Cierzo y frío los primeros días, nubes y lluvia al final. | A mal tiempo, buena cara - Blogs larioja.com >

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Cierzo y frío los primeros días, nubes y lluvia al final.

TENDENCIA SEMANAL
Comenzará la semana fresquita, con el cierzo soplando moderado y algunas nubes de retención en zonas de montaña y el oeste de la región, pero a mediados de semana llega una borrasca atlántica que dejará cielos más nubosos con algunas precipitaciones. Las temperaturas con la rolada de los vientos al SSE irán recuperándose.

 

 

¿ COMO HA SIDO EL TIEMPO…..QUE NOS ESPERA?

Fin de semana tranquilo el que hemos vivido donde lo más destacable fueron las precipitaciones de nieve que cayeron a primeras horas del viernes en la Rioja Baja y zonas de la Ibérica

Ciudades como Alfaro, Calahorra, Arnedo etc…vieron caer copos, escasos y pequeños pero copos al fin y al cabo.

Cristina Ortega dejaba constancia desde Cervera y Aguilar

 

Agnieszka desde el Rasillo

 

o Jose A. Sainz Corrales desde Ezcaray

 Todo ello debido a la llegada de frentes impulsados por la borrasca situada en el Mediteráneo que generó tantos problemas en toda esa zona durante el fin de semana.

 Y que esperamos para esta semana….?

Tiempo variable esta semana. Los primeros días todavía estaremos bajo la influencia de la borrasca del Mediterráneo que favorecerá la llegada de vientos del Nw, dejando algunas nubes retenidas sobre todo en el oeste de la región. Conforme pase la semana se irá alejando cambiando la configuración  atmósférica y esperando la llegada de borrascas atlánticas empujadas por vientos más templados del W-Sw, no son muy favorables para que dejen precipitaciones abundantes pero alguna se va a producir en nuestra región con temperaturas algo más suaves

(Colores naranjas y rojizos= Altas Presiones)

  

AEMET  nos anticipa en sus modelos de Anomalías que esta semana será en nuestra región,  más seca respecto a la precipitación y  normal respecto a las temperaturas.

 Por lo tanto podemos pensar que toca tiempo propio de esta época invernal pero dentro de un período transicional.

En el Ensemble del aeropuerto de Agoncillo
que nos sirve para mirar la tendencia de la semana en nuestra ciudad.

Observamos esta semana como las temperaturas irán en descenso progresivo a lo largo de la semana con un repunte hacia el fin de semana.Los días más frío Miércoles y jueves

Entre el jueves y el viernes pasa un frente que dejará algunas precipitaciones y veremos que pasa durante el fin de semana



Vamos a ver lo que va a ocurrir mediante modelos..
  .- Configuración atmosférica.

.- En capas altas

500hPa

Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie. 

Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres. Anomalías negativas se asocian con la aparición de borrascas en superficie y anomalías positivas se asocian con la aparición de
anticiclones
.

Observamos en altura , que los primeros días todavía tendremos esa anomalía negativa debido al aire frío presente en el Mediterráneo y que genera la borrasca que está “inyectando” vientos fríos del norte a nuestra región.

Anomalías

La tendencia será a que se desplaze hacia el este y que se descuelgue aire frío por el Atlántico generando una borrasca en superficie que va a generar frentes, alguno de los cuales llegará a nuestra región hacia el jueves-viernes

Modelos GFS 

En los modelos GFS de altura a 500hPa observamos en color verde.

El aire frío del Mediterráneo se desplaza hacia el este.

Embolsamiento de aire frío a mediados de semana en Cataluña y Pirineos, sin influencia para nosotros.

Aire frío en el Sw peninsular que generará una borrasca que originará frentes con tendencia a atravesar la península

.- En superficie

Observamos en superficie lo que venimos comentando en altura.

Primeros días con influencia de borrasca Mediterránea impulsando vientos del norte a nuestra región.

Altas presiones en Centoreuropa lo cual favorece también la llegada de estos vientos del norte

A mediados de semana borrasca en el Sw con rolada de vientos al S-SW que se canalizarán del Se en el valle del Ebro.

Generará frentes que atravesarán la península

Fijaos en la animación de Wxcharts para esta semana. Animación cada 6 horas. Observamos la borrasca del Mediterráneo alejándose a la vez que se descuelga otra, asociada a aire frío en altura, que se va a situar en el Sw peninsular, generando esos frentes que irán atravesando la península.

  .- Precipitaciones.

En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global que la mayor probabilidad de lluvia se daría el lunes y jueves-viernes-sábado

En los modelos globales de precipitación acumulada vemos que se pueden acumular cantidades de entre 2-5 litros en el valle y 15-20 en la
Ibérica. La mayoría asociada a la llegada del frente de finales de semana.

  .- Precipitaciones en forma de nieve.

Se seguirá acumulando nieve en la Ibérica. Se esperan acumulados de entre 5-10 cm.

   .- Resumen mapas Meteored.

Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc

Vemos en la animación todo lo que hemos ido contando.

Conforme se aleje la borrasca Mediterránea desaparecerá la nubosidad quedando días fríos y soleados el martes miércoles.

Conforme se acerque la borrasca del Atlántico irá aumentando la nubosidad y aparecerán precipitaciones lo que se espera que suceda a partir del Jueves


 Mapa significativo
Los cielos alternarán los intervalos de nubes y claros, nubosos con el paso de los frentes y menos nubosos tras su paso. También con nubes de retención los primeros días por los vientos del norte en zonas de la Ibérica y oeste de la región.

