Quien nos iba a decir a nosotros que con el comienzo de semana tan tranquilo que teníamos las cosas se iban a ir complicando tanto.
Lo más significativo del inicio de semana han sido las nieblas matinales en el valle, algunos días más persistentes, con tendencia a levantar al mediodía dejando tardes agradables con nubes y claros en los cielos.
Así captaba estos momentos la Webcam de Sojuela
A lo largo del jueves comenzaba a llegar frentes acompañados por vientos muy fuertes en la Ibérica…
hasta 143 km/h se alcanzaban en Valdezcaray.
Además han venido acompañados de precipitaciones que han alcanzado hastalos 10 litros en zonas de la Ibérica
Y que esperamos para el fin de semana….?
Nos espera un fin de semana muy revuelto e inestable.
Se ha producido un cambio importante en capas altas de la atmósfera. La corriente en Chorro o Jet Stream apunta directamente hacia la península.
Esta “autopista”de vientos en las capas más altas de la atmósfera (10000m) , formada por el contraste de temperaturas entre el aire frío polar y el cálido subtropical, ha bajado de latitud.
En supeficie origina las borrascas que normalmente discurren de oeste a este por latitudes altas pero ahora lo hacen directamente pasando por el Cantábrico y afectando de lleno a la península.
Así lo podíamos ver en los modelos de viento …
..cuando todavía Valdezcaray no había marcado la racha máxima de viento que al final ha sido de 143 km/h!!
Estas borrascas vienen acompañadas de frentes que a su llegada dejan nubosidad abundante y precipitaciones, y tras su paso nubes y claros con tiempo más tranquilo.
Los vientos dominantes van variando del WSW cálidos previos a los frentes y del WNW tras su paso algo más fresco….y así…así vamos a estar durante el fin de semana, con tiempo muy revuelto donde el viento seguirá siendo protagonista.
Podemos intuir ya, una próxima semana irán descendiendo las temperaturas
.- Configuración atmosférica.
.- En capas altas
Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.
Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona con poca influencia de factores terrestres.
Anomalías negativas se asocian a borrascas y anomalías positivas se asocian a anticiclones.
Observamos en altura , como va a predominanr una anomalía negativa en el Atlántico que se corresponde a un embolsamiento de aire frío origen de las borrascas en superficie que nos van a afectar los próximos días
Anomalías
Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa observamos en color más verde,como el aire frío roza el norte peninsular y se ondula hacia la península de cara al domingo
.- En superficie
Observamos en superficie , según modelos británicos de Met Office, la llegada de borrascas con sus frentes atlánticos que nos atraviesan de forma constante a lo largo del fin de semana.
Vientos predominantes del WSW, hasta el domingo que adquieren una componente más WNW
En la animación cada 6 horas de Wxcharts, vemos lo que vamos comentando. Carrusel de borrascas y frentes encadenados desde el Atlántico hacia la península.
Fijaos en lo juntas que están las isobaras lo que ya nos indica que el viento va a soplar con intensidad
.- Precipitaciones.
En cuanto a la lluvia, podemos observar en los modelos de precipitación global como hay posibilidad de lluvia todo el fin de semana
En los modelos globales de precipitación acumulada observamos como en el valle se podrían aumular entre 5-15 litros y en la Ibérica entre 50-70litros, sobre todo en la zona Sw que es donde recibe el impacto de todos los frentes.
.- Resumen mapas Meteored.
Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc
Vemos en la animación lo que venimos contando. Llegada continua de frentes. Durante su llegada abundante nubosidad y precipitaciones, tras su paso menos nubosidad y más claros hasta la llegada del siguiente.
Los vientos van a soplar del WSW hasta el domingo que rolarán más al WNW
Mapa significativo
Alternarán los momentos de cielos nubosos o muy nubosos con la llegada de frentes con otros momentos de predominio de intervalos de nubes y claros tras el paso de los mismos. Precipitaciones en cualquier punto de la región aunque serán más probables y abundantes en
las laderas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes y más débiles en el valle.
