asociados que ayudará a disipar las nieblas que nos afectan

Estado del cielo.
Posibilidad de  nieblas matinales con tendencia a levantar

Cielos nubosos o muy nubosos con algunos claros pasajeros. Como suele ser habitual habrá más nubosidad en áreas de montaña.

Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles asociadas al paso del frente. Mas frecuentes y probables en la Iberica y de nieve entorno a los 1200-1440m

Precipitación media prevista según AEMET

  Vientos.
Vientos del S-Se

Temperaturas.
Las temperaturas similares.  Un poco más altas en el valle al levantar las nieblas y más bajas en ñla Ibérica. Heladas débiles

Valle: Mínimas: 4-6ºC y Máximas entre 8-10ºC.

Montaña:  Mínimas: -2 y 2ºC  y Máximas entre 2-6ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.

 

 

SABADO 17 DE DICIEMBRE : MEJORIA. CIELOS NUBOSOS CON ALGUNA LLOVIZNA AL PRINCIPIO QUEDANDO AL FINAL POCO NUBOSO. VIENTOS DEL ESTE Y TEMPERATURAS EN ASCENSO.

Tras el paso del frente se inicia un mejoría

Estado del cielo.
Posibilidad de brumas o nieblas matinales localmente persistentes.

Cielos algo nubosos al principio, con tendencia a quedar menos nubosos

Precipitaciones.
Se puede producir alguna precipitación dispersa a primeras horas, sobre todo en zonas de montaña

Probabilidad de precipitación de + de 0,5mm según AEMET

 Vientos.
Vientos del Este

Temperaturas.
Las temperaturas en ascenso. Heladas débiles. En zonas con nieblas peristentes ambiente más frío.

Valle: Mínimas: 4-6ºC y Máximas entre 10-12ºC.

Montaña:  Mínimas: -2 y 2ºC  y Máximas entre 4-8ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos

Sin avisos



DOMINGO 18 DE DICIEMBRE:AMBIENTE FRESCO. NUBES Y CLAROS. VIENTOS DEL ESTE. TEMPERATURAS MAS BAJAS

Altas presiones con flujo de levante

Estado del cielo.
Posibilidad de brumas o nieblas matinales en los valles.

Cielos con intervalos de nubes y claros


 Precipitaciones.
Se pueden producir alguna precipitación dispersa residual. Más probables en zonas de montaña

Probabilida de precipitación de + de 0,5mm según AEMET:

 Vientos.
Vientos del E.

Temperaturas.
Las temperaturas en descenso. .

Valle: Mínimas: 0-2ºC y Máximas entre 8-10ºC.

Montaña:  Mínimas: -4 y 0ºC  y Máximas entre 2-6ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos.

 

 

Así que ya véis, nos espera un fin de semana variable,  donde lo más destacable será la llegada de un frente durante el viernes que dejará
más nubes y alguna precipitación. Tras su paso el tiempo mejora pero quedará ambiente fresco Los vientos serán del S-Se rolando al Este


Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Este finde..algo revuelto, con  más lluvia y nieve. :))



 Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK


Hoy en las imágenes os dejo las fotos de las nieblas nocturnas desde Sojuela que fueron protagonistas en el tiempo de TVE 1 con Mónica López… Min 2:30

y el tiempo de la Sexta con Lluis Obiols Min 3:40


VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK

Gracias a todos por participar en esta sección.

PARA ENTRAR EN LA FOTOGALERÍA PINCHA AQUI

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031