Se puede producir precipitaciónes dipersas los primeros días y algo más consistentes a partir del jueves con la llegada de frentes

Cota de nieve comenzará entorno a los 600-800 metros, pero irá en ascenso hasta quedar entorno a los 1000m

Los vientos predominantes del NNW,rolarán al final al SSE .

Las temperaturas frías al comienzo, se irán recuperando

Así que en el mapa significamos el tiempo más tranquilo al principio…

y más revuelto después…

 

Vamos a verlo por días……
LUNES 23 DE ENERO: INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS. VIENTOS DEL NNW. TEMPERATURAS SIMILARES CON HELADAS DEBILES. POSIBILIDAD DE ALGUNA NEVADA DEBIL DE MADRUGADA

La borrasca del Mediterráneo bombea vientos del NNW a nuestra región

Estado del cielo.

Intervalos de nubes y claros. Cielos más nubosos en el oeste de la región y zonas montañosas y con más claros en el valle y Rioja Baja.

  Precipitaciones.

Se esperan precipitaciones débiles y dispersas de madrugada con tendencia a remitir.

Cota de nieve entorno a 700-800 m, descendiendo al final.

Precipitación media según AEMET

 Vientos.

Vientos del N-Nw, moderados en zonas altas y Rioja Baja

Temperaturas.

Las temperaturas similares. Heladas débiles. 

Valle: Mínimas: 4-6ºC y Máximas entre 10-12ºC.

Montaña:  Mínimas: -2 y 2ºC  y Máximas entre 4-8ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos



 

MARTES 24 DE ENERO : POCOS CAMBIOS. SEGUIRA SOPLANDO CIERZO. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS. TEMPERATURAS SIMILARES CON HELADAS DEBILES

Estaremos bajo la influencia de las altas presiones que junto a la borrasca mediterránea canalizan vientos del norte

Estado del cielos.

Intervalos de nubes y claros. Algunas nubes de retención en zonas de montaña y grandes claros en el valle y Rioja Baja.

 Precipitaciones.

No se esperan precipitaciones

  Vientos.

Vientos del NNW, con algunas rachas moderadas en zonas altas y Rioja Baja

Temperaturas.

Las temperaturas similares , un poco más bajas las mínimas. Heladas débiles .

Valle: Mínimas:2-4ºC y Máximas entre 10-12ºC.

Montaña:  Mínimas: -6/-2ºC  y Máximas entre -2/2ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Sin avisos




MIERCOLES 25 DE ENERO  : BUENO PERO FRIO. INTERVALOS DE NUBES Y CLAROS.  VIENTOS DEL NNW.  TEMPERATURAS EN DECENSO. HELADAS. AVISO AMARILLO POR BAJAS TEMPERATURAS

Altas presiones con flujo de norte.

Estado del cielos.

Posibilidad de alguna bruma o niebla matinal.

Cielos con intervalos de nubes y claros. Más nubes en zonas de montaña y Rioja Alta, nubosidad retenida. Más claros en el valle y Rioja Baja. Tendencia a quedar poco nuboso

 Precipitaciones.

No se esperan precipitaciones

    Vientos.

Vientos del N-Nw.

Temperaturas.

Las temperaturas en descenso. Heladas generalizadas, fuertes en zonas altas.

Valle: Mínimas: 0/-2ºC y Máximas entre 6/8ºC.

Montaña:  Mínimas: -8/-2ºC  y Máximas entre 0/4ºC

Variación de máximas según AEMET.

 Avisos
Aviso amarillo por bajas temperaturas en la Ibérica.

JUEVES 26 DE ENERO  :EMPEORA. AUMENTO PROGRESIVO DE LA NUBOSIDAD CON ALGUNA PRECIPITACION DEBIL AL FINAL. VIENTOS DEL SSE Y TEMPERATURAS

Borrasca en el Atlántico generando frentes que alcanzarán nuestra región

Estado del cielos.

Riesgo de alguna bruma o niebla matinal en los valles.

Cielos  con intervalos de nubes y claros aumentando la nubosidad de forma progresiva hasta quedar los cielos cubiertos.

 Precipitaciones.

Se pueden producir precipitaciones débiles asociadas a la llegada del frente a últimas horas del día.

Cota de nieve baja al principio ascendiendo hasta quedar entorno a los 1000 metros

Precipitación Media según AEMET

     Vientos.

Vientos rolando al SSE.

Temperaturas.

Las temperaturas  similares o un poco más altas. Heladas generalizadas, fuertes en zonas altas

Valle: Mínimas:-2/0ºC y Máximas entre 6/8ºC.

Montaña:  Mínimas: -4/0ºC  y Máximas entre 2/6ºC

Variación de las máximas según AEMET

  Avisos
Sin avisos.

 

VIERNES 27 DE ENERO Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA:REVUELTO

Aunque todavía queda se plantea cierta incertidumbre. A día de hoy los modelos marcan la entrada de una vaguada atlántica que generaría una borrasca en superficie con formación de frentes que nos afectaráin dejando cielos nubosos y algunas precipitaciones con temperaturas más suaves por los vientos predominantes del SSE

 

Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Semana variable con sol y nuevas nevadas…


Hoy os dejo el enlace de la entrevista que me hicieron para el periódico GENTE EN LOGROÑO


 Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:

Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK


 
VUESTRA GALERIA

Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….

Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK

Gracias  por vuestra colaboración!!!  y por ayudarme con vuestras fotos a hacer la crónica de estos días pasados.

PARA ENTRA EN LA FOTOGALERIA PINCHA AQUI

Temas

cierzo, frío, sw

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031