Cota de nieve moviéndose entorno a 1000-1800m
Los vientos predominantes alternarán entre el WSW y el WNW
Las temperaturas suaves para le época
Así que en el mapa significamos el tiempo revuelto que nos espera
Vamos a verlo por días……
VIERNES 03 DE FEBRERO : REVUELTO. CIELOS CUBIERTOS CON PRECIPITACIONES. VIENTOS FUERTES DEL SW EN MONTAÑA Y DEL SE EN EL VALLE. TEMPERATURAS SIMILARES. AVISOS NARANJAS Y AMARILLOS POR VIENTOS Y NEVADAS.
Carrusel de borrascas y frentes sobre la península
Estado del cielos.
Cielos cubiertos con la llegada de los frentes y con más claros tras su paso. Como suele ser habitual estarán más cubiertos en zonas de montaña y con más claros en el valle.
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones más intensas y abundantes en áreas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes y más débiles en el valle con una cota de nieve que ascenderá de los 1200 a 1800m
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos muy fuertes del Sw, en montaña y moderados del SE en el valle.
Temperaturas.
Las temperaturas similares o un poco más bajas. Heladas débiles.
Valle: Mínimas:4/6ºC y Máximas entre 12/14ºC.
Montaña: Mínimas: -2/0ºC y Máximas entre 2/6ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Aviso naranja por vientos fuertes en la Ibérica y amarillo por nevadas en la Iberica y viento en la Ribera.
SABADO 04 DE FEBRERO: POCOS CAMBIOS. CUBIERTO CON PRECIPITACIONES CON LA LLEGADA DE FRENTES, NUBES Y CLAROS TRAS SU PASO. VIENTOS MUY FUERTES DEL SW EN MONTAÑA Y DEL SE EN EL VALLE. TEMPERATURAS EN ASCENSO. AVISOS NARANJAS Y AMARILLOS POR VIENTOS FUERTES
Continuará el desfile de frentes hacia la península
Estado del cielos.
Cielos nubosos o muy nubosos con la llegada de los frentes y con más claros tras su paso. Como suele ser habitual estarán más cubiertos en zonas de montaña y con más claros en el valle.
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciones más intensas y abundantes en áreas de la Ibérica orientadas a los vientos dominantes y más débiles en el valle con una cota de nieve que ascenderá hasta los 1800-2000m
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos muy fuertes del Sw, en montaña y moderados del SE en el valle.
Temperaturas.
Las temperaturas en ascenso.
Valle: Mínimas: 4/6ºC y Máximas entre 12/14ºC.
Montaña: Mínimas: 0/4 ºC y Máximas entre 4/8ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Avisos naranjas y amarillos por fuertes vientos en toda la región
DOMINGO 05 DE FEBRERO: CUBIERTO CON PRECIPITACIONES AL PRINCIPIO, CON TENDENCIA A QUEDAR CON NUBES Y CLAROS. VIENTOS DEL WSW MODERADOS ROLANDO AL WNW. TEMPERATURAS EN DESCENSO AL FINAL. AVISOS AMARILLOS POR VIENTOS FUERTES
Lo más significativo será el cambio de vientos al Nw, más frescos
Estado del cielos.
Cielos nubosos o muy nubosos con la llegada de los frentes y con más claros tras su paso.Cuando comienze a soplar el cierzo disminuirá la nubosidad en el valle.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones en cualquier punto de la región siendo más probables e intensas en zonas de montaña.
La cota de nieve irá descendiendo con la llegada del Nw. Conforme descienda la cota descenderá la intensidad de la precipitación. Quedará al final del día entorno a los 1000m.
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos moderados del W quedando al final del NW
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso al final del día.
Valle: Mínimas: 2/4ºC y Máximas entre 12/14ºC.
Montaña: Mínimas: -2/2ºC y Máximas entre 2/6ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Seguirán los avisos amarillos por vientos fuertes en toda la región.
Así que ya véis, nos espera un fin de semana muy revuelto e inestable con el viento como protagonista. Llegada continua de frentes que dejarán momentos desapacibles con nubes y precipitación, alternando con otros momentos más tranquilos y soleados. Temperaturas suaves para la época.
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de aldezcaray a 1500m. Revuelto se espera el finde…
Hoy os dejo fotografías del amanecer de esta semana en Sojuela
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias por vuestra colaboración!!! y por ayudarme con vuestras fotos a hacer la crónica de estos días pasados….