>

Blogs

josecalvo

A mal tiempo, buena cara

Temporal de lluvia para la proxima semana. ¿Nevará en el valle?

CLAVES DEL CAMBIO DE TIEMPO ESPERAMOS

No hay duda de que el cambio de tiempo que se espera para la próxima semana nos tiene en vilo a todos a los que nos gusta la meteorología.

Hablabamos en los último post del origen de este cambio, debido a ese Calentamiento Súbito Estratosférico en el Polo Norte que provocaba la división del Vortex Polar en 2 vórtices independientes…. (Leer más)

Como consecuencia de ello masas de aire muy frío polar se han puesto en marcha hacia latitudes más bajas

Este aire frío se desliza por el Atlántico donde va a originar una profunda borrasca que se irá acercando hacia la península y por otro lado las altas presiones empujan el aire frío acumulado en el continente hacia la península.

Este es el escenario en superficie que se espera para la próxima semanaMapa isobárico. Meteosojuela

Fijaos en la borrasca activa cargada de aire cálido y húmeda y acompañada de vientos del Sw, por una parte y las altas presiones en Europa favoreciendo con su giro anticiclónico la llegada de ese aire frío, seco y continental.

¿Y que es lo interesante de esta situación?

.- La presencia de las altas presiones en esa posición impide la circulación habitual de las borrascas por latitudes altas en consecuencia se ven obligadas a descender y ahí estamos nosotros, por lo tanto durante las próximas semanas se espera el paso de borrascas sucesivas por la peninsula, lo cual asegura un tiempo lluvioso sobre todo en la fachada atlántica. Típica situación de vientos abregos

.- La presencia del aire frío va a provocar que en las zonas donde se produzca el choque de masas las precipitaciones sean en forma de nieve en cotas bajas y de esto estamos pendientes ya que algunos modelos plantean importantes acumulaciones de nieve en todo el valle del Ebro, incluida nuestra región.

¿Qué dicen los modelos ahora, acerca de la situación?

Pues siguen planteando grandes diferencias y además el grado de incertidumbre es muy alto, por lo que todavía no podemos decir con cierta certidumbre lo que ocurrirá, más alla de asegurar que lo que sí se produce es un importante cambio de tiempo, y que el tiempo húmedo y lluvioso está asegurado.

Modelo ECMWF (Modelo Europeo)

Este modelo es el que presenta el escenario más favorable hacia la aparición de nieve en cotas bajas, es decir a nivel del valle en nuestra región.NIEVE ACUMULADA.Meteosojuela

No duda de que aparece la nieve en toda la región y si os fijáis en el ensemble será a partir de la tarde del miércoles cuando empezaría a nevar acumlándose entre el miércoles y el jueves, hasta 14 cm de nieve en Logroño

ENSEMBLE temperaturas y precipitacion Logroño.Meteosojuela

Fijaos como además el miércoles sería un día gélido con temperaturas bajo cero todo el dia, pero sin embargo las temperaturas se recuperarían rápidamente en los siguientes días. Estaríamos hablando de una auténtica tormenta de nieve debido al choque de esas masas, intenso pero pasajero.

Modelo GFS (Modelo Americano)

Los modelos americanos no contemplan este escenario a día de hoy. Modelizan una situación húmeda y mucho más cálida desde el principio en nuestra región desplazando el aire frío a latitudes más altas.

Queda reflejado esto en los modelos de acumulado de nieve

y en los Ensembles para Logroño Agoncillo

ENSEMBLE temperaturas y precipitacion Logroño.Meteosojuela

donde no plantea la aparición de nieve y sí de lluvia

Así que como resumen quedaros con:

.- Sigue existiendo gran incertidumbre en lo que ocurrirá la semana que viene en cuanto a nevadas en cotas bajas, perooooo….. se confirma un claro cambio de tiempo que será MAS HUMEDO y probablemente MAS CALIDO en relación al medio plazo.

.- Los modelos más favorables plantean nevada intensa en el valle hacia el miercoles/jueves pero sería pasajera, porque parecen coincidir en un rápido ascenso de temperaturas posterior.

ACTUALIZACION DE MODELOS 25 /02/2018

LEER MAS

 

Blog de meteorologia y naturaleza

Sobre el autor

Licenciado en Medicina y Cirugía 83-89 / Zaragoza Licenciado en Odontología 90-93/ UCM Madrid Especialista en Implantes Oseointegrados 93-94 / UCM Madrid Trabajando en www.clinicadentalcalvoazpeitia.es / Aficionado a la meteorología y Webmaster en www.meteosojuela.es / Miembro de AME y ACOMET Colaborando con : @lariojacom @tiempoes @radiorioja @coperioja @rne @ondacerolarioja @populartv @tvr @larioja @lariojaorg @sinobas @AEMET_LaRioja @VOST La Rioja

Visitas





ENTRADAS RECIENTES

En TWITER METEOSOJUELA

Instagram

EN TWITER. MeteoEstacionesRioja


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728